Regula, en el campo educativo, la labor del Estado y de sus organismos descentralizados y la de los particulares que recibieren autorización o reconocimiento oficial a los estudios que imparten. Esta ley, además, encauza la participación de los distintos sectores en el proceso educativo nacional.
¿Cómo está estructurada la Ley General de Educación 66 97?
La Presente ley cuenta con 228 artículos que forman los 39 Capítulos y que a su vez componen los XII títulos; dirigidos tanto al docente, a los alumnos, a las entidades de apoyo de la educación a los padres y amigos de la escuela, así como también al estado y la nación dominicana.
¿Qué establece la ley General de la educación?
Regula la educación que imparten el Estado-Federación, entidades federativas y municipios, sus organismos descentralizados, y los particulares. Establece que todo habitante del país tiene iguales oportunidades de acceso, tránsito y permanencia en el sistema educativo nacional.
¿Cuándo fue promulgada la Ley General de Educación 66 97 y que se plasmó en esta?
Con la promulgación de la Ley #66-97 el 9 de abril de 1997, la secretaría adquiere nombre de Secretaría de Estado de Educación y Cultura, que luego le fue cambiado por Secretaría de Estado de Educación con la aprobación y promulgación de la Ley 41-00 el 28 de junio del año 2000, que crea la Secretaría de Estado de …
¿Cuál es la función de la supervision escolar?
La supervisión educativa cumple diversas funciones tales como planificación de acciones, orientación sobre políticas educativas y evaluación del proceso, interpretándose ello como la labor que ha de cumplir el supervisor en el mejoramiento del desempeño profesional hacia el logro de metas institucionales.
¿Cuáles documentos y ordenanzas reglamentan la educación especial en la Rep Dom?
En la Ley Orgánica de Educación de la República Dominicana 66-97, se establece en el artículo 48 que la Educación Especial es un subsistema, cuyo propósito principal es ofrecer respuesta adecuadas a las necesidades de los estudiantes con discapacidad.
¿Cuáles son las políticas educativas actuales del sistema educativo dominicano?
Las Políticas Educativas son las grandes orientaciones pedagógicas, institucionales y estratégicas dirigidas al logro de una educación con calidad y equidad en beneficio de las personas de todas las situaciones y condiciones de la sociedad dominicana.
¿Cuáles son los artículos más importantes de la Ley General de Educación?
Ley General de Educación
- Sección 1.- De la distribución de la función social educativa. Artículo 12.
- Sección 2.- De los servicios educativos.
- Sección 3.- Del financiamiento a la educación.
- Sección 4.- De la evaluación del sistema educativo nacional.
¿Dónde se aplica la Ley General de Educación?
– Esta Ley regula la educación que imparten el Estado -Federación, entidades federativas y municipios-, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios.
¿Qué dice el artículo 5 dela Ley General de Educación?
Todos los habitantes del país deben cursar la educación preescolar, la primaria y la secundaria. Artículo 5. La educación que el Estado imparta será laica y, por lo tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa.
¿Qué establece la Ley General de Educación 66 97 Artículo 4?
– La presente ley garantiza el derecho de todos los habitantes del país a la educación. Regula, en el campo educativo, la labor del Estado y de sus organismos descentralizados y la de los particulares que recibieren autorización o reconocimiento oficial a los estudios que imparten.
¿Qué establece la Ley General de Educación 66 97 sobre la participación de la familia y la comunidad?
Los padres y la comunidad tienen el deber de ayudar a la escuela, de acuerdo con sus posibilidades y capacidades intelectuales, humanas y económicas, dentro de un espíritu de cooperación y solidaridad. La familia ha de asumir fuera de la escuela la mayor responsabilidad posible en cuanto la educación moral y ciudadana.
¿Qué plantea la ley General de la educación sobre los servicios de orientación y psicología?
La ley general de educación 66-97 plantea que en el proceso educativo se aplicaran la atención psicopedagógica y la orientación educativa y profesional a los educandos.
¿Cuáles son los tipos de supervisión escolar?
Tipos de Supervisión Educativa
- Correctiva: El director detecta los errores o los problemas y se busca solucionarlos inmediatamente.
- Preventiva: Se busca evitar la aparición de problemas y aunque no todo se puede prevenir, permite la creación de lazos de confianza, trabajo en equipo y comunicación.
¿Cuáles son los objetivos de la supervisión?
SUPERVISIÓN: Actividad o conjunto de actividades que desarrolla una persona al supervisar y/o dirigir el trabajo de un grupo de personas, con el fin de lograr de ellas su máxima eficacia y satisfacción mutua.
¿Cuáles son los elementos de la supervisión educativa?
La supervisión escolar se requiere de:
- Conocimiento de la situación en la que se da. el proceso de enseñanza aprendizaje.
- Análisis y evaluación. constante.
- Saber discernir en que momento se deben hacer. cambios y tener la habilidad para saber hacerlos.
- Ejecutar los cambios que se consideren necesarios.
¿Cuáles son las normas y reglas establecidas en la ley de discapacidad en RD?
Los principios que fundamentan esta ley son: 1) Respeto a la dignidad inherente a la condición humana. 2) No discriminación. 3) Igualdad de derechos. 4) Equidad.
¿Cuál es la ley de educación especial?
Artículo 42. – La Educación Especial es la modalidad del sistema educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo.
¿Qué es la Educación Especial en la República Dominicana?
en la ley orgánica de educación de la república dominicana 66-97, se establece en el artículo 48 que la educación especial es un subsistema que tiene como objeto atender con niveles de especialización requerida a los niños y jóvenes que poseen discapacidades o características excepcionales.
¿Cuál es el papel del docente ante las políticas educativas?
Responsables Los docentes son los principales responsables de la baja calidad educativa y de su mejoramiento. El mejoramiento entendido como el rendimiento escolar del alumno (sus resultados). Corporativistas Docentes preocupados más por la reivindicación salarial y no por mejorar la educación y la escuela pública.
¿Cómo está estructurado el sistema educativo de la República Dominicana?
El sistema educativo de la República Dominicana se estructura en torno a cuatro niveles: inicial, primario, secundario y superior (Ley General de educación sancionada en 1997, Ordenanzas expedidas por el Consejo Nacional de Educación, promulgadas entre 2013 y 2017).
¿Qué es la Ordenanza 1 95?
Que establece el currículum para la Educación Inicial, Básica, Media, Especial y de Adultos del Sistema Educativo Dominicano.
¿Qué dice el artículo 6 dela Ley General de Educación?
Artículo 6o. – La educación que el Estado imparta será gratuita. Las donaciones o cuotas voluntarias destinadas a dicha educación en ningún caso se entenderán como contraprestaciones del servicio educativo.
¿Qué dice el artículo 3 dela Ley General de Educación?
Artículo 3o.- Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
¿Qué dice el artículo 16 de la Ley General de Educación?
– Todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad y, por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con solo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicables.
¿Qué ley educativa está vigente 2022?
Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. Publicado en: «BOE» núm. 76, de 30/03/2022.
¿Qué dice el artículo 7 de la Ley General de Educación?
La educación impartida por los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, se sujetará a lo previsto en la fracción VI del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y al Título Décimo Primero de esta Ley.
¿Cuál es la última ley de educación?
¿Cuál es la ley educativa vigente en España? La nueva ley educativa vigente en la actualidad es la octava ley educativa de la democracia que cambia la ley anterior que se encontraba vigente en España desde 2013.
¿Qué dice el artículo 72 dela ley General de educación?
Artículo 72.
Tomará nota de los resultados de las evaluaciones que realicen las autoridades educativas, conocerá el desarrollo y la evolución del sistema educativo nacional, podrá opinar en asuntos pedagógicos, planes y programas de estudio y propondrá políticas para elevar la calidad y la cobertura de la educación.
¿Qué dice el artículo 134 dela ley General de educación?
En cada entidad federativa, se podrá instalar y operar un consejo estatal de participación escolar en la educación, como órgano de consulta, orientación y apoyo. Dicho consejo, será integrado por las asociaciones de madres y padres de familia, maestras y maestros.
¿Qué dice el artículo 14 de la ley General de educación?
Artículo 14. V. Promover la participación de pueblos y comunidades indígenas en la construcción de los modelos educativos para reconocer la composición pluricultural de la Nación.
¿Qué ley existía antes de la ley 66-97?
La Ley General de Educación No. 66-97 sustituye la Ley Orgánica de Educación No. 2909-51 dictada durante la época del dictador Trujillo y vigente por casi medio siglo.
¿Cuál es la base legal de la educación primaria en República dominicana?
Las bases legales de la educación dominicana se encuentran en diferentes archivos tales como: la constitución de la República dominicana, la ley general de educación 66-97, la ley 136-03, ciertas ordenanzas y resoluciones.
¿Qué plantea la Ordenanza 1 96?
Ordenanza 1-96 Que establece el sistema de evaluación del curriculum de la Educación inicial, básica, media, especial y de adultos. Para poder implementar una estrategia educativa general para el desarrollo de las capacidades humanas y la transformación de los sujetos.
¿Qué dice el artículo 8 de la Ley General de Educación?
Asimismo, el artículo 8 establece el criterio que tanto el Estado como sus organismos descentralizados deberán utilizar para la impartición de la enseñanza en los niveles primaria, secundaria, normal y demás, para la formación de maestros de educación básica.
¿Por qué es importante la legislación educativa para los docentes?
Pues es muy importante porque ella nos ayuda a tener el conocimiento de lo que debemos o no hacer en cuanto a educación, que, aunque no sea un derecho fundamental en nuestro país, sin embargo, conocer la legislación educativa nos ayudará a gerenciar de manera más correcta y eficaz nuestras instituciones, y a vitar …
¿Qué dice el artículo 92 de la Ley General de Educación?
Las autoridades educativas, en sus respectivos ámbitos de competencia, constituirán el sistema integral de formación, capacitación y actualización, para que las maestras y los maestros ejerzan su derecho de acceder a éste, en términos de lo que determine la ley en materia de mejora continua de la educación.
¿Cuándo fue promulgada la Ley de Educación 66 97?
El Reglamento Orgánico de fecha 11 de agosto del 2000, es el que operativiza la Ley de Educación 66-97.
¿Cuáles son las 4 líneas de intervención educativa?
Dentro de los programas de intervención se pueden diferenciar 4 tipos de programas en función de sus objetivos: preventivos, de desarrollo, terapéuticos, y de orientación académica y profesional.
¿Cuáles son las 4 líneas de intervencion en Orientación?
5.1.
Álvarez y Bisquerra (2012) mencionan que existen cuatro principios: filosóficos y antropológicos, prevención primaria, de desarrollo e intervención social, los cuales son considerados como ejes que permiten comprender y atender las necesidades del individuo.
¿Cuál es la función de un supervisor escolar?
La función del supervisor es ayudar a los docentes a que ejerciten sus potencialidades hasta el máximo de su capacidad. Se enfoca en la dirección del trabajo y de las personas que lo realizan. Es ayuda para mejorar y abarca el contexto, los insumos, procesos y productos.
¿Cuáles son las funciones de un supervisor escolar?
La supervisión observa y orienta el uso efectivo del tiempo para el aprendizaje, sanciona su desperdicio, da seguimiento y evalúa el uso de las horas escolares, además de brindar asesoría para organizar las actividades del día con sentido pedagógico.
¿Cuál es la función de la supervisión educativa?
La supervisión educativa tiene como función primordial aplicar normas, instrumentos, procesos y procedimientos en los niveles y modalidades del sistema educativo para controlar, vigilar, garantizar y evaluar la gestión en las zonas educativas, distritos escolares, sector escolar y planteles que conlleve al supervisor …
¿Cuáles son las etapas del proceso de supervisión educativa?
El proceso de supervisión cumple con las siguientes etapas: planeamiento, ejecución, seguimiento y evaluación, estas etapas se ejecutan en la gestión institucional y la pedagógica de los centros junto a los niveles, modalidades y subsistemas para lograr el mejoramiento de los resultados de la enseñanza y los …
¿Cuáles son los deberes de un supervisor?
Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los estándares de seguridad y usen adecuadamente los equipos de protección personal apropiados para cada tarea. Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo.
¿Cuáles son los principios de la supervisión?
Para supervisar requiere: planear, organizar, dirigir, ejecutar y retroalimentar constantemente, así mismo, nos pide constancia, perseverancia y dedicación aunado a la necesidad de contar con habilidades interpersonales.
¿Cuál es la importancia de la supervisión?
Un personal bien supervisado se desempeña mejor, haciendo que el trabajo sea más sencillo y volviendo a la agencia más efectiva. El mal desempeño puede pasar desapercibido durante un tiempo, pero tarde o temprano alguien se dará cuenta, ya sea el director de la organización o algún miembro de la comunidad.
¿Que no debe de hacer un supervisor?
Los 12 errores más comunes de los supervisores
- Delegar lo que no es Delegable.
- Permitir la Competencia entre sus Supervisados.
- No se tienen Objetivos Claros.
- No se tienen Estándares de Calidad.
- Olvidarse de la retroalimentación.
- Su equipo de trabajo necesita estar Informado.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de supervisión?
La supervisión es un proceso de interacción directa entre los individuos involucrados en determinado trabajo con el propósito de tener éxito en su desempeño y en la consecución de sus objetivos.
¿Qué establece sobre la inclusión y atención a la diversidad ley 5 13 sobre discapacidad en la República Dominicana Sección II?
Esta ley ampara y garantiza la igualdad de derechos y la equiparación de oportunidades a todas las personas con discapacidad y regula las personas morales, sin fines de lucro, cuyo objeto social sea trabajar para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
¿Cuáles son las leyes que protegen a las personas con discapacidad?
Que la Ley Nº 223, de 2 de marzo de 2012, General para Personas con Discapacidad, tiene por objeto garantizar a las personas con discapacidad, el ejercicio pleno de sus derechos y deberes en igualdad de condiciones y equiparación de oportunidades, trato preferente bajo un sistema de protección integral.
¿Qué plantea la Constitución Dominicana en cuanto a la proteccion de las personas con discapacidad?
Artículo 58 Artículo 58. – Protección de las personas con discapacidad. El Estado promoverá, protegerá y asegurará el goce de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, en condiciones de igualdad, así como el ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades.
¿Cuál es la estructura del sistema educativo dominicano?
El sistema educativo de la República Dominicana se estructura en torno a cuatro niveles: inicial, primario, secundario y superior (Ley General de educación sancionada en 1997, Ordenanzas expedidas por el Consejo Nacional de Educación, promulgadas entre 2013 y 2017).
¿Cuántos capítulos tiene la ley General de la educación?
El texto se encuentra dividido en VIII Capítulos y 85 artículos, divididos como sigue: CAPÍTULO I Disposiciones Generales.
¿Cuál es la base legal del sistema educativo dominicano?
e. Todo el sistema educativo dominicano se fundamenta en los principios cristianos evidenciados por el libro del Evangelio que aparece en el Escudo Nacional y en el lema “Dios, Patria y Libertad”? f.
¿Cómo se creó la Ley General de Educación?
En cumplimiento de las exigencias sociales emanadas del movimiento revolucionario de 1910, los constituyentes de 1917 redactaron el artículo 3° inspirado en los principios de justicia social al consagrar la “Educación gratuita, obligatoria y laica, para que todo niño mexicano tuviera acceso a ella”.