Listado de artículos
- Los orígenes de la educación infantil: Introducción. Iván Pérez Miranda.
- Jan Amos Komenský, Comenio (1592-1670)
- Jean-Jacques Rousseau (1712-1778)
- Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827)
- Friedrich Fröbel (1782-1852)
- Rudolf Steiner (1861-1925)
- Ovide Decroly (1871-1932)
- Maria Montessori (1870 -1952)
More items…
¿Quién es el creador de la educación infantil?
El creador de lo que se llamaría el modelo, sistema o método de las infant schools sería Samuel Wilderspin (1791-1866) quien, tras conocer a Buchanan y hacerse cargo, en 1820, de una infant school promovida en Londres por los cuáqueros, dedicó el resto de su vida a la difusión de este tipo de establecimientos como …
¿Qué es la educación infantil según algunos autores?
La Educación Infantil es la etapa educativa que atiende a las niñas y a los niños desde los primeros meses de vida hasta los seis años, con la finalidad de contribuir a su desarrollo físico, afectivo, social e intelectual.
¿Cuáles son los precursores de la educación?
Es un proceso de formación destinada a desarrollar las capacidades intelectuales, morales, afectivas según la cultura de cada persona.
¿Qué dice María Montessori sobre la educación inicial?
Este método se basa en el respeto por el niño y su capacidad de aprender, donde el maestro ejerce una figura de guía, que potencia o propone desafíos, logrando que los alumnos sean participantes activos de su enseñanza y aprendizaje. Entre sus principios destacan la libertad, la actividad y la individualidad.
¿Quién creó el método Reggio Emilia?
La pedagogía Reggio Emilia surge en Italia tras la II Guerra Mundial como una propuesta educativa del pedagogo Loris Malaguzzi que defiende que el conocimiento que adquiere el alumnado debe realizarse a través de la observación y experimentación, potenciando así su creatividad.
¿Quién fue el creador de Reggio Emilia?
Loris Malaguzzi (1920-1994), fue el fundador de la filosofía educacional Reggio Emilia, la cual se basa en la imagen del niño como poseedor de un fuerte potencial para el desarrollo y como sujeto de derechos, que aprende y crece en relación con otros.
¿Cuáles son las principales características de la Educación Infantil?
En la Educación Infantil se atiende al progresivo desarrollo afectivo, a través de la construcción de nuevos vínculos y relaciones con las personas adultas y entre los niños y las niñas de su edad; se facilita que elaboren una imagen positiva y equilibrada de sí mismos, así como que adquieran autonomía personal y …
¿Cuáles son los fundamentos de la Educación Infantil?
El apoyo de la comunidad, para desarrollo físico, mental, social y emocional y asegurar que no existan factores negativos de violencia, drogas u otros. Estos descubrimientos refuerzan un enfoque holístico de la educación, orientado a lograr la atención integral del niño.
¿Qué es la educación inicial Según Piaget?
Uno de los puntos principales de la teoría de Piaget en la educación es el aprendizaje por descubrimiento. Los niños aprenden mejor explorando y practicando. Dentro del aula, el aprendizaje se centra en el alumno a través del aprendizaje activo del descubrimiento.
¿Cuál es el origen de la educación inicial?
En 1972 se creó oficialmente el nivel de educación inicial mediante Ley General de Educación N° 19326 para atender a los niños y niñas desde el nacimiento hasta los 5 años; sin embargo, no se determinó ser de carácter obligatorio.
¿Cuáles son los aportes de la educación preescolar?
la educación preescolar tiene como propósito general propiciar en el niño el desarrollo integral y armónico de sus capacidades físicas, afectivo sociales y cognitivas, con base en las características propias y de esta edad. Este nivel es el primer escalón en la educación básica.
¿Cuál fue el aporte de María Montessori a la educación?
María Montessori desarrolló un método pedagógico diferente centrado en el desarrollo y la madurez social del estudiante en lugar de basarse en el aprendizaje homogéneo y estándar, en donde se pone el énfasis en la evaluación, los exámenes o los cursos académicos.
¿Que se enseña en educación inicial Según Vigotsky?
Lev Vigotsky (Rusia, 1896-1934) sostenía que los niños desarrollan paulatinamente su aprendizaje mediante la interacción social: adquieren nuevas y mejores habilidades cognoscitivas como proceso lógico de su inmersión a un modo de vida rutinario y familiar.
¿Qué es la pedagogía para Vigotsky?
Sinopsis de Vygotsky y la pedagogía:
Es responsabilidad del enseñante establecer en el aula una situación educativa interactiva en la que el niño aprenda de una manera activa y él emplee sus conocimientos para guiar este aprendizaje.
¿Qué es la educación para Vygotsky?
Vigotsky considera a la educación for- mal, es decir a la escuela, como fuente de cre- cimiento del ser humano, si en ella, se introdu- cen contenidos contextualizados, con sentido y orientados no al nivel actual de desarrollo del párvulo, sino a la zona de desarrollo próximo.
¿Cómo aprende el niño según malaguzzi?
Malaguzzi hizo su propuesta metodológica de aprendizaje, convencido que los niños no deben ser subestimados y encasillados. Ellos necesitan expresarse, experimentar, y aprender por sí mismos, pues según él: Tienen “cien lenguajes”, pluralidad de códigos lingüísticos, no se quedan en lo que ven si no que ven más allá.
¿Por qué se llama Reggio Emilia?
En la época romana era llamada Regium Lepidi en honor de Marco Emilio Lépido, fundador de la ciudad y de la vía que da nombre a la región. Antes de la unificación de Italia la ciudad era conocida simplemente como Reggio.
¿Cuáles son los 100 lenguajes del niño?
«El niño tiene cien lenguajes, cien manos, cien pensamientos, cien formas de pensar, de jugar y de hablar, cien siempre cien formas de escuchar, de sorprender, de amar, cien alegrías para cantar y entender».
¿Qué es el metodo Amara Berri?
Esta metodología que surgió en los años 70 en el País Vasco promueve una educación a través de experiencias vitales como juegos de rol y la apuesta por la diversidad de edades en un mismo aula.
¿Cuáles son los principios de la metodología de Reggio Emilia?
Principios Básicos de la educación Reggio Emilia
Tienen preparación, potencialidades, curiosidad e interés en construir su aprendizaje y negociar en su ambiente.
¿Cuál es el metodo de Reggio Emilia?
La metodología Reggio Emilia es iniciada por Loris Malaguzzi y se basa en la creencia de que los niños y niñas tienen capacidades y potencialidades y que construyen su propio conocimiento en relación con su entorno. El cuidado del entorno, la distribución del espacio en el aula y los materiales son muy importantes.
¿Cuál es el mejor metodo de enseñanza en preescolar?
Método Montessori: el pionero
En este método, se pone al pequeño en el centro, adaptando las tareas a las capacidades de cada alumno y convirtiendo a los educadores en acompañantes de su desarrollo cognitivo, físico y espiritual, en lugar de meros transmisores de conocimientos.
¿Cuál es el objetivo principal de la educación inicial?
Los objetivos generales de la educación inicial son: promover el desarrollo integral del niño y procurar su atención alimenticia, de salud y recreación; prevenir, descubrir y tratar oportunamente los problemas de orden bio-social que puedan perturbar el desarrollo del niño; contribuir a la integración y fortalecimiento …
¿Qué se debe enseñar y aprender en la educación infantil?
La educación inicial contribuye a formar la personalidad de los niños
- Área del autoconocimiento.
- Área cognitiva.
- Área motriz.
- Área del lenguaje.
- Área socioemocional.
¿Cuáles son los cuatro pilares de la educación?
La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser.
¿Cuál es el rol del docente en la educación inicial?
El rol del educador o educadora en el marco de la primera infancia consiste en acompañar afectivamente a los niños y las niñas promoviendo el máximo desarrollo integral; esto significa el pleno desarrollo en todas sus dimensiones: Intelectual, socio-afectiva, física y motriz.
¿Cuáles son las teorías para la educación inicial y preescolar?
Las principales teorías del aprendizaje son constructivista, cognitivista, sociocultural, humanista y conductista, presentadas en la práctica docente al enseñar, interactuar con los alumnos, crear un ambiente de aprendizaje en el aula, evaluar y diseñar estrategias para lograr un fin educativo.
¿Cuáles fueron los aportes de Vigotsky en la educación?
-Vigotsky considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo. – En el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar central. La interacción social se convierte en el motor del desarrollo.
¿Cuáles son los aportes de Vigotsky?
Su principal aporte fue reconocer la complejidad del problema y plantear que, por ello, “se impone la necesidad de plantear el problema del propio análisis antes de analizar el problema” (Vygotsky, 1931/1995, p. 97).
¿Cómo se puede aplicar la teoría de Vigotsky en el aula?
¿Cómo aplicar las ideas de Vygotsky en el aula? Consejos para aplicar las ideas de Vygotsky en una clase: Deja que los alumnos sean los protagonistas de su propio aprendizaje: Diseña actividades en las que no estés todo el tiempo al frente de la clase, es decir plantea más preguntas que respuestas.
¿Cómo ha evolucionado la educación infantil?
Origen de la Educación Infantil
De 1 a 3 años y de 3 a 5 años. El primer ciclo se imparte en las conocidas antiguamente como guarderías, que ahora son Centros de Educación Infantil o Escuelas Infantiles como las nuestras. Con la reforma de la LOGSE aparece esta educación infantil como tal, que tuvo lugar en 1990.
¿Cuál es el fundamento de mayor importancia en la educación infantil?
La importancia de la educación infantil radica sobre todo en su funcionalidad, es decir, en lo que aporta a los niños para la formación de su carácter, su identidad, su personalidad y, más adelante, su perfil profesional.
¿Cuál es la diferencia entre kinder y preescolar?
No importa si dices kínder o preescolar, ambos términos son correctos para hablar de ese primer escalón educativo por el que deben pasar todos los niños. Así que es momento de motivar a tu hijo a comenzar esta etapa con todo el entusiasmo.
¿Cuál es la misión de la educación preescolar?
Ser un nivel educativo comprometido con la tarea de democratizar las oportunidades educativas, atendiendo y brindando especial influencia positiva a los niños y niñas preescolares en situación de riesgo y con necesidades educativas especiales, mediante el desarrollo de competencias intelectuales con capacidad de …
¿Qué son los fundamentos y principios de la educación?
Los fundamentos de la educación son un campo del saber amplio, multidisciplinario e interdisciplinario en el que se estudian y desarrollan los marcos interpretativos, normativos y críticos del quehacer educativo, tanto dentro como fuera de las escuelas, desde una perspectiva que valora la justicia, la democracia y la …
¿Cuáles son los fundamentos pedagógicos de la educación?
Entonces los fundamentos en de la pedagogía son todos aquellos principios y conocimientos de área de la pedagogía, que permitirán al docente conocer los métodos de enseñanza-aprendizaje que podrá utilizar durante su labor como pedagogo.
¿Qué aporta Piaget a la educación?
Teoría educativa de Jean Piaget. La teoría de Jean Piaget afirma que los niños aprenden y desarrollan su conocimiento en 4 etapas claramente definidas. Es una visión específica sobre cómo estos obtienen saberes del mundo que les rodea. También ofrece una imagen clara respecto al desarrollo de la inteligencia humana.
¿Qué hizo Rousseau en la educación?
Los principales postulados de Rousseau son: La educación debe centrarse más en el niño y menos en el adulto. Es importante estimular el deseo de aprender. La educación del niño comienza desde su nacimiento y debe impedirse que adquiera hábitos de los cuales pudiera llegar a ser esclavo.
¿Cuáles son los aportes de John Dewey?
La aportación más importante de Dewey es la de la inserción de la educación en la filosofía y, en este sentido, resulta especialmente importante su teoría del conocimiento o del aprendizaje.
¿Qué es el aprendizaje para Piaget y Vigotsky?
Según la visión de Piaget, Vigotsky y Montessori, se considera que el aprendizaje de un niño es más significativo y duradero cuando se les enseña mediante actividades lúdicas por medio de las cuales ellos tengan la oportunidad de explorar y descubrir el mundo que les rodea a través de su interacción con él.
¿Cómo se llama la teoría de Piaget?
La teoría del desarrollo cognitivo se la debemos a Jean Piaget (1896-1980). Tras años de investigación empírica, el psicólogo suizo formuló un modelo explicativo sobre el aprendizaje basado en el concepto de la “acción”, de la experiencia.
¿Qué es el contexto para Piaget?
Desde la perspectiva piagetiana, el entorno se ha venido contemplando como técnica didáctica relacionada con el aprendizaje por descubrimiento. Para Piaget, el sujeto aprende por un proceso de maduración individual, a través de sus propias acciones y en interacción con la realidad.
¿Cuál es la pedagogía de Paulo Freire?
– La pedagogía del Paulo Freire plantea una idea comunitaria, popular y antihegemónica; establece una lógica ético-crítica; provoca una ruptura epistemológica con otros paradigmas pedagógicos; y rebasa el ámbito escolar para concebirse como un proceso sociopolítico-cultural y crítico en el cual se transforman los …
¿Qué es la educación según Freire?
La educación para Freire es praxis, reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo. Según Freire la educación es un acto de amor, de coraje, de práctica de la libertad, dirigida hacia la realidad.
¿Cómo ve Vigotsky a los niños?
Para Vygotsky el pensamiento del niño se va estructurando de forma gradual, la maduración influye en que el niño pueda hacer ciertas cosas o no, por lo que él consideraba que hay requisitos de maduración para poder determinar ciertos logros cognitivos, pero que no necesariamente la maduración determine totalmente el …
¿Quién es el creador del metodo Reggio Emilia?
Claves de la pedagogía Reggio Emilia
La pedagogía Reggio Emilia surge en Italia tras la II Guerra Mundial como una propuesta educativa del pedagogo Loris Malaguzzi que defiende que el conocimiento que adquiere el alumnado debe realizarse a través de la observación y experimentación, potenciando así su creatividad.
¿Quién creó el metodo Reggio Emilia?
Loris Malaguzzi (1920-1994), fue el fundador de la filosofía educacional Reggio Emilia, la cual se basa en la imagen del niño como poseedor de un fuerte potencial para el desarrollo y como sujeto de derechos, que aprende y crece en relación con otros.
¿Cuál es el objetivo fundamental de Reggio Emilia?
¿Qué objetivos persigue el método Reggio Emilia? El principal objetivo de este método educativo es crear una escuela activa donde predomine la investigación y la reflexión. Todo ello para proporcionar un ambiente de bienestar que favorezca la relación entre niños, educadores y familias.
¿Cuál es el origen de la educación inicial?
Los orígenes de la educación inicial se remontan a tiempos lejanos. Platón en la Grecia anterior a la era cristiana (429-342), decía, en “Las leyes” que era conveniente reunir a los niños pequeños en lugares públicos, que una mujer los vigilara, que jugaran con libertad y que escucharan cuentos y lecturas edificantes.
¿Quién fue el creador de las clases?
Resulta que la escuela se inventó desde las primeras civilizaciones, donde los adultos enseñaban a los más jóvenes a desempeñarse en actividades que fomentaran el desarrollo de la comunidad. Pero fue en la antigua Grecia donde surgió la palabra “scholé”, que evolucionó a “escuela”.
¿Quién creó la primera escuela en el mundo?
El primer Colegio en el mundo, el Colegio Peterhouse fue fundado por Hugh Balsham Obispo de Ely en el año de 1284 en la ciudad de Cambridge, Inglaterra.
¿Cómo surgió la educación preescolar en el mundo?
Este nivel educativo tuvo en sus inicios un carácter básicamente de tipo asistencial, donde la atención a los niños menores de 7 años de edad, se centraba en los asilos y hospicios con una influencia de corrientes Europeas, cuyo objetivo fundamental era la protección y cuidados al niño.