Qué son las facultades metaconstitucionales del Ejecutivo federal?

Contents

¿Qué significa meta constitucional?

Dentro de las facultades llamadas metaconstitucionales se describían todas aquellas emanadas del hecho de que el titular del Ejecutivo se ostentaba como el líder del partido hegemónico.

¿Qué facultades le corresponde al Poder Ejecutivo?

Poder Ejecutivo



Su función principal es ejecutar las leyes aprobadas por los órganos legislativos, es decir, está facultado para organizar la administración pública de acuerdo con las leyes constitucionales.

¿Cuáles son las facultades del Poder Ejecutivo en México?

Las atribuciones del presidente son las que siguen: I. Publicar, circular y hacer guardar las leyes y decretos del congreso general. II. Dar reglamentos, decretos y órdenes para el mejor cumplimiento de la Constitución, acta constitutiva y leyes generales.

¿Cuál es la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo Federal?

En México, la facultad reglamentaria, en materia parlamentaria, es aquella que atribuye al presidente la obligación de reglamentar las leyes que expide el Congreso de la Unión, tal como lo dispone el artículo 89 de la Constitución general de la República al consignar en su fracción primera que el titular del ejecutivo …

¿Qué pasa si una ley va en contra de la Constitución?

En todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales (…)» y consiste en la posibilidad que tiene cualquier autoridad de inaplicar la ley u otra norma jurídica por ser contraria a la Constitución.

¿Cuáles son las facultades del Poder Judicial de la Federación?

Corresponde al Poder Judicial impartir justicia de manera pronta, completa, gratuita, independiente e imparcial, por tribunales que estarán expeditos para ello, y sus magistrados, jueces y demás miembros de la carrera judicial estarán sometidos únicamente al mandato legal.

ES INTERESANTE:  Cuántos estudiantes de nivel superior hay en México?

¿Qué dice el artículo 90?

Artículo 90.- La Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal conforme a la Ley Orgánica que expida el Congreso, que distribuirá los negocios del orden administrativo de la Federación que estarán a cargo de las Secretarías de Estado y definirá las bases generales de creación de las entidades …

¿Cuál es la principal función de los tres poderes del Estado?

En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado. Se distingue así del poder legislativo, que aprueba o deroga leyes, y del poder judicial, que las interpreta, hace respetar o invalida.

¿Cómo está estructurado el poder público federal?

El gobierno se divide para su organización en tres niveles: Federal: un gobierno central. Local: gobiernos estatales. Municipal: gobiernos municipales.

¿Cuáles son los tres poderes?

La división tradicional se ha basado en la existencia de tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que se justifican por necesidades funcionales y de mutuo control.

¿Qué son las facultades reglamentarias?

En materia política y administrativa, la facultad reglamentaria es entendida como la que compete para completar la aplicación de las leyes y disponer genéricamente sobre cuestión no legislada y sin violencia legal.

¿Qué artículo constitucional le otorga dicha facultad transcribir artículo 89 constitucional fracción I?

El artículo 89 fracción I, de nuestra Carta Magna, confiere al Presidente de la República tres facultades: a). La de promulgar las leyes que expida el Congreso de la Unión; b). La de ejecutar dichas leyes y c). La de proveer en la esfera administrativa a su exacta observancia, o sea la facultad reglamentaria.

¿Qué son los reglamentos del Poder Ejecutivo y estatutos institucionales?

Los reglamentos son la consecuencia de las competencias propias que el ordenamiento jurídico concede a la Administración, mientras que las disposiciones del poder ejecutivo con fuerza de ley (decreto ley) tiene un carácter excepcional y suponen una verdadera sustitución del poder legislativo ordinario.

¿Qué tipos de inconstitucionalidad existen?

La doctrina establece dos clases de inconstitucionalidad: a) Inconstitucionalidad Indirecta o en Caso Concreto; y b) Inconstitucionalidad Directa o General; A continuación se realizará una síntesis con relación a las clases que regula el ordenamiento jurídico guatemalteco.

¿Qué recurso cabe contra las sentencias del Tribunal Constitucional?

Artículo 164. Las sentencias del Tribunal Constitucional se publicarán en el boletín oficial del Estado con los votos particulares, si los hubiere. Tienen el valor de cosa juzgada a partir del día siguiente de su publicación y no cabe recurso alguno contra ellas.

¿Qué significa el habeas data?

El derecho de hábeas data es aquel que tiene toda persona de conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ella en archivos y bancos de datos de naturaleza pública o privada.

¿Qué dice el artículo 50 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación?

Artículo 5o. Las sesiones ordinarias de la Suprema Corte de Justicia funcionando en Pleno se celebrarán dentro de los períodos a que alude el artículo 3o. de esta ley, en los días y horas que el mismo fije mediante acuerdos generales.

¿Qué dice el artículo 94 de la Constitución mexicana?

Artículo 94.



Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito.

¿Quién es el representante del Poder Ejecutivo Federal?

En México, las funciones de jefe del Estado y de gobierno se reúnen en una sola persona: el presidente de la República, que es electo popularmente.

¿Qué facultades tiene el Presidente de la República conforme al art 29 constitucional?

De conformidad con el artículo 29 constitucional, es únicamente al presidente de la República a quien corresponde decretar la suspensión de garantías, sin que para ello se niegue que a tal efecto deba contar con el acuerdo de su gabinete para solicitar al Congreso federal la autorización de realizar tal acto.

¿Qué establecen los artículos 84 y 85 de la Constitución?

En el marco jurídico actual existe el caso concreto de los artículos 84 y 85 constitucionales, en donde se establece que en caso de falta absoluta del presidente de la República corresponde al Congreso de la Unión nombrar a un presidente interino, si esa falta sucede durante los dos primero años del mandato …

¿Qué dice el artículo 123 de la Constitución?

Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley.

ES INTERESANTE:  Cuál es el bachillerato único?

¿Cuál es la diferencia entre el Poder Ejecutivo y legislativo?

El Estado se maneja a través de tres instituciones: el Poder Ejecutivo, conformado por el Presidente y su gobierno; el Legislativo, que ve las leyes, y el Judicial, que las aplica.

¿Qué dice el artículo 49 de la Constitución mexicana?

El artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que el Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial y que no podrán reunirse dos o más de estos poderes en un solo individuo o corporación.

¿Quién se encarga de vigilar que se cumpla la Constitución?

Poder Judicial Federal



El Poder Judicial de la Federación está encargado de vigilar el cumplimiento de la Constitución y las leyes.

¿Cuál es la diferencia entre un diputado y un senador?

Las diferencias entre las Cámaras de Diputados y Senadores residen principalmente en sus funciones representativas: los diputados representan al pueblo de la Nación, mientras que los senadores representan a las provincias y CABA.

¿Cómo se distribuye el Poder Ejecutivo?

El Poder Ejecutivo, en el Estado Federal, puede ser Federal o Local. En México, de acuerdo con lo establecido por el artículo 80 de la Carta Magna, el ejercicio del Poder Ejecutivo Federal se deposita en un solo individuo que es el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

¿Quién es el gobierno federal?

El gobierno federal, denominado constitucionalmente el Supremo Poder de la Federación,​ está constituido por los tres poderes de la Unión: el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial. La Ciudad de México es la capital de la federación y la sede de los Poderes de la Unión.

¿Quién elabora las leyes de nuestro país?

De acuerdo con la Constitución, en México tienen la facultad para iniciar leyes o decretos: El Presidente de la República. Los Diputados y Senadores del Congreso de la Unión. Las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México.

¿Cómo controla el Poder Judicial al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo?

Un departamento crea las leyes (Poder Legislativo), otro las hace cumplir (Poder Ejecutivo) y el restante las juzga de un modo imparcial (Poder Judicial). El diseño institucional está anclado en la base del republicanismo. Su premisa básica esta cimentada en la necesidad de multiplicar y repartir el poder.

¿Cuál es la importancia de la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo Federal?

La importancia de estos reglamentos radica en que precisan y concretan los criterios con los que han de interpretarse aquéllas en el ámbito administrativo, siempre y cuando lo hagan en estricto apego a los preceptos emanados del Legislativo que dan origen a las leyes.

¿Qué es la facultad discrecional del Presidente?

Concepto de Facultad Discrecional que proporciona el Diccionario Jurídico Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: (escrito por Alfonso Nava Negrete) Es el poder de libre apreciación que la ley reconoce a las autoridades administrativas sobre el contenido de sus acciones.

¿Cuáles son los reglamentos federales?

Cuerpo normativo que opera a nivel nacional y que se compone de leyes que desarrollan los preceptos de la Constitución Política del país, de reglamentos que regulan la implementación de las leyes, y de normas que especifican características de productos y servicios, en cumplimiento con reglamentos y leyes.

¿Cuáles son las facultades extraordinarias del Poder Ejecutivo?

En cuanto a las facultades extraordi- narias, consisten generalmente en la transmisión parcial de la función legislativa que hace el Congreso en favor del ejecutivo, lo que quebranta excepcionalmente el principio de la división de poderes.

¿Qué nos dice el artículo 115 constitucional?

– Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente o Presidenta Municipal y el número de regidurías y sindicaturas que la ley determine, de conformidad con el principio de paridad.

¿Qué dice el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?

El Congreso podrá expedir todas las leyes que sean necesarias, a objeto de hacer efectivas las facultades enunciadas en éste artículo, y para emitir y armonizar el resto de sus potestades y las demás concedidas por la Constitución a los Poderes de la Unión.

¿Cuál es la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo Federal?

En México, la facultad reglamentaria, en materia parlamentaria, es aquella que atribuye al presidente la obligación de reglamentar las leyes que expide el Congreso de la Unión, tal como lo dispone el artículo 89 de la Constitución general de la República al consignar en su fracción primera que el titular del ejecutivo …

ES INTERESANTE:  Cuánto hay que pagar en la Universidad de Costa Rica?

¿Qué diferencia hay entre reglamento y Estatuto?

Aunque una organización puede funcionar con solo un conjunto de estatutos, establecer un reglamento fortalece las funciones administrativas y puede hacer a una organización más efectiva.

¿Cómo se clasifican los actos del Poder Ejecutivo?

Para clasificar los actos del poder púbico, de acuerdo con las funciones del Estado se han creado por la doctrina diversos criterios: a) Uno orgánico. b) Uno formal. c) Uno material. a) Un acto es legislativo, administrativo o judicial dependiendo de cuál de los tres poderes del Estado lo emita.

¿Qué recursos deben agotarse para pedir el amparo?

Para pedir amparo, salvo casos establecidos en esta ley, deben previamente agotarse los recursos ordinarios, judiciales y administrativos, por cuyo medio se ventilan adecuadamente los asuntos de conformidad con el principio del debido proceso.

¿Qué pasa si una ley va en contra de la Constitución?

En todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales (…)» y consiste en la posibilidad que tiene cualquier autoridad de inaplicar la ley u otra norma jurídica por ser contraria a la Constitución.

¿Qué es el control difuso y concentrado de la constitucionalidad?

El control difuso es un medio de control constitucional necesario en cualquier sistema jurídico, pues con independencia de que coexista un modelo de control concentrado, el hecho de que todo juez debe adecuarse en su actuación a los parámetros constitucionales, garantizando con ello la eficacia del principio de …

¿Cuánto tiempo puede durar un recurso de amparo?

Hay juzgados más rápidos que otros, por eso si bien los recursos de amparo por lo general tardan 3 meses, pueden llegar a tardar hasta 6 , pero mas allá de lo que demoren, lo importante es que mientras se desarrolla el juicio, el derecho está cubierto (ver Día 19).

¿Cuando no procede el juicio de amparo?

Cuando hayan cesado los efectos del acto reclamado; Cuando subsistiendo el acto reclamado no pueda surtir efecto legal o material alguno por haber dejado de existir el objeto o la materia del mismo; En los demás casos en que la improcedencia resulte de alguna disposición de la ley.

¿Cuántas veces una persona puede recurrir a una sentencia?

Lo más normal es que una sentencia se recurra como máximo una o dos veces. El primer recurso (apelación) acciona la segunda instancia. El segundo recurso (casación o infracción) eleva el asunto al Tribunal Supremo.

¿Cuál es la diferencia entre el habeas corpus y el hábeas data?

En ambos casos no se trata de derechos fundamentales, estricto sensu, sino de instrumentos o garantías procesales de defensa de los derechos a la libertad personal, en el caso del hábeas corpus, y de la libertad informática en lo concerniente al hábeas data” (p. 157). “Datos personales.

¿Cuándo se viola la ley de hábeas data?

el derecho al habeas data resulta vulnerado en los eventos en que la información contenida en un archivo de datos (i) sea recogida de forma ilegal, (ii) sea errónea, (iii) o verse sobre aspectos reservados de la esfera personal del individuo”.

¿Qué tipo de decisiones toma el Poder Ejecutivo?

El Poder Ejecutivo tiene facultades para dictar reglamentos o decretos de carácter delegado -en aquellas materias de administración o de emergencia pública que expresamente le delegue el Congreso (artículo 76 CN) o por necesidad y urgencia –cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites …

¿Cuáles son las funciones del Poder Legislativo?

Poder Legislativo. Es uno de los órganos constitucionales del Estado que ostentan representación popular y es el generador de las normas con rango de ley, además de ser el fiscalizador y controlador de la acción del gobierno.

¿Cuáles son las funciones del Poder Ejecutivo en Colombia?

A la Rama Ejecutiva le corresponde ejecutar, en forma coordinada, todas las actividades administrativas que están al servicio de los intereses generales de la comunidad para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.

¿Cuáles son las funciones del Poder Ejecutivo en el Perú?

Entidades del Poder Ejecutivo



Es el encargado de planificar y poner en marcha las políticas de desarrollo nacional, a través de estrategias plasmadas en campos como la economía, la salud, la educación, entre otros. También dicta normas y decretos y garantiza el cumplimiento de las leyes emitidas por el Congreso.

Rate article
Divertido aprendizaje