Qué es la investigación en educación inicial?

Contents

La investigación en la formación docente inicial tiene sentido en el contexto de una pedagogía del compromiso como fundamento epistemológico, metodológico y práctico para la participación en la vida comunitaria y la transformación de la realidad sobre la base de un principio ético-pedagógico que permita asumir la …

¿Qué es la investigación en la educación?

La investigación educativa tiene como propósito conocer detallada y minuciosamente un problema de conocimiento, así como exponer y publicar los descubrimientos que arroja la indagación.

¿Qué es la investigación infantil?

La investigación es un proceso INDIVIDUAL natural: Desde que nacen, los niños y niñas investigan sobre su propio cuerpo, sobre el mundo que les rodea, sobre las relaciones y los sucesos mediante el tanteo experimental, pero LA INVESTIGACIÓN TAMBIÉN ES UN PROCESO DE GRUPO: es en el grupo donde se plantean las …

¿Qué importancia tiene la investigación dentro del proceso de formación inicial docente?

LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EL PAPEL DEL PROFESOR



La investigación en educación es un proceso cada vez más indispensable para renovar y transformar los ambientes escolares, de enseñanza y aprendizaje logrando calidad en la educación, es decir, que responda a las necesidades de los estudiantes según sus contextos.

¿Cuál es la importancia de la investigación en la educación?

La investigación nos ayuda a incrementar el conocimiento y a obtener conclusiones sobre la realidad, los fenómenos y los hechos que observamos; nos ayuda a analizar la relación que se establece entre los elementos que configuran una determinada situación educativa y, muchas veces también, a tomar decisiones sobre cómo …

ES INTERESANTE:  Qué debe saber un estudiante de primaria?

¿Qué es la investigación y para qué sirve?

RESUMEN: La investigación tiene como principales objetivos la generación de conocimiento y la solución de problemas prácticos. Sin embargo, hay que pensar en ella como un proceso, en el que han de tomarse en consideración, y de forma rigurosa, diferentes etapas sin prescindir de ninguna de ellas.

¿Que se conoce por investigación?

La investigación se asume como un proceso social que busca dar respuestas a problemas del conocimiento, los cuales pueden surgir de la actitud reflexiva y crítica de los sujetos con relación a la praxis o a la teoría existente, Es considerada proceso.

¿Cuál es la importancia de la investigación para niños?

La participación del niño o niña en una investigación anima el desarrollo de habilidades y de una perspectiva crítica, con lo que adquieren conocimiento para ser agentes de cambio en sus comunidades, mejoran su confianza en sí mismos y aumenta su reconocimiento como parte activa de la sociedad.

¿Cómo fomentar la investigación en los niños?

Puedes poner en práctica los siguientes consejos para conseguirlo.

  1. Alienta su curiosidad.
  2. Si no surge naturalmente, hazle preguntas.
  3. Deja que lo intente.
  4. Dirige sutilmente su aprendizaje.
  5. Utiliza el juego y la imaginación.

¿Cómo se puede fomentar la investigación en los niños?

Es aconsejable invitarlos a investigar, a intentar comprender cómo funcionan los objetos que utilizan cada día y a realizar pequeñas pruebas de acierto-error. Es importante, sobre todo cuando los niños son pequeños, permitirles manipular los materiales, los juguetes, la ropa…

¿Cuáles son los tipos de investigación educativa?

Entre los distintos tipos de estudios utilizados en investigación educativa, podemos nombrar:

  • Estudios de campo.
  • Estudios correlacionales.
  • Estudios experimentales.
  • Estudios de casos.
  • Estudios transversales.
  • Estudios longitudinales.

¿Cuáles son las características de la investigación educativa?

La investigación educativa busca resolver problemas. Este tipo de investigación recurre a datos existentes o recopila datos de fuentes primarias. Se basa en la experiencia observable o la evidencia empírica. Diseña procedimientos de una manera cuidadosa y tras un análisis riguroso.

¿Cómo se lleva a cabo la investigación educativa?

Fases y etapas del proceso de investigación educativa

  • Planteamiento del problema a estudiar.
  • Revisión literaria: búsqueda de información sobre el problema, extrayendo un modelo explicativo o teoría.
  • Establecimiento de hipótesis sobre las relaciones que se esperan encontrar entre las variables a estudiar.

¿Que requiere un docente para realizar una investigación educativa?

El docente puede considerarse un investigador, y para llevarlo a cabo necesita más que poseeruna formación profesional, necesita de una formación metodológica sólida, si el docente cumple con dicha formación estaría en toda la capacidad de llevar a cabo una investigación educativa eficaz y con toda la disposición de …

¿Qué sentido tiene la investigación educativa para las os educadoras es?

La investigación educativa genera una transformación en el hacer docente, debido a que busca el trabajo en equipo, cooperativo, comunitario con una secuencia sistemática y con cambios permanentes en el proceso, con el objetivo de llegar al contexto a la realidad social de los actores.

¿Qué es la investigación y cuáles son sus características?

La investigación es el proceso de adquisición de nuevo conocimiento a través de la búsqueda de respuestas a interrogantes. Se define como “un conjunto de procesos sistemáticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema”. La podemos ver como “la herramienta para conocer lo que nos rodea”.

¿Qué es investigar y ejemplos?

Investigar es sinónimo de analizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de solución al respecto. El concepto de investigación es aplicable a ámbitos distintos, especialmente el científico, el policial o el histórico.

ES INTERESANTE:  Cómo ser un buen estudiante de bachillerato?

¿Cuáles son los 3 motivos para investigar?

10 razones para investigar:

  • Conocer a tu usuario- ¿Cómo saber que o que propones le sirve a alguien?
  • Estar enterado del contexto- ¿ Qué está sucediendo en otros lugares que puedan nutrir mi proyecto ?
  • Interpretar situaciones – ¿En base a qué puedo decir que lo que he hecho fue exitoso o no?

¿Cuál es el fin de la investigación?

La investigación es una actividad que se lleva a cabo con la finalidad de generar conocimiento. El conocimiento es la información que hemos adquirido sobre las cosas (la naturaleza) y sobre nosotros mismos.

¿Cuáles son los 4 elementos de la investigación?

Reconocemos cuatro elementos presentes en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin.

¿Cuál es la importancia de las investigaciones?

La investigación científica en los diferentes campos de las ciencias, es un pilar fundamental porque contribuye a la calidad de vida y bienestar de las personas, en la formación de nuevos profesionales y en el desarrollo de los profesionales que se encaminan hacia la investigación.

¿Cómo es un niño investigador?

Los niños piensan y actúan con patrones similares a los que se emplean en las ciencias: crean hipótesis, infieren causas y consecuencias, y practican la observación; por esto, algunos se han ganado el título de “pequeños investigadores”.

¿Cómo aplicar el método científico en el nivel inicial?

Pasos del método científico

  1. Paso 1: Hagan una pregunta.
  2. Paso 2: Investigar el tema.
  3. Paso 3: Elaborar una hipótesis.
  4. Paso 4: Prueben su hipótesis haciendo un experimento.
  5. Paso 5: Analicen los datos y saquen una conclusión.
  6. Paso 6: Compartan los resultados.

¿Cuáles son los fundamentos científicos de la educación inicial?

La fundamentación científica es la base de la planeación, ayuda a diagnosticar y resolver problemas con validez y seguridad; puede tener diferentes ópticas complementarias: economía, psicología y filosofía entre otras, que le dan las ventajas de universalidad, transdisciplinariedad y más.

¿Qué relación hay entre la investigación y la práctica educativa?

La tarea de investigación nos ayuda a incrementar el conocimiento y a obtener comprensión y explicación sobre la realidad educativa, y muchas veces también a tomar decisiones sobre cómo intervenir en dicha situación para mejorarla. En este sentido, la investigación educativa, está muy vinculada a la práctica educativa.

¿Qué es la investigación educativa según autores?

Autores como Sabariego y Bisquerra (2004, p. 37) nos ha- blan de la “investigación educativa como un conjunto sistemático de conocimientos acerca de la metodología científica aplicada a la investigación de carácter empírico sobre los diferentes aspectos re- lativos a la educación”.

¿Qué tipo de investigación se realiza en el aula?

Los tipos de investigación de aula



Estas formas son: la investigación del docente sobre su práctica, la investigación del do- cente sobre las prácticas de los estudiantes y la investigación en la que el docente acompa- ña procesos investigativos de los estudiantes.

¿Cuáles son las principales herramientas de la investigación educativa?

Las más importantes son la observación, encuestación o análisis documental. Los instrumentos, en palabras de Rodríguez (2011, p. 3), son “aquellos objetos que tienen una realidad física y categorial externa e independiente, por cuanto la información a recoger viene predeterminada según los objetivos del investigador”.

¿Qué es la investigación educativa y pedagógica?

La investigación educativa necesita reconocer los saberes que se producen en la investigación que realizan los maestros, así se base en teorías sus- tantivas y en estudio de casos. La investigación pedagógica está relacionada con la calidad de la enseñanza.

ES INTERESANTE:  Cuándo es el Día del Licenciado en alimentos?

¿Qué relación tiene la investigación y práctica educativa en la formación docente inicial?

La investigación en la formación docente inicial tiene sentido en el contexto de una pedagogía del compromiso como fundamento epistemológico, metodológico y práctico para la participación en la vida comunitaria y la transformación de la realidad sobre la base de un principio ético-pedagógico que permita asumir la …

¿Cuáles son las fases de la investigación?

Las fases de una investigación científica permiten que la información recolectada en la fase investigativa, sea clara, concisa y transparente, además de apegada a los hechos. Una investigación científica debe realizarse en infinidad de procesos profesionales donde se requiera de la exactitud.

¿Qué importancia tiene la investigación educativa para los maestros?

Además, la investigación es una herramienta que genera una conciencia sobre el contexto sociocultural del estudiantado, los problemas educativos, lo que facilita a su vez el papel guía del personal docente y contribuye a su formación profesional en las competencias del saber y del saber hacer.

¿Cuál es el enfoque de la investigación?

Enfoques de investigaciones



Tradicionalmente, existen dos enfoques de investigación: el cualitativo y el cuantitativo. Cada uno está basado en sus propios paradigmas en relación con la realidad y el conocimiento.

¿Qué es la investigación y cómo se clasifica?

La investigación puede ser clasificada: a)Según la naturaleza de los objetivos en cuanto al nivel de conocimiento que se desea alcanzar. – La investigación exploratoria: es considerada como el primer acercamiento científico a un problema.

¿Qué es la investigación según 3 autores?

Autores como Ander-Egg (1992) afirman que la investigación es: Un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad […]

¿Dónde se lleva a cabo la investigación?

Los Centros de Investigación son unidades especializadas de las Escuelas Nacionales a través de las cuáles se genera conocimiento científico, se promueve la formación de recursos humanos altamente capacitados, además se fomenta la generación de patentes y el desarrollo de ciencia y tecnología para la industria.

¿Cómo se investiga en la educación?

De modo, que investigar en Educación requiere llevar a cabo un plan pensado y ordenado en etapas sucesivas para obtener un conocimiento más científico del funcionamiento de la situación analizada que permita, si es el caso, realizar una adecuada valoración de la misma en función de los factores que inciden en ella ( …

¿Qué es la investigación educativa según autores?

Autores como Sabariego y Bisquerra (2004, p. 37) nos ha- blan de la “investigación educativa como un conjunto sistemático de conocimientos acerca de la metodología científica aplicada a la investigación de carácter empírico sobre los diferentes aspectos re- lativos a la educación”.

¿Cómo se lleva a cabo la investigación educativa?

Fases y etapas del proceso de investigación educativa

  • Planteamiento del problema a estudiar.
  • Revisión literaria: búsqueda de información sobre el problema, extrayendo un modelo explicativo o teoría.
  • Establecimiento de hipótesis sobre las relaciones que se esperan encontrar entre las variables a estudiar.

¿Cuáles son las características de la investigación educativa?

La investigación educativa busca resolver problemas. Este tipo de investigación recurre a datos existentes o recopila datos de fuentes primarias. Se basa en la experiencia observable o la evidencia empírica. Diseña procedimientos de una manera cuidadosa y tras un análisis riguroso.

Rate article
Divertido aprendizaje