El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.
¿Quién fue el Dr Enrique Romero Brest?
Enrique Romero Brest (Goya, Provincia de Corrientes, 25 de septiembre de 1873 – Buenos Aires, 26 de febrero de 1958), fue el fundador de la enseñanza de la educación física en la República Argentina. Considerado el padre de la educación física, creó la carrera de profesorado para dicha materia.
¿Quién es la principal figura precursora de la educación física moderna?
Gutsmuths (1759 -1839) en Alemania.
¿Quién tuvo el mérito de introducir en la enseñanza el empleo de ejercicios sistematizados?
La Escuela Sueca de P.H. Ling (1776 – 1839) la cual introduce en la enseñanza el empleo de ejercicios sistematizados, capaces de localizar el trabajo en determinados puntos del cuerpo.
¿Qué es la educación física y cuál es su historia?
La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
¿Quién fue el primer precursor del profesorado de Educación Física?
Creó la carrera de profesorado para dicha materia. Fundó el primer Instituto Superior de Educación Física en el país, que actualmente lleva su nombre. Fue el primer médico deportólogo argentino. Creó el deporte de pelota al cesto o “‘Cestoball”.
Acciones de página.
Enrique Romero Brest | |
---|---|
Título | Médico |
¿Qué personaje introdujo la Educación Física en la Argentina?
El Sistema Argentino de Educación Física, creado por Enrique Romero Brest, se instaló en la escuela primaria argentina con mucha fuerza. La combinación de «ejercicios sin aparatos y juegos para los grados superiores, y juegos distribuidos y aplicados con un criterio fisiológico para los grados inferiores.
¿Cuáles son los principales precursores de la física?
10 físicos más importantes de la historia y sus contribuciones
- Galileo Galilei (1564-1642)
- Michael Faraday (1791-1867)
- Marie Curie (1867-1934)
- Ernerst Rutherford (1871-1937)
- Niels Bohr (1885-1962)
- James Clerk Maxwell (1831-1879)
- Albert Einstein (1879-1955)
- Paul Dirac (1902-84)
¿Cuáles fueron los aportes de Socrates a la educación física?
Sócrates: Sócrates decía que el alumno debe crear conocimiento y su propio método de aprendizaje. Es decir, darle las herramientas para saber cómo pensar, y no qué debe pensar. Platón: Para Platón los deportes, la educación física, eran una parte esencial de la educación integral, como la concite hoy el hombre moderno.
¿Quién fue el creador de la educación física en Venezuela?
En 1941, siendo Ministro de Educación Uslar Pietri, se establece el Reglamento de Educación Física; el cual dispuso que esta asignatura debía impartirse a todos los estudiantes menores de 18 años, a diferencia de lo imperado en los años (1932), según la Ley Orgánica de Instrucción Pública, este era obligatoria hasta …
¿Cuáles son los tres campos de la educación física?
La Educación Física como asignatura escolar
- El campo cultural de las actividades físicas y deportivas.
- El campo de las ciencias biológicas, sociales y de la salud.
- El campo pedagógico.
¿Cuántas habilidades fisicas hay?
Estas son: la Fuerza, Resistencia, Velocidad y Flexibilidad. En general, todas las capacidades físicas actúan como sumandos de un todo integral que es el sujeto y se manifiestan en su totalidad en cualquier movimiento físico-deportivo.
¿Por qué la educación física no es una ciencia?
La educación física como formación
Decíamos que la educación física es una disciplina y no una ciencia, ya que no se ocupa del estudio específico de un cierto objeto, sino que toma elementos de diversas ciencias hasta conformar su marco de aplicación.
¿Cuáles son las cinco ramas en que se divide la educación física?
¿Qué más hay de la educación física?
- La educación física es más que solo práctica deportiva.
- ¿Qué más hay de la educación física?
- ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
- 3.1. Gimnasia.
- 3.2. Recreación.
- 3.3. Higiene.
- Los deportes dentro de la educación física.
- 4.1. Deportes individuales.
¿Cuándo se creó el deporte?
La historia del deporte se remonta a miles de años. Se cree que ya en el año 4000 a. C. podía ser practicado por la sociedad china, ya que han sido encontrados diversos utensilios que llevan a pensar que realizaban diferentes tipos de deporte.
¿Quién fue el primero en proponer ejercicios específicos para cada parte del cuerpo?
El primero en proponer ejercicios específicos para cada parte del cuerpo y utilizar el pulso como medio para detectar los efectos del ejercicio físico fue Galeno. Durante la época Visigoda, ya se practicaban deportes tales como: lucha, saltos, lanzamiento de jabalina y esgrima.
¿Qué día se celebra el día de la educación física?
8 de Octubre Dia de la Educacion Fisica.
¿Cómo se divide la historia de la educación física?
Esta era se divide en tres períodos: helenismo, humanismo y filantropismo; antes de ellos deberemos hacer algunas referencias a lo acontecido durante la prehistoria y las primeras civilizaciones, consideradas pre-helénicas; y era gimnástica moderna (desde el siglo XVIII) durante las que se producirá el nacimiento de …
¿Cuál es la importancia de la historia de la educación física?
La historia de la educación física tiene su origen en la prehistoria, cuando el ser humano hacía uso de su cuerpo para buscar alimentos, seguridad y, sobre todo, para sobrevivir. Esta disciplina ha formado parte de muchas épocas y culturas, por ejemplo de la Grecia Clásica, de Roma y de la época visigoda.
¿Qué profesión tenía el padre de la educación física?
James Naismith (Almonte, Canadá, 6 de noviembre de 1861-Lawrence, EE. UU., 28 de noviembre de 1939) fue un profesor de educación física, entrenador y capellán castrense.
¿Qué diferencia hay entre el juego y el deporte?
Las principales diferencias entre deporte y juego son:
El deporte implica una competitividad más seria que el juego. El deporte suele institucionalizarse de forma legal, mientras que el juego no. Un juego es visto como una forma de diversión, recreación o entretenimiento. El deporte es una actividad profesional.
¿Qué es la educación física y su ejemplo?
La educación física puede ser vista como un entrenamiento complementario para actividades de alto rendimiento, como el atletismo, el fútbol, la natación, el hockey, el básquet, entre otros.
¿Quién fue el primer físico de la historia?
Se trata de al-Hassan Ibn al-Haytham, sin duda, un gran físico que merece pasar a los anales de la historia junto a Newton por su talla científica. Ibn al-Haytham nació en el 965 AEC en lo que hoy es Irak. La mayoría del mundo occidental ni siquiera ha oído hablar de él.
¿Quién creó la física y en qué año?
Aunque se han realizado experimentos de física moderna con anterioridad, se considera como punto de inicio de la física moderna el año 1900, cuando el alemán Max Planck propone la idea del «cuanto de acción».
¿Cómo se llama el mejor físico del mundo?
El físico Albert Einstein (1879-1955) es uno de los científicos más relevantes de la historia de la humanidad. Sus descubrimientos marcaron un antes y un después en la física, recibiendo el premio Nobel de Física en 1922 y un reconocimiento mundial que trascendió la ciencia.
¿Qué filósofo dijo que la educación física es para todos?
Platón (2003).
¿Quién dijo la educación física es para todos?
"La educación física es para todos". Pitágoras: Sostenía que el ejercicio físico tiene un valor terapéutico por tratarse de un excelente medio para mejorar la salud y el bienestar general del individuo.
¿Qué es la educación física según 3 autores?
Según el Dr Portela, la Educación Física representa aquel “proceso educativo que tiene como propósito a partir su contribución máxima posible al crecimiento y desarrollo óptimo de las potencialidades inmediatas y futuras del individuo en su totalidad a través de una instrucción organizada y dirigida, y su participación …
¿Cuál fue la primera escuela de educación física?
Se considera que el creador de esta rama educativa tal y como se conoce hoy en día fue Friedrich Ludwig Jahn. Durante el siglo XIX, Jahn estableció en Alemania la primera escuela de gimnasia.
¿Cuándo se celebra el día Nacional de la educación física en Venezuela?
El Día Mundial de Actividad Física se celebra el 6 de Abril desde el 2002, decretado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como forma de promover el movimiento en todas las edades y diferentes entornos para mejorar la salud.
¿Quién es el autor de la escuela?
Comenius, el visionario que se inventó la educación moderna hace 400 años (y las tareas que nos quedan por hacer) Pie de foto, ‘Orbis Sensualium Pictus’ fue una obra revolucionaria: una enciclopedia ilustrada de los conocimientos humanos del siglo XVII.
¿Cuál es el objetivo principal de la educación física?
El objetivo de la educación física es que los alumnos sean capaces de desarrollar sus competencias físicas y que tengan conocimiento sobre los movimientos que realizan. El fin de la educación física es que aprendan a desarrollar actividades relacionadas con un estilo de vida saludable.
¿Cuáles son los 5 beneficios de la actividad física?
Los beneficios de la actividad física
- Beneficios inmediatos.
- Maneja tu peso.
- Reduce los riesgos a tu salud.
- Fortalece tus huesos y músculos.
- Mejora tu habilidad para hacer actividades diarias y prevenir caídas.
- Aumenta tus posibilidades de vivir una vida más larga.
¿Que nos enseña la educación física?
Con la clase de Educación Física los alumnos pueden desenvolverse, ser creativos y mostrar su espontaneidad como seres que quieren descubrir muchas alternativas que pueden ser aplicables en un futuro en su vida social y que no lo pueden lograr fácilmente en otras asignaturas del conocimiento.
¿Cuál es la diferencia entre la velocidad y la resistencia?
En este marco, definimos a la resistencia como «la capacidad psíquica y física que posee un deportista para resistir a la fatiga» (Weineck, 1992), y a la velocidad como «la capacidad que se manifiesta por completo en aquellas acciones motrices donde el rendimiento máximo no queda limitado por el cansancio» (Harre, 1987 …
¿Qué es una fuerza rápida?
La fuerza rápida es la que se desarrolla con una alta velocidad (no máxima) teniendo control sobre ambas fases de la contracción muscular. Este tipo de fuerza es característico de los deportes cíclicos en donde los movimientos se deben repetir muchas veces en forma consecutiva (ciclismo, remo maratón).
¿Qué es la flexibilidad y la resistencia?
Podemos clasificar los tipos de resistencia según si actúa una parte del cuerpo (resistencia local) o todo el cuerpo (resistencia general), o por si es aeróbica o anaeróbica. La flexibilidad es la capacidad del músculo para llegar a estirarse sin dañarse.
¿Cuántas y cuáles son las disciplinas deportivas?
Por ejemplo, en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 participaron 28 deportes con 37 disciplinas distintas: atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, boxeo, BMX, ciclismo en ruta, ciclismo en pista, natación, natación sincronizada, esgrima, fútbol, gimnasia artística, gimnasia rítmica, cama elástica, halterofilia, …
¿Cuáles son las principales características de la educación física?
En la Primaria, el área de Educación Física debe formar las capacidades motrices del individuo; sólo así podrá llegar a alcanzar el desarrollo y perfeccionamiento del cuerpo. Pero inseparables de los aspectos motrices, son los afectivos, cognitivos y comunicativos.
¿Cómo está compuesta la educación física?
El contenido de la Educación Física como actividad incluye un conjunto amplio de actividades corporales y motrices implementadas en diferentes ámbitos institucionales: educación, deporte, salud, ocio y tiempo libre y otras que se amplían según la dinámica social, las demandas del mercado o del Estado.
¿Dónde nace la historia de la educación física?
La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
¿Por qué se le llama deporte?
Deporte es sinónimo de juego, gimnástica, ejercicio físico, recreación y ocio. Deporte proviene del latín deportare que significaba trasladar o transportar fuera de las murallas de la ciudad.
¿Qué importancia tiene la educación física para los adultos mayores?
Mejorar su equilibrio y reducir el riesgo de tener caídas y lesiones relacionadas. Controlar y prevenir algunas enfermedades como la artritis, las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes tipo 2, la osteoporosis y ocho tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de seno (mama) y de colon.
¿Quién fundó el deporte?
Acercándonos a lo que conocemos en la actualidad como deporte, encontramos que este nació en Inglaterra, en el siglo XVIII, de la mano de Thomas Arnold, quien lo introdujo en el ámbito educativo en el siglo XIX. A su vez, durante el siglo XIX nacieron también los primeros estudios gimnásticos.
¿Cuántos deportes hay en total?
En el mundo hay 250 tipos de deportes oficialmente reconocidos, que pueden dividirse según la superficie en la que se practican, el equipamiento, el número de deportistas involucrados y el contacto físico.
¿Cuáles fueron los primeros deportes practicados por el hombre moderno?
Los 5 deportes más antiguos del mundo
- Lucha Libre. La lucha libre está considerada como el deporte más antiguo del mundo.
- Atletismo.
- Lanzamiento de Jabalina.
- Polo.
- Hockey.
¿Quién creó el primer gimnasio en el mundo?
El primer gimnasio del mundo moderno fue inaugurado en Estocolmo en el año 1890 y fue una invención de Gustav Zander, un médico que desarrolló hasta 100 mecanismos para hacer ejercicio que hoy se consideran las máquinas antecesoras de todas las que disponemos en nuestros gimnasios contemporáneos, tales como bicicletas …
¿Qué es la educación física en la actualidad?
La educación física es la disciplina que utiliza como medios los deportes y las actividades relacionadas con el ejercicio físico y su importancia radica en beneficiar el desarrollo integral en la vida diaria, al impulsar las habilidades motrices y sociales.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación física?
Primero revisemos los beneficios del deporte, algunos de estos son:
- Control del peso.
- Reduce riesgo de enfermedades.
- Balancea el azúcar.
- Ayuda a dejar de fumar.
- Mejora el estado de ánimo.
- Evita el envejecimiento.
- Fortalece huesos y músculos.
¿Cuál es el lema del Día Mundial de la actividad física 2022?
“Muévete por tu Salud” es el lema 2022 del Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra este 6 de abril. Fecha instaurada desde el 2002, con el fin de promover la importancia de realizar deporte de forma regular para cuidar la salud y surge de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Cuáles son los deportes que hay?
Lista de Deportes
- ATLETISMO. El atletismo es la forma organizada más antigua de deporte y se viene celebrando desde hace miles de años.
- CICLISMO.
- GOLF.
- TENIS.
- TENIS DE MESA.
- MINIMARATON 5 km.
- SQUASH.
- VOLEY.
¿Cuáles son los precursores de la educación?
Es un proceso de formación destinada a desarrollar las capacidades intelectuales, morales, afectivas según la cultura de cada persona.
¿Qué es la psicomotricidad en la educación física?
La psicomotricidad es utilizada como una técnica que favorece el desarrollo integral y armónico del individuo. De esta manera, existe una interacción entre el cuerpo y el entorno, entre los com- ponentes biológicos, cognoscitivos y psicosociales de la persona.
¿Cómo se considera la educación física?
La educación física contribuye al desarrollo de la motricidad en las y los alumnos a través de un proceso dinámico y reflexivo, de estrategias didácticas que derivan del juego motor como expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte educativo.
¿Cómo inicia la educación física en la República Dominicana?
La historia del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) de la República Dominicana, se remonta al año 1912 cuando se nombraron los primeros profesores de Educación Física Escolar y, en 1929, el gobierno designa el primer Director General de Educación Física y Deportes.