Su objeto es regular la educación que imparta el Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y municipios-, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, la cual se considera un servicio público y estará sujeta a la rectoría del Estado.
¿Qué plantea la Ley General de la educación sobre los servicios de orientación y psicología?
La ley general de educación 66-97 plantea que en el proceso educativo se aplicaran la atención psicopedagógica y la orientación educativa y profesional a los educandos.
¿Cuáles son los fines y criterios de la Ley General de Educación?
Tendrá como objetivos el desarrollo humano integral del educando, reorientar el Sistema Educativo Nacional, incidir en la cultura educativa mediante la corresponsabilidad e impulsar transformaciones sociales dentro de la escuela y en la comunidad.
¿Qué es la Ley General de Educación 66 97?
– La presente ley garantiza el derecho de todos los habitantes del país a la educación. Regula, en el campo educativo, la labor del Estado y de sus organismos descentralizados y la de los particulares que recibieren autorización o reconocimiento oficial a los estudios que imparten.
¿Cuáles son los motivos por los que se busca la reforma a la Ley General de Educación?
La Reforma Educativa busca los objetivos fundamentales siguientes: Responder a una exigencia social para fortalecer a la educación pública, laica y gratuita. Asegurar una mayor equidad en el acceso a una educación de calidad. Fortalecer las capacidades de gestión de la escuela.
¿Cuál es la actual Ley de Educación?
¿Cómo se llama la nueva ley de educación? La nueva ley educativa es la Lomloe (Ley Orgánica de Modificación de la LOE) más conocida como la ley Celaá.
¿Cuáles son las 4 líneas de intervención educativa?
Dentro de los programas de intervención se pueden diferenciar 4 tipos de programas en función de sus objetivos: preventivos, de desarrollo, terapéuticos, y de orientación académica y profesional.
¿Cómo se divide la ley General de la educación?
2. – ¿Cómo está dividida la LEY GENERAL DE EDUCACIÓN? El texto se encuentra dividido en VIII Capítulos y 85 artículos, divididos como sigue: CAPÍTULO I Disposiciones Generales.
¿Cuáles son los articulos más importantes de la ley General de educación?
Ley General de Educación
- Sección 1.- De la distribución de la función social educativa. Artículo 12.
- Sección 2.- De los servicios educativos.
- Sección 3.- Del financiamiento a la educación.
- Sección 4.- De la evaluación del sistema educativo nacional.
¿Cuáles son los 14 principios pedagógicos?
Los 14 Principios pedagógicos
- Poner al estudiante y su aprendizaje en el centro del proceso educativo.
- Tener en cuenta los saberes previos del estudiante.
- Ofrecer acompañamiento al aprendizaje.
- Conocer los intereses de los estudiantes.
- Estimular la motivación intrínseca del alumno.
¿Cómo se creó la Ley General de Educación?
En cumplimiento de las exigencias sociales emanadas del movimiento revolucionario de 1910, los constituyentes de 1917 redactaron el artículo 3° inspirado en los principios de justicia social al consagrar la “Educación gratuita, obligatoria y laica, para que todo niño mexicano tuviera acceso a ella”.
¿Qué dice el artículo 92 de la Ley General de Educación?
Las autoridades educativas, en sus respectivos ámbitos de competencia, constituirán el sistema integral de formación, capacitación y actualización, para que las maestras y los maestros ejerzan su derecho de acceder a éste, en términos de lo que determine la ley en materia de mejora continua de la educación.
¿Qué plantea la Ordenanza 1 96?
Ordenanza 1-96 Que establece el sistema de evaluación del curriculum de la Educación inicial, básica, media, especial y de adultos. Para poder implementar una estrategia educativa general para el desarrollo de las capacidades humanas y la transformación de los sujetos.
¿Quién establece la Ley General de Educación?
-La autoridad educativa federal recae en la Secretaría de Educación Pública.
¿Quién creó la Ley General de la educación?
“EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE EXPIDE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Y SE ABROGA LA LEY GENERAL DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA. Artículo Único. – Se expide la Ley General de Educación.
¿Cuál es el nuevo modelo educativo 2022?
El pasado 16 de agosto de 2022, la todavía titular de la SEP, Delfina Gómez, presentó el nuevo ‘Plan de Estudios para educación Preescolar, Primaria y Secundaria’, el cual se pondrá en marcha con una prueba piloto en los tres niveles de educación básica a partir del 29 de octubre del presente año.
¿Cómo se llama la nueva Reforma Educativa?
La Reforma Educativa implementada en el año 2013 fue reformada por el Gobierno de López Obrador y el resultado fue un Acuerdo Educativo Nacional que se implementará desde el ciclo escolar 2021-2022 y se ha conocido como Nueva Escuela Mexicana.
¿Cómo interviene un docente dentro del proceso de enseñanza aprendizaje?
El rol del docente no debe ser solamente proporcionar información y controlar la disciplina, sino ser un mediador entre el estudiante y el ambiente, siendo el guía o acompañante del estudiante, mostrándole al estudiante que él es una gran fuente de conocimiento gran fuente de conocimiento (Ivie, 1998; Novak, 2002; …
¿Qué es y para qué sirve la intervención educativa?
Una intervención educativa o académica es un programa o una serie de pasos específicos para ayudar a los niños con sus dificultades. Las intervenciones educativas se enfocan en áreas como lectura o matemáticas. Están diseñadas de manera que usted y la escuela puedan dar seguimiento al progreso de su hijo.
¿Que no debe hacer un psicólogo educativo?
Los principales problemas que afrontan los psicólogos educativos son la falta de reconocimiento a su labor profesional específica, escaso apoyo de los entes gubernamentales y un sistema educativo adverso a su desempeño.
¿Cuál es la ley general?
Una ley general, de acuerdo con la interpretación que el Pleno de la Suprema Corte ha dado al artículo 133 de la Constitución federal, es aquélla que puede incidir válidamente en todos los órdenes jurídicos parciales que integran al Estado mexicano; es decir, corresponde a aquélla respecto a la cual el constituyente ha …
¿Cuándo se creó la Ley General de la educación?
La Ley General de Educación vigente se promulgó el 13 de julio de 1993.
¿Cómo se exige el derecho a la educación?
¿Cómo se garantiza el derecho a la educación? El derecho a la educación se establece de dos maneras, mediante los instrumentos normativos internacionales y mediante el compromiso político de los gobiernos.
¿Cómo se cumple el derecho a la educación?
el derecho a la educación está garantizado legalmente para todos sin discriminación alguna. los Estados tienen la obligación de proteger, respetar y cumplir el derecho a la educación. hay maneras de hacer que los Estados sean responsables de las violaciones o las privaciones del derecho a la educación.
¿Cuáles son las 7 leyes de la enseñanza?
Las siete leyes de la enseñanza
- Ley 1: La ley del Maestro.
- Ley 2: La ley del discípulo.
- Ley 4: La Ley de la Lección.
- Ley 5: La Ley del Proceso de Enseñanza.
- Ley 6: La Ley del Proceso de Aprendizaje.
¿Cuántos ejes hay en el Plan de Estudio 2022?
El plan de estudios distingue siete ejes articuladores de carácter transversal y son los siguientes: Inclusión. Pensamiento crítico.
¿Qué valores debe tener un maestro?
En expresión de los docentes, la muestra general coloca entre los cinco valores más importantes para el ejercicio de la docencia los siguientes: integridad, profesionalismo, respeto, competente en la materia y solidaridad.
¿Qué dice el artículo 134 dela Ley General de educación?
En cada entidad federativa, se podrá instalar y operar un consejo estatal de participación escolar en la educación, como órgano de consulta, orientación y apoyo. Dicho consejo, será integrado por las asociaciones de madres y padres de familia, maestras y maestros.
¿Qué dice el artículo 136 dela Ley General de educación?
Artículo 136. Los consejos de participación escolar o su equivalente a que se refiere este Capítulo se abstendrán de intervenir en los aspectos laborales, pedagógicos y administrativos del personal de los centros educativos y no deberán participar en cuestiones políticas ni religiosas.
¿Qué dice el artículo 15 dela Ley General de educación?
ARTICULO 15. – El ayuntamiento de cada municipio podrá, sin perjuicio de la concurrencia de las autoridades educativas federal y locales, promover y prestar servicios educativos de cualquier tipo o modalidad.
¿Qué establece la Ordenanza 4 99?
ORDENANZA No. 4’99 Que establece el Reglamento de Instituciones Educativa Públicas.
¿Qué establece la Ordenanza 2 93?
– La Ordenanza 2-93, mediante la cual el Consejo Nacional de Educación reglamenta las pruebas nacionales de conclusión de la educación media. – La Ordenanza 1-95, que establece el currículo para la educación inicial, básica, media, especial y de adultos.
¿Qué establece la Ordenanza 7 98?
– Se establece el Sistema de Evaluación del Curriculum de la Educación Inicial, Básica, Media, Especial y de Adultos, pública y privada, a partir del año escolar 1996-1997. Conceptualizaciones en que se fundamenta el Sistema de Evaluación.
¿Qué principios básicos estableció la Ley General de Educación de 1970?
Se pretendía dotar al país de un sistema educativo más justo, más eficaz y más en consonancia con las necesidades de los españoles. Los criterios básicos para esta ley fueron la unidad, abarcando los distintos niveles educativos, la interrelación entre ellos, y la flexibilidad.
¿Cuáles son los 4 campos formativos?
¿Qué son los Campos Formativos?
- Lenguaje y Comunicación.
- Pensamiento Matemático.
- Exploración y Conocimiento del Mundo.
- Desarrollo Físico y Salud.
- Desarrollo Personal y Social.
- Expresión y Apreciación Artística.
¿Cuáles son las 4 claves de la Nueva Escuela Mexicana?
Las 4 claves para comprender: “La Nueva Escuela Mexicana”
- Interés superior hacia las niñas, niños y adolescentes, sobre cualquier cosa.
- Planes y programas de estudio.
- Comunidad escolar.
- Desarrollo profesional de las maestras y los maestros en el sistema educativo.
¿Cuáles son los 4 campos formativos del plan 2022?
Los cuatro campos formativos son: lenguajes; saberes y pensamiento científico; ética, naturaleza y sociedades, y de lo humano y lo comunitario.
¿Cuáles son los 8 principios de la NEM?
Bajo esta idea, las y los estudiantes formados en la NEM respetan los valores cívicos esenciales de nuestro tiempo: honestidad, respeto, justicia, solidaridad, reciprocidad, lealtad, libertad, equidad y gratitud, entre otros.
¿Qué hizo AMLO por la educación?
Desde esta perspectiva, el papel del docente consiste en estimular la colaboración para desarrollar las capacidades individuales de sus alumnos y motivarlos a que resuelvan problemas de la vida diaria de manera conjunta.
¿Cuáles son los criterios de la educación?
Sobre los criterios de la educación en nuestro país, el artículo 16 señala que ésta: “se basará en los resultados del progreso científico; luchará contra la ignorancia, sus causas y efectos, las servidumbres, los fanatismos, los prejuicios, la formación de estereotipos, la discriminación y la violencia, especialmente …
¿Cuál es el fin o los fines de la educación?
es contribuir a formar ciudadanos libres, partici- pativos, responsables e informados, capaces de ejercer y defender sus derechos, que participen activamente en la vida social, económica y política de México.
¿Cuáles son los criterios de la nueva escuela mexicana?
Los criterios orientadores (democrático, nacional, equi- tativo, inclusivo, intercultural, integral y de excelencia). La importancia de los planteles educativos.
¿Cuáles son los fines de la educación en Guatemala?
Los Fines de la Educación en Guatemala son los siguientes: 1. Proporcionar una educación basada en principios humanos, científicos, técnicos, culturales y espirituales que formen integralmente al educando, lo preparen para el trabajo, la convivencia social y le permitan el acceso a otros niveles de vida.