Qué es filosofia de la educación diferentes autores?

Contents

En este contexto, la Filosofía de la Educación puede definirse como la aproximación al mundo de los fenómenos educativos desde una perspectiva filosófica. Se encuadra, por tanto, en el ámbito de la Filosofía Práctica pues constituye un saber de la acción, para la acción y desde la acción.

¿Qué es la Filosofía de la Educación según Cullen?

La educación es un discurso, o mejor expresado una practica social discursiva. Es decir que en las razones de educar hay conflicto de interpretación, lucha por la hegemonía, imposiciones ideológicas, construcción de subjetividad y realidad social.

¿Qué es la Filosofía de la Educación Hortensia Cuéllar Pérez?

Por consiguiente, ¿Qué entendemos por filosofía de la educación?, Según Cuellar (2008) sostiene: “La filosofía de la educación se concibe como la disciplina filosófica de tipo práctico que tiene por objeto el estudio del hombre en cuanto ser educable… [ ].

¿Qué es la Filosofía de la Educación según Aristoteles?

Para Aristóteles la educación del carácter es algo natural al ser humano porque es natural su sociabilidad, y entiende que sólo mediante la relación del individuo con otras personas se pueda hacer hombre: si esa relación es cualificada puede llegar a ser un buen hombre.

¿Qué es la Filosofía de la Educación Redalyc?

Se trata de querer saber, no para con- firmar lo que ya sabemos, sino para pensar de otro modo. Por eso decimos que la filosofía de la educación es una disciplina que elabora un tipo de reflexión cuyo tema es el análisis y exploración de los supuestos críticos de la educación, entendida en el anterior senti- do.

¿Quién es Carlos Cullen?

Carlos Cullen (Santa fe, 1943), filósofo, fue uno de los fundadores del polo argentino de la filosofía de la liberación y del grupo “Encuentros de Pensamiento y Cultura”, promotor del programa Diálogo Norte-Sur y miembro de la Asociación de Filosofía intercultural.

¿Cómo se da la educación?

El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

ES INTERESANTE:  Qué es una beca de prácticas?

¿Qué dice San Agustín de la educación?

Según San Agustín, el concepto de la enseñanza está esencialmente ligado al concepto del lenguaje; puede acontecer que no todo lenguaje sea instrucción, pero jamás se puede dar instrucción sin lenguaje, nadie puede enseñar sin hablar, por eso el maestro se debe de dirigir adecuadamente.

¿Qué es la educación según Piaget?

Según la Teoría del Aprendizaje de Piaget, el aprendizaje es un proceso que sólo tiene sentido ante situaciones de cambio. Por eso, aprender es en parte saber adaptarse a esas novedades. Este psicólogo explica la dinámica de adaptación mediante dos procesos que veremos a continuación: la asimilación y la acomodación.

¿Qué es la educación para Rousseau?

Para Rousseau educar al niño, según su naturaleza, implica proveerlo de las herramientas más eficaces para que pueda vivir y vivir bien, libre y feliz en un mundo que no está hecho ni para el bienestar, ni para la felicidad ni para la libertad (pág.

¿Cómo asume la autora Hortensia Cuéllar Pérez a la filosofía de la educación?

Es así que, desde la perspectiva del humanismo educativo, Hortensia Cuéllar Pérez asume que la filosofía de la educación está orientada a la proyección de “…un modo existencial de concebir la formación humana con fines desplegados en torno a lo que significa ser hombre y mujer y su crecimiento como persona en donde se …

¿Qué es la filosofía de la educación ejemplos?

La Filosofía de la Educación como “disciplina académica”



– Su objeto propio es el estudio del fenómeno educativo en toda su amplitud: los agentes, procesos y escenarios donde se desarrolla el binomio enseñanza-aprendizaje. – Emplea para su elaboración metodologías filosóficas.

¿Cuál es el objetivo de la filosofía de la educación?

En resumen, la filosofía de la educación tiene como objetivo primordial esclarecer los conocimientos educativos, priorizando las teorías pedagógicas, a través de análisis dialécticos, lógicos y retóricos.

¿Quién fue Dussel?

Enrique Dussel nace el 24 de diciembre de 1934, en el pueblo de La Paz, Mendoza, Argentina es filósofo argentino radicado desde 1975 en el exilio, en México. Es uno de los máximos exponentes de la Filosofía de la Liberación y del pensamiento latinoamericano en general.

¿Cuál es el don de Emmett Cullen?

Emmett no tenía dones sobrenaturales, pero su fuerza física como un ser humano se magnificó cuando se convirtió en un vampiro, lo que lo hizo mucho más fuerte que los vampiros regulares.

¿Cómo se convierte en vampiro Alice Cullen?

El vampiro que trabajaba en el hospital psiquiátrico, se dio cuenta de eso y decidió convertir a Alice (cuando ella tenía 19 años) para que James no la pudiese matar. Pero las cosas no se quedaron así, James mató al otro vampiro como venganza. A lo largo de la saga, Alice descubre más sobre su anterior vida.

¿Cuáles son los tres tipos de educación?

Existen tres tipos o formas de educación: la formal, la no formal y la informal.

¿Cuáles son los 7 ámbitos educativos?

Es posible educar en habilidades, conocimientos, valores…

  • Educación física.
  • Educación emocional.
  • Educación en valores.
  • Educación intelectual.
  • Educación social.
  • Educación especial.

¿Cuáles son los tipos de educación?

Tipos de educación

  • Educación no formal.
  • Educación informal.
  • Educación infantil.
  • Educación primaria.
  • Educación secundaria.
  • Educación online (a distancia)

¿Qué dice John Locke con respecto a la educación?

En Locke, la educación moral tiene como finalidad la adquisición de la virtud, la sabiduría, la buena crianza y la justicia. Sin embargo, considera a la virtud como la más importante y alienta a los educadores a enseñar mediante el ejemplo y mediante la práctica.

¿Qué aportes hizo John Locke en la educación?

Locke nos dice que la educación de un niño debe basarse en el juego; que la enseñanza debe de ser fácil, sólida, sucinta y dirigirse directamente a los sentidos, dando al alumno el conocimiento directo de los objetos.

¿Qué aporto Santo Tomás de Aquino a la educación?

La educación es en sí emancipadora, desde este ámbito, la pedagogía de Santo Tomás de Aquino ofrece orientaciones para el desarrollo de un proceso educativo centrado en la persona, de carácter humanista, encaminado hacia la virtud y en búsqueda permanente de la verdad.

¿Qué es la educación para Vygotsky?

Vigotsky considera a la educación for- mal, es decir a la escuela, como fuente de cre- cimiento del ser humano, si en ella, se introdu- cen contenidos contextualizados, con sentido y orientados no al nivel actual de desarrollo del párvulo, sino a la zona de desarrollo próximo.

ES INTERESANTE:  Qué tan buena es la Universidad de Jaén?

¿Qué es la educación para Montessori?

La esencia de la educación Montessori se basa en formar al niño de manera integral: crecimiento físico, social, emocional y cognitivo (GreenLeaves Montessori, s.f.).

¿Qué dice willmann sobre la educación?

WILLMANN: «La educación es el influjo previsor, directriz y formativo de los ) hombres maduros sobre el desarrollo de la juventud, con miras a hacerla partici- } par de los bienes que sirven de fundamento a la sociedad», j NASSIF: «La educación es la acción de un hombre cabal sobre un hombre !

¿Qué es la formación según Freire?

En este sentido, para Freire la formación está relacionada con la creación de procesos reflexivos donde se entrelaza un relación de la práctica con la teoría, lo que hace posible la “aproximación cada vez mayor entre lo que digo y lo que hago, entre lo que parezco ser y lo que realmente estoy siendo” (Freire, 1997: p.

¿Qué dice Jean Jacques Rousseau?

“Siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas”. “La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna”. “La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla”. “No conozco mayor enemigo del hombre que el que es amigo de todo el mundo”.

¿Cuál es la filosofía de Rousseau?

La filosofía general de Rousseau está centrada en que el hombre es bueno por naturaleza, pero la sociedad lo esclaviza y corrompe. El hombre natural es un ser humano libre, motivado por conservar su bienestar (amour de soi) y limitado por la piedad (pitié).

¿Qué relación existe entre la Filosofía y las teorías en Educación?

La Teoría de la Educación no puede desligarse de la Filosofía, así como es necesario que el docente contemporáneo posea principios y conceptos filosóficos, sean antropológicos o epistemológicos. Acá el papel de la Filosofía de la Educación le brinda al docente insumos cognitivos que enriquecen su práctica docente.

¿Cuáles son las cuatro filosofías de la educación?

LAS CUATROS FILOSOFIAS DE LA EDUCACION



VOLUNTAD Y EDUACION EN EL DEBER: Ninguna satisfacción individual o colectiva justifica la injusticia. CONOCETE A TI MISMO. SACRATICO/PLATONICA: El núcleo de la personalidad en la razón, en el sentido pleno de la capacidad de intuir y ver la esencia del valor de las cosas.

¿Qué es la filosofía resumen?

La filosofía es, según su etimología, el amor a la sabiduría (viene del griego filos: amor y sophia: sabiduría). Es el estudio de problemáticas diversas como son el conocimiento, la mente, la consciencia, la ética, el lenguaje, la belleza, la moral.

¿Qué filósofos dieron sus aportes a la educación?

Aquí sólo se mencionan algunos personajes tales como los Sofistas, Sócrates, Martín Lutero, Comenio, Paulo Freire, entre otros. Finalmente, se pone de manifiesto que la educación es acción y que para entenderla hay que estudiarla a partir de su propia realidad.

¿Cuáles son las características de las filosofía de la educación?

La filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación ultimativa sobre la educación humana.

¿Que aporte ofrece la filosofía en la educación?

La filosofía de la educación implica el ejercicio de la libertad humana que conlleva reflexión, en donde el docente actúe para desarrollar diversas competencias y el sentido crítico en sus educandos, competencias que le permitan cuestionar, comparar y conceptualizar la realidad.

¿Quién es Rodolfo Kusch?

¿Quién fue Rodolfo Kusch? Günter Rodolfo Kusch siempre omitió en sus escritos su primer nombre de origen germánico. Rodolfo Kusch, como eligió llamarse, nació en Buenos Aires un 25 de junio de 1922. Fue profesor de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y también en la Universidad Nacional de Salta.

¿Qué es la filosofía según Enrique Dussel?

Para Dussel la filosofía es un pensar la realidad concreta. Por eso, afirma que, al cambiar de contexto geográfico-político e histórico-social, se cambia también la temática y la forma de hacer filosofía.

ES INTERESANTE:  Cómo era la educación de la Nueva España?

¿Quién fue Leopoldo Zea?

El filósofo mexicano Leopoldo Zea fue uno de los mayores exponentes del pensamiento latinoamericano en el mundo. Buscó incansablemente despertar la conciencia de la latinoamericanidad y el reconocimiento de la región en el concierto global. Su magna obra tuvo como eje y esencia a nuestra América.

¿Cuál es el don de Jasper?

Habilidades. Puede manipular las emociones de los de su alrededor, es decir, que puede calmar o alterar a alguien. Su don no es una ilusión, por eso el escudo de Bella no puede hacer nada contra el poder de Jasper. También puede sentir las emociones, dolores, etc., de los demás.

¿Cuál es el don de Rosalie Hale?

Sin embargo, su poder definitorio es la telepatía y, a diferencia de Aro, no necesita tocar a su objetivo para leer sus mentes.

¿Cómo se conocieron Alice y Jasper?

Alice y Jasper se conocieron en 1948; Jasper entró a un restaurante en Filadelfia y se encontró con Alice. Al principio, él estaba desconcertado por su comportamiento feliz a su alrededor, pero sin embargo, sus emociones alegres lo impactaron mucho. Al final resultó que, ella había estado esperándolo.

¿Que era Alice antes de ser vampiro?

Stephenie Meyer sobre su creación de poder de Alice. Alice Cullen (nacida como Mary Alice Brandon en 1901) era una vampiro precognitiva y miembro del clan Olímpico. Ella era la esposa de Jasper Hale, hija adoptiva de Carlisle y Esme Cullen y la hermana adoptiva de Emmete y Edward Cullen y Rosalie Hale.

¿Qué le pasó a la mamá de Bella Swan?

Charlie y Renee se divorciaron poco después del nacimiento de Bella, en 1988 Renee y Bella se mudaron a Riverside, California. Pasaron 5 años y se volvieron a mudar, esta vez a Phoenix, Arizona, donde fue una profesora de guardería.

¿Cómo se llama el estilo de Alice Cullen?

Le fascina vestir a Renesmee. Posee un Porsche 911 carrera Turbo amarillo que Edward le dio como regalo de Navidad, después de que ella y Bella hubieran ido hasta Italia para salvarlo de los Vulturi.

¿Qué es la educación autor?

“Educación es evolución, racionalmente conducida, de las facultades específicas del hombre para su perfección y para la formación del carácter, preparándole para la vida individual y social, a fin de conseguir la mayor felicidad posible” – Rufino Blanco (educador español, 1861-1936)

¿Dónde se inicia la educación?

La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de referencia se encuentra cuando el ser humano pasa del nomadismo al sedentarismo, ya que la caza y la recolección son las principales fuentes de alimento y supervivencia, y los elementos principales que influyen para abandonar el carácter errático …

¿Qué es la educación formal autores?

La educación formal queda definida como el sistema educativo convencional y escolar, graduado, estructurado jerárquica- mente, con exigencias tipificadas para promocionar o acceder a sus diversos nive- les y con programación de tiempo completo (Coombs, 1975, p. 208).

¿Cuál es la filosofía de Aristóteles resumen?

La filosofía política de Aristóteles se nos presenta como una síntesis de teoría y práctica, como un intento de armonizar verdad y vida en el contexto de un planteamiento realista. Una tesis fundamental del pensamiento aristotélico es la consideración del hombre como un animal político o social por naturaleza.

¿Cuál fue el aporte de Aristóteles a la educación?

Para Aristóteles la educación era infinita, más concretamente decía: “la educación nunca termina, pues es un proceso de perfeccionamiento y por tanto ese proceso nunca termina. La educación dura tanto como dura la vida de la persona.”

¿Qué era la educación para Platón y Aristóteles?

la educación es el proceso que permite que al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Por tanto “la educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”.

¿Que nos enseña Aristóteles?

La ética de Aristóteles se completa con su Política. Según él, el ser humano única mente puede alcanzar su perfección, es decir, su felicidad, en la sociedad. En este sentido, Aristóteles nos indica que el ser humano es un animal político por naturaleza, o sea, que por naturaleza tiene que vivir en la polis o ciudad.

Rate article
Divertido aprendizaje