Que tiene q ver el respeto con la Educación Física?

Contents

La Educación Física contribuye al desarrollo de los valores, favoreciendo la formación integral de nuestros alumnos. A través de la participación en los juegos y actividades que propongamos se desarrollan valores como la cooperación, tolerancia, respeto…

¿Qué tiene que ver el respeto con Educación Física?

o Algo muy importante, el respeto: Entre los alumnos es fundamental que haya respeto entre ellos y en Educación Física se aprende ese valor con creces a través de diferentes deportes, prácticas, juegos, reuniones… o Liderazgo: En esta materia se aprenden nociones de liderazgo.

¿Cómo se aplica el respeto en el deporte?

Claves para fomentar el respeto en el deporte:

  1. Rechazar la victoria a cualquier precio.
  2. El compromiso de esforzarse y dar de sí todo lo posible.
  3. La diversión como regla.
  4. Controlar los impulsos.
  5. Dar ejemplo como adulto.

¿Cuáles son los valores relacionados con la Educación Física?

El Centro Educativo considera que la “Libertad”, la “Solidaridad”, la “Convivencia y la Paz”, la “Justicia”, la “Interioridad” y la “Gratuidad” son los valores que estructuran y edifican a la personalidad humana y por lo tanto, deberán desarrollarse desde todas las áreas educativas incluida el área de Educación Física.

¿Cómo influyen los valores en la Educación Física?

A través de la educación física se pueden transmitir valores que ayuden a los niños a una integración social, a labores de cooperación, a respetar a los compañeros y adversarios, a seguir el código de la deportividad, a ser honesto, etc.

¿Qué significado tiene para ti el respeto?

El respeto es un valor que permite al ser humano reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de la sociedad.

¿Cómo influyen los valores morales en la Educación Física y el deporte?

El deporte moviliza emociones y sentimientos, pero sobre todo puede influir en las actitudes y comportamientos de las personas, a través de los valores que transmite: esfuerzo, superación, perseverancia, igualdad, respeto, deportividad, solidaridad y compañerismo, éxito personal y colectivo, entre otros muchos.

¿Qué es la responsabilidad en Educación Física?

La responsabilidad, es definida por Albornoz como: “El resultado de la acción por la cual el hombre expresa su comportamiento frente a su deber u obligación. Es de lo que se trata al estar frente a los alumnos en la clase de Educación Física; que el docente asuma su responsabilidad profesional”.

ES INTERESANTE:  Como debe ser la educación en Paraguay?

¿Cuáles son los valores de la Educación Física Wikipedia?

La actividad física genera muchos beneficios para mantener una vida saludable como lo es la regulación de peso corporal evitando la obesidad, previene enfermedades degenerativas y cardiovasculares.

¿Cómo trabajar el respeto en el fútbol?

¿Cómo fomentar el respeto en el fútbol?

  1. Como entrenador: evita frases como “demuestra que tienes ganas y mata a ese”, “haz lo que sea para que no se te vaya” o “pégale duro, si se lesiona no pasa nada no es tu compañero”.
  2. Como padre: evitar desprestigiar al rival, no deja de ser un niño.

¿Cuál es la importancia de los valores en la educación?

La educación en valores nos conciencia sobre las consecuencias de nuestros actos en el planeta y nos inculca el respeto por la naturaleza. Debemos minimizar los riesgos para la salud fomentando las actitudes adecuadas y abordando la educación sanitaria desde una perspectiva dinámica, personal y colectiva.

¿Cuáles son los principios de la Educación Física?

Principios Pedagógicos de de la Educación Física • Desarrollar un individuo integral, participativo y emocional. Incentivar a la práctica libre del juego y recreación.

¿Cómo se considera la educación física?

La educación física contribuye al desarrollo de la motricidad en las y los alumnos a través de un proceso dinámico y reflexivo, de estrategias didácticas que derivan del juego motor como expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte educativo.

¿Cuáles son los objetivos sociales y morales de la Educación Física?

Una educación física de calidad ayuda a aprender a convivir, fundamentalmente en lo que se refiere a la elaboración y aceptación de reglas para el funcionamiento colectivo, desde el respeto, a la autonomía personal, la participación y la valoración de la diversidad.

¿Qué es la educación y el respeto?

El respeto en la educación deriva en muchos aspectos que comienzan cuando se considera el derecho al tiempo del niño; concienciados de que no se debe forzar a madurar antes de su ritmo y que, por ende, se les ha de permitir vivir cada etapa plenamente y respetar lo propio en cada período.

¿Dónde se puede aplicar el respeto?

Por ejemplo: respeto a las leyes, respeto a los animales, respeto a los mayores. El respeto implica tolerar al otro, o sea, una persona puede “respetar” a otra sin tener que adherir a lo que esta piensa o a la forma en la que actúa. Es decir, puedo no pensar como el otro pero no por eso debo ofenderlo o discriminarlo.

¿Por qué es importante el respeto hacia los demás?

El respeto como la honestidad y la responsabilidad son valores fundamentales para hacer posibles las relaciones de convivencia y comunicación eficaz entre las personas ya que son condición indispensable para el surgimiento de la confianza en las comunidades sociales.

¿Cuál es el valor social de la actividad física?

El deporte, considerado como una parte específica de las conductas motrices, tiene el valor social de ser la forma más habitual de entender y practicar la actividad física en nuestro contexto social y cultural.

¿Cuál es el respeto a la vida moral?

Se trata del respeto a cada persona en su existencia, en su dignidad, aquella dignidad propia de la persona en cuanto espíritu encarnado abierto a la trascendencia y al amor oblativo hacia los demás y hacia el Otro.

¿Cuál es la importancia de la responsabilidad en el deporte?

El ámbito deportivo es un espacio ideal de aprendizaje y entrenamiento de la responsabilidad, ya que el deportista, en cada entrenamiento y en cada competición, tiene que asumir esa responsabilidad y el deporte es un generador natural de oportunidades de mejora; con la ventaja de que al día siguiente te da otra …

¿Qué es el valor de la tolerancia en el deporte?

Tolerancia: La práctica de un deporte desde edades tempranas es un escenario ideal para asumir los fracasos y los éxitos. La tolerancia apoya el aprendizaje de estrategias para afrontar situaciones de frustración y para aceptar la diferencia de pensamiento y estilo de vida de los demás.

¿Por qué quiero ser profesor de educación fisica?

Como egresado del Profesorado de Educación Física tendrás la capacidad de: Promover la salud y su protección. Contribuir al desarrollo de capacidades psicofísicas en alumnos de variados niveles. Entrenar tanto personas individuales como equipos deportivos.

¿Que nos enseña la educación física?

Con la clase de Educación Física los alumnos pueden desenvolverse, ser creativos y mostrar su espontaneidad como seres que quieren descubrir muchas alternativas que pueden ser aplicables en un futuro en su vida social y que no lo pueden lograr fácilmente en otras asignaturas del conocimiento.

ES INTERESANTE:  Cuánto gasta un estudiante en Madrid al mes?

¿Cómo se da la educación?

El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

¿Quién es el padre de la educación física?

El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.

¿Qué es la humildad en el deporte?

¿Qué es la humildad en la educación deportiva? La humildad es definida como el conocimiento del alcance de las propias habilidades, es decir, saber lo buenos que somos y en qué podemos mejorar. Esto significa que reconocer un mérito personal en público no es una falta de humildad (quizás lo sea de modestia).

¿Cómo influye el trabajo en equipo en cualquier deporte?

Los compañeros se convierten en fuentes de apoyo y compresión en los que el deportista puede confiar. Además, esos lazos emocionales suelen ser muy fuertes. Esto se debe a que los acontecimientos por los que pasan los equipos deportivos son muy importantes, como ganar o perder una competición.

¿Cómo trabaja un equipo de fútbol?

Trabajar en equipo supone que existe un objetivo común y que cada uno de los miembros del equipo realiza su tarea de manera que el resultado final es mucho más que la simple suma de las diferentes tareas individuales. Al trabajar en equipo se crean sinergias que favorecen la consecución de ese objetivo común.

¿Como el aprender en nuestro colegio contribuye a la construcción de una mejor sociedad?

En la escuela se producen intercambios humanos intencionados al aprendizaje de nuevos conocimientos, al desarrollo de competencias cognitivas, socio- afectivas, comunicativas, etc. y a la construcción de la identidad de los sujetos como individuos y de la escuela como comunidad que convoca y genera adhesión.

¿Qué es el proceso de enseñanza aprendizaje autores?

Según Abreu et al. (2018), los procesos de enseñanza y aprendizaje se integran para representar una unidad, enfocada en contribuir a la formación integral de la personalidad del estudiante y en favorecer la adquisición de los diferentes saberes: conocimientos, habilidades, competencias, destrezas y valores.

¿Qué es un proceso de aprendizaje?

El proceso de aprendizaje hace referencia a aquel proceso en el que se van adquiriendo una serie de conocimientos y habilidades tras haber vivido u observado una serie de experiencias previas. Los procesos de aprendizaje pueden darse en el entorno educativo y fuera de este.

¿Qué importancia tiene la educación física en la sociedad?

La Educación Física es un área curricular que favorece el desarrollo integral de los alumnos, ya sea a nivel físico, psíquico o sociológico. Se aprecia la actividad física como una excelente vía de comunicación social, la cual permite la relación con los demás.

¿Qué tipo de ejercicio es recomendable para un adolescente?

La actividad física en la adolescencia



Las recomendaciones para los adolescentes son hacer un mínimo de una hora de actividad física de moderada a intensa al día. Además: La mayor parte de la actividad física debe ser aeróbica, lo que implica usar músculos grandes y debe practicarse durante un período de tiempo.

¿Qué es la educación física y ejemplos?

La educación física puede ser vista como un entrenamiento complementario para actividades de alto rendimiento, como el atletismo, el fútbol, la natación, el hockey, el básquet, entre otros.

¿Cuáles son los 3 objetivos de educación física?

Cuerpo sano y equilibrado (fin higiénico, resistencia a las agresiones del entorno físico y social). -Comunicación con el ambiente y mejora de las relaciones sociales. -Conocimiento del propio cuerpo y sus posibilidades de movimiento. -Mejoramiento de la salud.

¿Cuáles son los principales beneficios de la educación física?

La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes. Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal. Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.

¿Cuáles son las principales características de la educación física?

En la Primaria, el área de Educación Física debe formar las capacidades motrices del individuo; sólo así podrá llegar a alcanzar el desarrollo y perfeccionamiento del cuerpo. Pero inseparables de los aspectos motrices, son los afectivos, cognitivos y comunicativos.

¿Qué relación tiene educación física con las emociones?

Justamente la actividad física constituye un marco propicio para desarrollar acciones concretas por las posibilidades que esta área ofrece para cultivar la afectividad, desarrollar nuestra emocionalidad y mejorar la relación positiva con los demás, así como el adecuado equilibrio emocional y los recursos necesarios …

ES INTERESANTE:  Qué es la educación según Rufino Blanco?

¿Qué es la educación física y cuál es su importancia?

La educación física es una disciplina que trata de ofrecer una educación integral sobre el cuerpo humano contribuyendo al cuidado de la salud. Con la materia de educación física se busca educar a los individuos en el uso de su propio cuerpo, enseñándoles a mantener su salud física y corporal.

¿Cómo influye el respeto en la educación?

El respeto ha de ser uno de los objetivos básicos de la educación. El respeto ha de ser pilar fundamental del desarrollo social del individuo. Solo a través del respeto se conseguirán relaciones ricas, enriquecedoras y sanas. Es necesario educar para el respeto.

¿Qué actividad se puede hacer con el valor del respeto?

Por ejemplo:



✓ No insultamos, pegamos ni despreciamos a nadie. ✓ Pedimos disculpas cuando hemos hecho daño a alguien. ✓ Tratamos bien a todos nuestros compañeros, sin hacer diferencias. ✓ Invitamos a jugar a un compañero nuevo que no tiene amigos.

¿Cuál es el objetivo principal del respeto?

Saber respetar a los demás es esencial. Supone reconocer y valorar las necesidades y derechos del otro y tener en cuenta sus sentimientos, capacidades o intereses. También significa tolerar y apreciar las diferencias y comprender que estas nos hacen crecer.

¿Cómo hablar con respeto y educación?

¿Cómo mostramos respeto hacia los demás? Escuchando a la otra persona. Siendo empático, entendiendo al otro y poniéndonos en su lugar. Utilizando la comunicación asertiva, es decir, defendiendo nuestros derechos respetando los derechos de los demás, de forma educada y no agresiva.

¿Cómo se forma el respeto?

El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única,​ que necesita y quiere comprender al otro. ​ Consiste en saber valorar los intereses.

¿Cuáles son los tipos de respeto más importantes?

10 ejemplos de respeto

  • Respeto al prójimo: respetar los derechos de los demás y tratarlos con educación.
  • Respeto a la naturaleza: cuidar la naturaleza y no dañarla.
  • Respeto a la autoridad: seguir las normas que dicta la autoridad.
  • Respeto a las leyes: obedecer lo que manda la ley.

¿Cuáles son los principios de respeto?

Respetar significa reconocer el valor de una diferencia, es aceptar que todo lo humano es importante, el respeto se sustenta en la humildad, en la capacidad de otorgarnos valor a nosotros mismos por nosotros mismos y no en la medida del exterior y es por ello, que en ocasiones imponemos una idea solamente como sustento …

¿Cómo se expresa el valor del respeto?

El respeto no sólo se manifiesta hacia la actuación de las personas o hacia las leyes. También se expresa hacia la autoridad, como sucede con los alumnos y sus maestros o los hijos y sus padres. Reconocer los derechos de los animales y de otras personas es una muestra de respeto.

¿Cuáles son los pilares del respeto?

Respeto (Respect)



Tratar a los demás de la forma en que quiere ser tratado. Actuar sin violencia, de manera cortés, pacífica y civilmente. Ser tolerante y aceptar las diferencias. Evitar las palabras y acciones descorteses, ofensivas y abusivas.

¿Qué es la responsabilidad en Educación Física?

La responsabilidad, es definida por Albornoz como: “El resultado de la acción por la cual el hombre expresa su comportamiento frente a su deber u obligación. Es de lo que se trata al estar frente a los alumnos en la clase de Educación Física; que el docente asuma su responsabilidad profesional”.

¿Por qué es importante el compañerismo en el deporte?

“En el deporte en equipo, trabajar de manera unida en la persecución de un mismo objetivo, facilita el sentimiento de unidad. Un sentimiento que lima las asperezas del carácter y procura igualar los propios objetivos con los del equipo”, explica el experto en deporte Alex Porqueras en su página web.

¿Qué es el valor de la tolerancia en el deporte?

Tolerancia: La práctica de un deporte desde edades tempranas es un escenario ideal para asumir los fracasos y los éxitos. La tolerancia apoya el aprendizaje de estrategias para afrontar situaciones de frustración y para aceptar la diferencia de pensamiento y estilo de vida de los demás.

¿Qué es la cooperación en la educación física?

La cooperación deportiva se fundamenta en dos procesos que se generan en el interior del equipo y, aunque se produce entre individuos, se refleja después en la globalidad de dicho equipo: (1) en las interacciones que tienen lugar entre los jugadores, y entre los jugadores y entrenador en los entrenamientos y la …

Rate article
Divertido aprendizaje