¿Qué opinan los estudiantes de las clases virtuales?
Se encuestaron en total a 88 estudiantes de los cuales el 43.2% (38) de los encuestados piensan que el desarrollo de las clases virtuales durante la pandemia por COVID-19 no ha mejorado su aprendizaje El 62.5% (55) de los encuestados no creen que “la educación virtual motiva a estudiar más que el modo presencial.
¿Qué opinas de la educación a distancia?
Ventajas. Admite el acceso a la información de manera inmediata. Ofrece flexibilidad sobre el manejo del tiempo a la hora de estudiar y el lugar desde el cual se realiza la conexión para estudiar. Ofrece autonomía sobre el proceso de aprendizaje.
¿Cómo se sienten los niños en las clases virtuales?
Hay niños que se manejan muy bien en clases virtuales. Pero hay otros que se quejan abiertamente de las tareas, que están estresados, que sienten que no tienen apoyo; otros que, sin decirlo, se sienten avergonzados por sus errores, tienen miedo a “fallarles” a sus padres y maestros, etc.
¿Qué opinan los maestros de las clases en línea?
La labor de los docentes
Advierte que el sistema de clases online ha sido útil para generar un acercamiento con los padres y los alumnos, pero asegura que a veces no todos los chicos tienen la posibilidad de acceder a la enseñanza a través de internet.
¿Qué piensan los estudiantes de la pandemia?
Los principales obstáculos que manifiestan son las dificultades de conectividad (ausencia o baja calidad), la falta equipamiento tecnológico, la falta de acompañamiento docente, la “soledad” para realizar las actividades, las dificultades para organizar los tiempos de estudio”.
¿Cómo se siente el estudiar a distancia?
Estudiar a distancia supone que te organices respecto a los tiempos de estudio y descansos. La neurociencia explica que nuestro cerebro solo logra concentrarse por un cierto período de tiempo, aproximadamente entre 50 y 60 minutos, después, la atención se pierde inevitablemente.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las clases virtuales?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las clases en línea?
Ventajas de estudiar en línea
- Ahorro de tiempo. El tiempo es uno de los factores considerados dentro de las ventajas y desventajas de estudiar en línea en México.
- Asequibilidad.
- Mayor acceso a calidad.
- Ausencia de retroalimentación.
- Tiempo excesivo frente a una pantalla.
- Posibilidad de irresponsabilidad.
¿Qué es lo bueno de estudiar en línea?
Estudiar en línea ahorra tiempo
Una de las ventajas de decidirte a estudiar en línea es que este tipo de aprendizaje reduce el tiempo en el que aprendes, entre un 25% y un 60% en comparación con la educación tradicional en el aula, generando avances mucho más eficientes.
¿Cómo afecta emocionalmente las clases virtuales a los estudiantes?
“Los alumnos hasta ahora han visto restringidas las capacidades de socialización, lo que hace que se vean enfrentándolos a emociones intensas como la tristeza y la angustia”, explica el psicólogo Luis Huacho respecto de las consecuencias emocionales de los más jóvenes por la pandemia, un problema que los expertos …
¿Cómo nos afecto la educación virtual en los aprendizajes de los estudiantes?
Las clases virtuales han generado un verdadero retraso en el aprendizaje, manifiesta Erika Monteros, al recordar que la educación presencial es mejor. Clases virtuales retrasan la educación. ¿Qué expectativas nos genera el nuevo año lectivo 2021-2022?
¿Qué opina la gente sobre el regreso a clases?
En diciembre de 2020, la mayoría de las personas (56%) estaban dispuestas a regresar presencialmente a las escuelas. Seis meses después, la opinión se ha invertido: en julio de 2021, solo 35% estaba de acuerdo. La renuencia a regresar no es resultado de que la escuela en casa vaya mejor.
¿Qué es lo más difícil de la educación virtual?
Materias como matemáticas, historia, química y física, son en lo que más están batallando estudiantes, a consecuencia del poco entendimiento que les dejan las clases virtuales.
¿Qué es lo que no te gusta de las clases virtuales?
La navegabilidad poco intuitiva. Una de las principales razones por las que la gente odia los Sistemas de Gestión del Aprendizaje es la navegación desafiante. Los controles no son intuitivos y la interfaz deja mucho que desear. Y esto se aplica a ambos extremos del espectro.
¿Cuáles son las desventajas de la educación virtual?
Por otro lado, las clases virtuales tienen desventajas para los docentes y los educandos, en la Institución Educativa se presentaron varios casos negativos al trabajar en aulas virtuales, de los cuales se destacan los siguientes: pasividad, falta de una estructura pedagógica, es decir, una metodología que permita el …
¿Por qué los alumnos no asisten a clases en línea?
Muchas familias están lidiando con preocupaciones financieras, enfermedades, pérdidas, falta de vivienda y/o inseguridad alimentaria. O puede que sean vulnerables de otras maneras. Es posible que los estudiantes ya no cuenten con una conexión a Internet, un dispositivo electrónico o un espacio para el aprendizaje.
¿Por qué no funcionan las clases en línea?
Junto a la falta de experiencia para trabajar en un entorno online, el profesorado también se ha encontrado con otros problemas: mayor carga de trabajo y estrés por la realización de las tareas diarias o una permanente conectividad que ha hecho más difícil la compaginación con la vida familiar, por ejemplo.
¿Qué opinas sobre la educación en la actualidad?
La educación es uno de los ámbitos más cambiantes en el mundo, siempre está transformándose porque las generaciones que la reciben e imparten también lo hacen. Si queremos que el mundo progrese es importante considerar las opiniones de los expertos y trabajar en que la enseñanza sea optimizada día a día.
¿Cómo han sido las clases en línea?
Las aulas virtuales, que generalmente se encuentran dentro de alguna plataforma de gestión del aprendizaje, han sido un importante aliado de la educación en los procesos de enseñanza de los últimos años. Estas se encargan de crear ambientes similares a los que se viven en las clases presenciales.
¿Qué es mejor estudiar en línea o presencial?
Ventajas de la formación Online frente a la presencial
Gracias a la formación online el alumno es mucho más productivo y aprende más en menos tiempo y con menos esfuerzo. La formación en línea te permite mantenerte actualizado y es la mejor manera de llevar al día la formación continua profesional.
¿Cuál es mejor estudiar virtual o presencial?
Es bien sabido, que la educación a distancia está agarrando cada vez más auge, gracias al uso de tecnologías de información aplicadas a la educación. Sin embargo, muchos expertos concuerdan que la educación presencial, sigue siendo por excelencia la mejor experiencia educativa.
¿Qué impacto tuvo las clases virtuales?
Las aulas virtuales son una realidad frente a la pandemia. Entre sus beneficios están los horarios flexibles, la reducción de costos y, además, permite desarrollar habilidades nuevas entre los alumnos y docentes.
¿Cómo afectan las clases virtuales en el aprendizaje de los niños?
Respecto al impacto emocional sobre los hijos, el estado anímico y la ansiedad o estrés de los hijos fueron las dos mayores consecuencias (el 43% y el 53% respectivamente consideraron que estas cuestiones empeoraron desde que las clases son virtuales).
¿Cuáles son las causas de la educación virtual?
Aquí, te ofrecemos 6 razones por las que las personas eligen esta modalidad de enseñanza:
- Libertad de elección.
- Autonomía en los horarios.
- Ahorro de tiempo y dinero.
- Más tiempo de dedicación.
- Avance personalizado.
- Flexibilidad de lugar de estudio.
¿Cuáles son las emociones virtuales?
Dentro de las emociones más recurrentes en los estudiantes que están ingresando e experimentando la modalidad virtual son: Frustración: puede estar relacionada con la tecnología, con dificultades para entender la interfaz, los sistemas, el acceso, la navegación o la falta de experiencia previa.
¿Qué opinan madres y padres sobre el retorno progresivo a clases presenciales?
Para un posible retorno de su hijo, la madre piensa que lo ideal sería que el chico se movilizara al colegio y a casa auto particular y también cree necesario que garanticen medidas de bioseguridad como la toma de temperatura y que se exija a los padres que no envíen a sus hijos si presentan síntomas respiratorios.
¿Qué piensan del regreso a clases presenciales?
Observando estos datos podemos notar que la mayoría prefirió aprender con la modalidad presencial. Esto quiere decir que este último es mucho más divertido al estar con sus compañeros, compartir con ellos, se divierten, bromean con los profesores y así el aprendizaje es más didáctico.
¿Cómo ha afectado el regreso a clases presenciales?
Problemas de atención, memoria y planificación se encuentran entre los que más presentan los estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria al regresar a las aulas. De forma adicional, se registra una desmotivación y cierta apatía.
¿Cómo ha afectado a los estudiantes la pandemia?
En abril, una cifra sin precedentes de 1.400 millones de estudiantes se quedaron fuera de sus escuelas de preescolar, primaria y secundaria en más de 190 países, en un esfuerzo por frenar la propagación del coronavirus, según la UNESCO.
¿Que desmotiva a los estudiantes?
Se desmotivan por falta de estímulos suficientes en el aula; en las programaciones curriculares no siempre se tienen en cuenta sus propios intereses, y el proceso educativo es rígido, con poco margen de maniobra, sigue más centrado en la enseñanza y el profesorado que en el aprendizaje individualizado y en el alumnado.
¿Cuáles son los distractores en las clases virtuales?
Los principales distractores que afectan la atención de los estudiantes son: el uso del celular, la televisión, el correo electrónico, redes sociales (Facebook, WhatsApp, Instagram, etc.), cansancio mental, agotamiento entre otros.
¿Cuántos estudiantes fueron afectados por las clases virtuales?
De acuerdo con las estimaciones del MINEDU, 705 mil niñas, niños y adolescentes han interrumpido sus estudios entre el 2019 y el 2020 o están en riesgo de hacerlo.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las clases virtuales?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.
¿Cómo ha sido la experiencia de las clases virtuales?
La pandemia nos sorprendió a todos, pero pasar de clases presenciales a virtuales fue una experiencia única, no estábamos preparados para ello. He sentido mucho el cambio en cuanto a socializar. Es decir, que afortunadamente tenemos un bonito grupo de estudios, pero ahora todo es diferente, ya no estamos en un aula.
¿Qué piensan los estudiantes de la escuela?
Un 76% de los estudiantes piensa que la escuela los ha preparado para su vida adulta, y un 74% cree que la escuela ha ayudado a darles la confianza para tomar decisiones. Mientras en general los estudiantes afirmaron actitudes positivas hacia la escuela, la percepción de los mismos varía considerablemente entre países.
¿Cuáles son las desventajas de la educación virtual?
Por otro lado, las clases virtuales tienen desventajas para los docentes y los educandos, en la Institución Educativa se presentaron varios casos negativos al trabajar en aulas virtuales, de los cuales se destacan los siguientes: pasividad, falta de una estructura pedagógica, es decir, una metodología que permita el …