Qué opina acerca de la educación virtual?

Contents

Desde el punto de vista del estudiante, la educación virtual es una excelente alternativa porque obtiene un contenido académico de buena calidad a un costo más accesible, comparado con el formato presencial.

¿Qué es la educación virtual y su importancia?

La educación virtual es un elemento que permite desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la implementación de las tecnologías de información y comunicación (TIC´s), así se puede llevar a cabo la labor educativa desde cualquier lugar sin necesidad de encontrarse de forma presencial con el maestro o …

¿Qué es la educación virtual?

¿Qué es la educación virtual? La educación virtual, también llamada “educación en línea”, se refiere al desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio.

¿Por qué es mejor tener clases virtuales?

Entre los pros de la formación a distancia están su flexibilidad y accesibilidad, la capacidad de autogestionar tu tiempo, su calidad docente y la experiencia de tener compañeros de diferentes edades y lugares de origen.

¿Cuál es la ventaja de las clases virtuales?

Mayor autonomía. Los y las estudiantes adquirieren nuevos hábitos en la administración del tiempo para cumplir con sus deberes de forma independiente. Esta modalidad mejora la calidad de vida, ya que se puede disfrutar de actividades deportivas, recreativas y culturales. Horarios flexibles.

ES INTERESANTE:  Cuál es el mejor desayuno para un estudiante?

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las clases virtuales?

Ventajas y desventajas de la Educación Virtual

  • Mayor comodidad.
  • Menos gastos.
  • Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
  • Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
  • Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
  • Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.

¿Cómo afecta la educación virtual a los estudiantes?

Cifuentes (2014) menciona que la educación virtual es una opción y una forma de aprendizaje que se acopla y la necesidad del estudiante y también facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se desea tratar.

¿Qué opinan los docentes de las clases virtuales?

La labor de los docentes



Advierte que el sistema de clases online ha sido útil para generar un acercamiento con los padres y los alumnos, pero asegura que a veces no todos los chicos tienen la posibilidad de acceder a la enseñanza a través de internet.

¿Qué impacto tuvo las clases virtuales?

Las aulas virtuales son una realidad frente a la pandemia. Entre sus beneficios están los horarios flexibles, la reducción de costos y, además, permite desarrollar habilidades nuevas entre los alumnos y docentes.

¿Qué piensan los jóvenes de las clases virtuales?

Estudiantes de clases en línea están estresados y se sienten menos conectados con profesores y compañeros. La mayoría de los estudiantes que toman clases en línea están estresados ​​por la escuela. Estos están menos comprometidos con el aprendizaje y se sienten menos conectados con los profesores y compañeros de clase.

¿Cuál es el problema de las clases virtuales?

De acuerdo a los estudiantes que ejercieron como auditores juveniles, las principales dificultades para recibir las clases virtuales fueron: fallas en el servicio de Internet (72%), comparten equipo (computadora, tv, radio) con otra persona (59%), falta de plan de datos para celular (59%), falta de servicio de Internet …

¿Que se aprende en las clases virtuales?

Habilidades digitales. Como último beneficio de estudiar con clases virtuales es que además de aumentar el conocimiento, también adquirirás las habilidades en informática. Poco a poco te será más fácil adaptarte y dominar el ámbito digital por lo que aumentará más tu confianza y productividad de trabajo.

¿Qué opinan los padres de las clases virtuales?

No es recomendable que los padres de familia se sienten junto al niño durante sus clases virtuales. En algún momento, cuando esté más controlada la pandemia del covid-19, las clases volverán a ser presenciales.

ES INTERESANTE:  Cuál es la universidad más economica en línea?

¿Qué es mejor la educación virtual o presencial?

Por lo general, los programas virtuales o a distancia tienen un valor menor que los presenciales. Esto se debe a que la oferta de un programa remoto implica menos costos de infraestructura, por ejemplo. Por eso, si buscas economía para estudiar, es posible que te convenga más un programa virtual que uno presencial.

¿Cómo influye la educación virtual en la sociedad?

La educación virtual es vista por la mayoría de las personas como una oportunidad de crecimiento tanto a nivel personal, laboral y profesional, ya que se puede estudiar desde cualquier lugar del mundo, se puede interactuar con personas de todos los países, aprender nuevos idiomas, compartir conocimiento, en fin, son …

¿Cómo se sienten los niños con la educación virtual?

Hay niños que se manejan muy bien en clases virtuales. Pero hay otros que se quejan abiertamente de las tareas, que están estresados, que sienten que no tienen apoyo; otros que, sin decirlo, se sienten avergonzados por sus errores, tienen miedo a “fallarles” a sus padres y maestros, etc.

¿Cómo te sientes con el regreso a clases en línea?

Algunas de las emociones que sentimos en este proceso son angustia, ansiedad, irritabilidad, enojo e incomodidad sin saber bien por qué. Hay gente que reacciona de manera agresiva y otra que puede quedarse muy pasiva, sin participar, sin querer comunicarse porque está saturada de cosas.

¿Cómo afecta a los niños las clases virtuales?

Puede haber problemas de socialización y desarrollo de habilidades sociales, incluso, deterioro de sus funciones cognitivas y el desarrollo de sus praxias, es decir, tomar un lápiz, amarrar un cordón, acariciar, tener la presión específica para armar un lego o rompecabezas, esto implica una coordinación en sus …

¿Cuáles son las desventajas de la educación virtual?

Por otro lado, las clases virtuales tienen desventajas para los docentes y los educandos, en la Institución Educativa se presentaron varios casos negativos al trabajar en aulas virtuales, de los cuales se destacan los siguientes: pasividad, falta de una estructura pedagógica, es decir, una metodología que permita el …

¿Qué opinan los Psicología de las clases virtuales?

Se están atendiendo más casos por miopía, fatiga ocular y astigmatismo por el uso de la computadora. En tanto que un psicoterapeuta destaca que las clases en casa afectan de manera psicológica reflejándose ansiedad, estrés y depresión.

¿Cómo podemos pensar en una enseñanza no presencial?

La educación a distancia requiere y propicia que el estudiante sea responsable y creativo en la construcción de su aprendizaje, que adopte estrategias y estilos de aprendizaje a partir del conocimiento de sí mismo, a medida que lo logre aprenderá a aprender.

ES INTERESANTE:  Qué carreras ofrece la Universidad Marista?

¿Qué ventajas creen que tienen ustedes como estudiantes de esta última generación de la educación virtual respecto a los de las generaciones anteriores?

Al evitar desplazamientos, uso de centros formativos y aulas, se reduce el coste de los estudios. La educación virtual es muy económica, además, porque los materiales son de descarga y, además, también se ofrecen becas y ayudas. Por otra parte, el aula virtual permite un nivel de comodidad muy elevado.

¿Qué opinas sobre el regreso a clases?

Los argumentos del gobierno federal para retomar las clases presenciales son las posibles afectaciones a la salud mental, física y emocional en los menores a causa del confinamiento, así como el abandono escolar también como consecuencia de la pandemia y de la falta de recursos para tomar clases a distancia.

¿Cómo ha afectado la pandemia en la educación?

Los cierres de escuelas provocados por el coronavirus afectaron desproporcionadamente a los niños y las niñas, porque no todos tuvieron las oportunidades, las herramientas o el acceso necesarios para seguir aprendiendo durante la pandemia.

¿Qué emociones generan las clases virtuales?

Además, hay estudios señalan que los principales aspectos emocionales negativos para los estudiantes son: el estrés que suelen tener durante las pruebas, la ansiedad que generan las fechas límite de entrega de trabajos, y la tensión que genera la espera de respuesta y retroalimentación por parte del profesor, entre …

¿Cómo ser el mejor estudiante en clases virtuales?

8 consejos para organizarse si estudias en modalidad virtual

  1. No dejes todo para última hora.
  2. Ten todo lo que necesitas a la mano y aleja las distracciones.
  3. Buen lugar para estudiar.
  4. Haz una cosa a la vez.
  5. Conoce la plataforma.
  6. De lo más sencillo a lo más complejo.
  7. Llénate de motivación.

¿Qué se puede hacer para mejorar las clases virtuales?

Estos cuatro retos son recurrentes en la Educación Virtual en este momento.

  • Crear un ambiente acogedor de aprendizaje que reconozca emociones sin vernos en el aula.
  • Fomentar la comprensión y mantener la atención, a pesar de las distracciones.
  • Promover el aprendizaje activo y colaborativo, aunque estemos solos en la casa.

¿Qué importancia tiene la educación virtual en tiempos de pandemia?

Estimula el desarrollo de ciertas habilidades intelectuales, tales como el razonamiento, la resolución de problemas, la creatividad, la autonomía y la capacidad de aprender a aprender. También es una vía para facilitar la enseñanza no presencial.

¿Qué importancia tienen las necesidades educativas actuales en la educación virtual?

Los entornos virtuales son importantes en la educación, porque permiten la participación del interesado sin tener la limitante de desplazarse a un lugar especifico para adquirir las bases que se impartan para ampliar y transformar su conocimiento.

Rate article
Divertido aprendizaje