Que decía Aristóteles sobre la educación física?

Contents

Aristóteles, por su parte, considera en su obra La Política que la educación debe atender cuatro aspectos: la gimnasia, la música, la gramática y el dibujo. Para dicho filósofo la gimnasia ayuda a formar el cuerpo y los hábitos, base para la educa- ción de la razón.

¿Cuál fue el aporte de Aristóteles a la educación?

Para Aristóteles la educación era infinita, más concretamente decía: “la educación nunca termina, pues es un proceso de perfeccionamiento y por tanto ese proceso nunca termina. La educación dura tanto como dura la vida de la persona.”

¿Que pensaban los filosofos Platón y Aristóteles sobre la educación fisica?

Como dice el resumen del artículo, para Platón “la educación física y la práctica del deporte tienen un carácter central en la educación del individuo ya que permite el desarrollo de los valores morales e incluso de las cualidades intelectuales”.

¿Que decía Sócrates de la Educación Física?

Sócrates dijo: "Ningún ciudadano tiene el derecho a ser un principiante en materia de entrenamiento físico, pues parte de su obligación como ciudadano es mantenerse en buenas condiciones para servirle a su pueblo en cualquier momento".

¿Cuáles son las ideas de Aristóteles?

5 aportes de Aristóteles a la humanidad

  1. El sistema formalizado del pensamiento.
  2. La analogía política.
  3. Los hallazgos en la medicina.
  4. La importancia de la observación en la ciencia.
  5. La forma de la Tierra.

¿Cómo se llama el pensamiento de Aristóteles?

Contrario al platonismo, Aristóteles desarrolló una filosofía en donde la experiencia es la fuente del conocimiento. Según su teoría hilemórfica, cada entidad sensible es una sustancia compuesta de materia, aquello que constituye las cosas; y forma, lo que organiza la materia, siendo esta última su esencia.

ES INTERESANTE:  Qué carreras se estudia en la Facultad de Filosofía y Letras?

¿Qué dijo Pitágoras sobre el deporte?

Ya decía Pitágoras que los amantes del deporte, son una especie de filósofos. Decía que el espectador de los Juegos Olímpicos, busca contemplar y comprender.

¿Qué filósofo dijo la actividad física es para todos?

Aristóteles (384 – 322 a.

¿Qué filósofo griego dijo la actividad física es para todos?

Aristóteles (384-322 a.C.) coincidiría después con Platón, y también expresaría la idea de que la actividad física no sólo era adecuada para la preparación de los ciudadanos en la guerra, sino también, para la formación de individuos bellos, fuertes y sanos, y para contribuir al bienestar mental y moral de los …

¿Qué dice Platón sobre la educación física?

Para Platón los ejercicios físicos son ejercicios espirituales porque están orientados a la transformación del individuo y la polis.

¿Qué dice Platón acerca de la educación?

Según Platón, la educación permite al hombre superar el sentido común, es decir, transitar de la realidad sensible a la realidad inteligible. Dicho de otra manera, transitar de lo aparente a lo verdadero, pues el verdadero conocimiento versa sobre lo inteligible, no sobre lo sensible.

¿Cuál fue el aporte de filósofo Platón a la educación física?

Platón: Para Platón los deportes, la educación física, eran una parte esencial de la educación integral, como la concite hoy el hombre moderno. Ya el filósofo griego definió la educación perfecta así: "La educación es el arte de conducir al niño por los caminos de la razón.

¿Quién fue Aristóteles y que aporto a la física?

La física de Aristóteles estaba determinada por el sentido común, para él era más importante la observación que la experimentación y creía que solo pensando se podía encontrar la explicación a todos los problemas, por este motivo es recordado como un filósofo notable y no como físico pues su enfoque principal fue …

¿Cuál fue el principal aporte de Aristóteles?

Pero Aristóteles no fue un simple naturalista: desarrolló el primer estudio propiamente científico de los seres vivos, y a partir de él formuló la primera teoría sobre la clasificación y sistemática de los animales, y una completa teoría de la ciencia y la metodología de la investigación científica, por las cuales es …

¿Cuál fue el aporte de Aristóteles?

aristóteles (384-322 a.c.). Polímata griego que efectuó profundos aportes a la clasificación de las especies, a la botánica, la zoología y a la anatomía humana y comparada, entre otras diversas disciplinas. sus aportes a la medicina perduran hasta nuestros días.

¿Por qué es tan importante Aristóteles?

La gran virtud de Aristóteles era su concepto de potencia. Él consideraba que cuando algo era apto ya era real. El concepto de poder se extiende al hábito en la educación moral del ser humano”. El hecho de adquirir una capacidad hace de este filósofo uno de los grandes pensadores de todos los tiempos.

¿Cómo define Pitágoras a la educación?

1. ¿Qué es educación? 3. Pitágoras  Es templar el alma para las dificultades de la vida.

¿Que aporte hizo Grecia a la educación física?

Los griegos creían en la gimnasia (o educación física), como un instrumento para desarrollar al ser humano. El balance entre lo físico, lo mental y espiritual era reconocido por los griegos. Los griegos atenienses enfatizaban en la gimnasia como un medio para desarrollar la fortaleza, aptitud física y la belleza.

ES INTERESANTE:  Cuánto tiempo tengo para terminar mi carrera en la BUAP?

¿Qué dijo Socrates del cuerpo?

El cuerpo es el que contiene el alma y el externo se refiere a los bienes materiales. Y la virtudes del individuo se sustenta en la combinación de estas tres categorías. Socrates alegò; que la felicidad del hombre se da de inmediato si lleva una vida sana, por el hecho de llevarla ya disfruta el placer de serlo.

¿Cuál es la filosofía de la educación física?

Esta filosofía, basada en los valores humanos de autonomía y libertad, permite impartir Educación Motriz a cualquier grupo de individuos con independencia de su situación socio-cultural.

¿Qué relación tiene la filosofía con la educación física?

La filosofía y la educación física son dos valencias que ir de la mano desde el principio y que tenían un enorme valor para nuestra especie, la filosofía (como usted piensa de la nada), a diferencia de venta actual, que de acuerdo con las observaciones realizadas como verdades últimas y la educación física (como puro …

¿Cómo se considera la educación física?

La educación física contribuye al desarrollo de la motricidad en las y los alumnos a través de un proceso dinámico y reflexivo, de estrategias didácticas que derivan del juego motor como expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte educativo.

¿Cuáles son los principales precursores de la educación física?

Montaigne, Comenius , Locke, Rousseau, Pestalozz y Froebel.

¿Cuál fue el aporte de Socrates a la educación?

La deliberación como arte de la educación. Isócrates promovió el intercambio de ideas mediante la polémica; descubrió que la discusión era un método efectivo para educar al pueblo y a las élites. Por eso sus escritos cobraron nuevos bríos en la Italia renacentista.

¿Qué dice John Locke con respecto a la educación?

En Locke, la educación moral tiene como finalidad la adquisición de la virtud, la sabiduría, la buena crianza y la justicia. Sin embargo, considera a la virtud como la más importante y alienta a los educadores a enseñar mediante el ejemplo y mediante la práctica.

¿Qué aporto Santo Tomás de Aquino a la educación física?

En Santo Tomás de Aquino se puede encontrar en los fundamentos de su cosmovisión, lo lúdico como expresión de la corporeidad de la persona, considerando la importancia del juego y sus beneficios que son indicados como precauciones a tener en cuenta para el alma y cuerpo.

¿Qué aporto Santo Tomás de Aquino la educación física?

La procreación física no solo consiste en darle el ser sino también alimentar el cuerpo físico como el espíritu: los padres procrean mediante un acto libre, pero ello, como todo acto humano ejecutado con libertad implica una responsabilidad y esta es la educación que debe darle a la prole.

¿Qué es la educación para Durkheim?

En Durkheim, la educación homogeniza a los individuos en una cultura común. Sin embargo su definición de edu- cación como proceso de socialización diferencial, implica también la socialización y diferenciación de los individuos en culturas determinadas que vienen dadas desde la división del trabajo.

¿Qué dicen los autores sobre la educación?

“La educación consiste en dirigir los sentimientos de placer y dolor hacia el orden ético” – Aristóteles (filósofo griego, 384-322 a.C.) “La consecución de un alma sana en un cuerpo sano, tal es el fin de la educación” John Locke (filósofo inglés, 1632-1704).

¿Quién es el padre de la educación física?

El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.

ES INTERESANTE:  Qué carreras hay en la Universidad del Valle de Toluca?

¿Quién fue el filósofo Aristóteles?

Aristóteles: el filósofo que conoció todo. Gran polímata (del griego «polimathós», «el que sabe muchas cosas»), Aristóteles escribió a la largo de su vida más de 300 obras, en las que desarrolló todas las ramas del saber: física, metafísica, ética, biología, zoología, astronomía, política…

¿Cuál es la filosofía de Aristóteles resumen?

La filosofía política de Aristóteles se nos presenta como una síntesis de teoría y práctica, como un intento de armonizar verdad y vida en el contexto de un planteamiento realista. Una tesis fundamental del pensamiento aristotélico es la consideración del hombre como un animal político o social por naturaleza.

¿Por qué Aristóteles es considerado el padre de la lógica?

Es considerado el padre fundador de la lógica, debido a que en sus trabajos se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto. Aristóteles fue el primer pensador en formalizar el sistema lógico, de tal forma que sus propuestas han trascendido hasta nuestros días.

¿Cómo enseñaba Aristóteles a sus alumnos?

Mientras enseñaba a sus discípulos solía pasear por los jardines, explicando sus reflexiones, pensamientos y principios, a través de los cuales interpretaba los sucesos que existen en la vida cotidiana. Aristóteles nos enseñó a pensar.

¿Qué es la educación según filósofos?

Platón: La educación es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Por tanto “La educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”.

¿Cómo era el carácter de Aristóteles?

El carácter, según el filósofo de Estagira, se construye a través de la adquisición de una serie de virtudes, las cuales están ancladas tanto en la razón como en el sentimiento, y el fin de las cuales es que el ser humano desarrolle lo que Aristóteles llama «su función propia», es decir, que haga lo que debe hacer un …

¿Cuáles fueron las aportaciones más importantes de Aristóteles?

Pero Aristóteles no fue un simple naturalista: desarrolló el primer estudio propiamente científico de los seres vivos, y a partir de él formuló la primera teoría sobre la clasificación y sistemática de los animales, y una completa teoría de la ciencia y la metodología de la investigación científica, por las cuales es …

¿Quién fue Aristóteles y sus aportes?

Aristóteles: el filósofo que conoció todo. Gran polímata (del griego «polimathós», «el que sabe muchas cosas»), Aristóteles escribió a la largo de su vida más de 300 obras, en las que desarrolló todas las ramas del saber: física, metafísica, ética, biología, zoología, astronomía, política…

¿Cómo enseñaba Aristóteles a sus alumnos?

Mientras enseñaba a sus discípulos solía pasear por los jardines, explicando sus reflexiones, pensamientos y principios, a través de los cuales interpretaba los sucesos que existen en la vida cotidiana. Aristóteles nos enseñó a pensar.

¿Qué filósofos dieron sus aportes a la educación?

En el mundo moderno tienen importancia una serie de estudiosos que preparan el nacimiento de la pedagogía, como Luis Vives, y de nuevas teorías educativas, como Rousseau, Herbart, Dewey, Piaget, Maritain y otros autores.

Rate article
Divertido aprendizaje