En materia política y administrativa, la facultad reglamentaria es entendida como “la que compete para completar la aplicación de las leyes y disponer genéricamente sobre cuestión no legislada y sin violencia legal.
¿Qué es la facultad reglamentaria en Ecuador?
La facultad reglamentaria se concibe como la potestad de la administración pública, para emitir actos unilaterales creadores de normas jurídicas generales y obligatorias, que regula situaciones objetivas e impersonales.
¿Quién ejerce la potestad reglamentaria?
El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.
¿Qué es el ejercicio de la potestad reglamentaria?
El ejercicio de la potestad reglamentaria corresponde al Gobierno de la Nación, a los órganos de Gobierno de las Comunidades Autónomas, de conformidad con lo establecido en sus respectivos Estatutos, y a los órganos de gobierno locales, de acuerdo con lo previsto en la Constitución, los Estatutos de Autonomía y la Ley …
¿Qué es la potestad reglamentaria Venezuela?
La potestad reglamentaria es la prerrogativa por la que las administraciones públicas pueden crear normas con rango reglamentario, es decir, normas subordinadas a las leyes, ya sean reglamentos, decretos o instrucciones. No es privativa del Poder Ejecutivo, otros órganos también pueden ejercerla.
¿Quién crea las leyes reglamentarias?
Reglamento: el ordenamiento de carácter general que expide el Presidente en términos del artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¿Que se un reglamento?
m. Colección ordenada de reglas o preceptos, que por la autoridad competente se da para la ejecución de una ley o para el régimen de una corporación, una dependencia o un servicio.
¿Cuáles son las normas reglamentarias?
c) Reglamentarias: Las normas jurídicas reglamentarias tienen como objetivo fundamental fijar los mecanismos más adecuados para la aplicación de las leyes ordinarias, siendo atribución de los tres organismos del Estado, en donde éstos funcionan.
¿Cuáles son normas reglamentarias?
Los reglamentos son normas a través de las cuales se establecen reglas de carácter general, de jerarquía subordinada o inferior a las leyes o normas con rango de ley.
¿Cuáles son los limites de la potestad reglamentaria?
Los límites a la potestad reglamentaria son los siguientes: La titularidad de dicha potestad reglamentaria. La materia sobre la que versa el reglamento. El respeto a los principios generales del derecho.
¿Qué materias no pueden regular los reglamentos?
El ejercicio de la potestad reglamentaria corresponde al Gobierno de acuerdo con la Constitución y las leyes. Los reglamentos no podrán regular materias objeto de reserva de ley, ni infringir normas con dicho rango.
¿Qué diferencias hay entre los actos administrativos y los reglamentos?
Entre ambos existen una serie de diferencias: El reglamento es una norma escrita dictada por la Administración que forma parte del ordenamiento jurídico y lo completa; y, el acto administrativo, se limita a aplicar el ordenamiento jurídico en el que se encuentran, entre otros, los reglamentos.
¿Qué es un decreto y quién lo emite?
Decreto. Resolución escrita de carácter normativo expedida por el titular del Poder Ejecutivo, en uso de sus facultades legislativas, o por el Poder Legislativo. Al interior del Congreso, el decreto contiene un proyecto de ley aprobado por el Pleno de una o de ambas cámaras.
¿Quién dicta los reglamentos en Venezuela?
Un reglamento es una norma jurídica de carácter general dictada por la Administración pública y con valor subordinado a la Ley. La aprobación corresponde tradicionalmente al Poder Ejecutivo, aunque los ordenamientos jurídicos actuales reconocen potestad reglamentaria a otros órganos del Estado.
¿Quién reglamenta las leyes en Venezuela?
Por fin, la actual Constitución de 1961, atribuye al Presidente de la República en Consejo de Ministros, “reglamentar total o parcialmente las leyes sin alterar su espíritu, propósito y razón” (Art.
¿Dónde se establece un reglamento?
El reglamento es un conjunto de reglas o normas emitido por las autoridades pertinentes y que regulan un sector en concreto. Es una técnica legislativa que desarrolla en profundidad otras leyes. Los reglamentos son normas que desarrollan otras normativas de un rango jerárquico superior.
¿Qué poder puede tener o ejercer la facultad reglamentaria?
Esta facultad, se otorga al Poder Ejecutivo dada la finalidad que se persigue con los reglamentos que tienden a posibilitar la ejecución de la ley, precisando las normas contenidas en las leyes sin contrariar ni ir más allá de sus contenidos y situaciones que regula.
¿Qué es un reglamento y un ejemplo?
Plantean un marco amplio de normas y conductas a seguir, sin hacer énfasis en detalles o particularidades. Por ejemplo, el reglamento general de orden público de una ciudad, o el reglamento de un deporte olímpico.
¿Qué pasa si no se reglamenta una ley?
Una ley sin su respectiva reglamentación, si bien no pierde su vigencia, si dificulta su cumplimiento, además de crear una situación de inseguridad jurídica que resulta contraproducente para el estado de derecho.
¿Qué documentos hablan de los derechos y las obligaciones?
Documentos Legales Que Demuestren Derechos Y Obligaciones. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la carta magna que rige actualmente en México.
¿Cuál es la diferencia entre la ley y el reglamento?
De esta manera, un Ley emite regulaciones de carácter general, mientras que un Reglamento, establece y define las formas, de manera concreta, de la forma en que se materializará el precepto legal contenido en la Ley.
¿Cómo se destacan los títulos y subtítulos?
Atención
- Evite tener solo un subtítulo debajo de un nivel;
- No etiquete los títulos y subtítulos con números o letras;
- Los títulos y subtítulos deben tener interlineado doble;.
- No agregue líneas en blanco encima o debajo de los títulos o subtítulos, incluso si cae al final de una página;
¿Qué quiere decir que una ley no está reglamentada?
En definitiva, podemos afirmar que la falta de reglamentación implica en la práctica un doble derecho de veto, lo que constituye una violación a los principios contenidos en la Constitución Nacional o Provincial, con el agravante de que esta omisión implica bloquear la voluntad legislativa.
¿Cuál es la ley reglamentaria del Artículo 5 Constitucional?
– Toda persona a quien legalmente se le haya expedido título profesional o grado académico equivalente, podrá obtener cédula de ejercicio con efectos de patente, previo registro de dicho título o grado.
¿Cuál es la diferencia entre un decreto y una resolución?
Según esta norma, los decretos son expedidos por los alcaldes para atender situaciones de carácter general y las resoluciones para referirse a situaciones especiales.
¿Cuál es la ley reglamentaria del artículo 123 constitucional?
Artículo 123.- Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley. una manera general, todo contrato de trabajo: I. – La duración de la jornada máxima será de ocho horas.
¿Cuál es la ley reglamentaria del artículo 105 constitucional?
Cuando en la sentencia se declare la invalidez de normas generales, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenará, además, su inserción en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano oficial en que tales normas se hubieren publicado.
¿Cuál es la diferencia entre reglamento y ordenanza municipal?
Reglamento = normativa propia de la organización local. Ordenanzas son disposiciones de carácter general aprobadas por las entidades locales que se someterán al resto del ordenamiento jurídico y serán de aplicación directa, de acuerdo con los principios de competencia y jerarquía.
¿Quién dicta los reglamentos administrativos?
Es importante resaltar que quien únicamente puede dictar reglamentos de necesidad y urgencia es el Poder Ejecutivo, o sea el Presidente, con acuerdo de gabinete; no puede dictarlos el Jefe de Gabinete. Asimismo esta facultad no admite delegación(26).
¿Quién puede derogar un reglamento?
El acto administrativo, por su parte, es una declaración que puede ser dictada por cualquier órgano administrativo. El reglamento puede ser revocado por la Administración, los tribunales e incluso instada tal revocación por el ciudadano en cualquier momento.
¿Cómo se extinguen los reglamentos?
El Reglamento Independiente se extingue cuando la materia regulada por él pasa a ser objeto de la Ley formal.
- El Reglamentoemana del Poder Ejecutivo, la Ley proviene del Poder Legislativo.
- La Ley tiene fuerza jurídica propia mientras que el Reglamento es sublegal.
¿Qué prevalece la ley o el reglamento?
Un problema capital del Ordenamiento jurídico Administrativo es el de la coexistencia y articulación de la Ley con esta norma de formulación administrativa. Esa coexistencia se ordena alrededor del principio de jerarquía: la Ley vale más que el Reglamento y éste está subordinado a aquella.
¿Qué es un reglamento según la Constitución?
Ordenamiento jurídico que desarrolla, precisa y sanciona uno o varios preceptos de la Constitución, con el fin de enlazar los conceptos y construir los medios necesarios para su aplicación. El carácter reglamentario de la ley radica en su contenido y no se refiere a la relación jerárquica con las demás leyes.
¿Cuál es la diferencia entre una ley y un decreto?
Diferencia entre Decreto Ley y Decreto Legislativo
DECRETO LEY | DECRETO LEGISLATIVO |
---|---|
Son una medida extraordinaria, deben emplearse de forma excepcional | Su alcance y criterios están limitados por: Ley de Bases y Ley Ordinaria |
¿Qué es más importante una ley o un decreto?
Decreto: Es un acto administrativo el cual es expedido en la mayoría de ocasiones para situaciones de urgente necesidad es por el poder ejecutivo y, generalmente, posee un contenido normativo reglamentario, por lo que su rango es jerárquicamente inferior a las leyes.
¿Por qué se crea una ley?
En nuestro país, para crear una ley son necesarios varios pasos, se incluyen etapas para el diseño, discusión, modificación y, finalmente, su aprobación o descarte, según sea el caso. Las leyes empiezan a formar parte de la vida cotidiana de la nación una vez que han sido aprobadas y puestas en vigor.
¿Qué fuerza tiene un decreto?
Cuando se habla de un decreto ley se trata de un acto que ofrece la posibilidad de tener aplicación con fuerza de ley sin que necesite la intervención del congreso, generalmente se da cuando existen necesidades que deben ser ejecutadas con urgencia.
¿Cómo se clasifican los decretos leyes?
La subtipología decretos con fuerza de ley con previa habilitación legislativa comprende: los decretos con fuerza de ley sobre creación, modificación o suspensión de servicios públicos y los decretos con fuerza de ley propiamente dichos.
¿Qué es promulgar un reglamento?
La promulgación tiene por finalidad autentificar la existencia de una ley y ordenar su ejecución. La publicación tiene por objeto dar a conocer el texto de la normas jurídicas. La promulgación se efectúa regularmente mediante un acto administrativo (dictado de un decreto).
¿Cuál es la ley más importante de Venezuela?
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
¿Cuáles son los 9 títulos de la Constitución?
Los Nueve Títulos De La Constitución.
- – GARANTÍAS INDIVIDUALES.
- -SOBERANÍA NACIONAL Y FORMA DE GOBIERNO.
- -DIVISIÓN DE PODERES.
- -RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
- -DE LOS ESTADOS DE LA FEDERACIÓN.
- -DEL TRABAJO Y DE LA PREVENCIÓN SOCIAL.
- – PREVENCIONES GENERALES.
- -DE LAS FORMAS DE LA CONSTITUCIÓN.
¿Cuántas leyes hay en Venezuela?
Índice Legislativo certifica que Venezuela cuenta con 472 leyes vigentes.
¿Cuáles son las características de un reglamento?
El reglamento es una norma o conjunto de normas plasmadas en un documento, con el fin de ser obedecidas por los integrantes de un grupo o de una comunidad y establecer el orden en un área específica. Las normativas pueden ser de carácter jurídico, político y social; serán establecidas por una autoridad.
¿Cómo se hace un reglamento?
Las partes básicas para escribir o desarrollar un reglamento son las siguientes: I. Exposición de motivos explicación corta del origen de la organización y la necesidad de redactar unas normas de ley y orden para la convivencia entre los integrantes.
¿Quién crea las leyes reglamentarias?
Reglamento: el ordenamiento de carácter general que expide el Presidente en términos del artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¿Cuál es la importancia de la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo Federal?
La importancia de estos reglamentos radica en que precisan y concretan los criterios con los que han de interpretarse aquéllas en el ámbito administrativo, siempre y cuando lo hagan en estricto apego a los preceptos emanados del Legislativo que dan origen a las leyes.
¿Cuáles son las facultades del Estado?
Las funciones de estado se realizan, básicamente, a través de actos de derecho público emitidos por los órganos legislativo, ejecutivo y judicial; a estos órganos corresponde la función legislativa, administrativa y jurisdiccional, respectivamente.
¿Cuáles son las facultades de la Administración Tributaria Ecuador?
Implica el ejercicio de las siguientes facultades: de aplicación de la ley; la determinadora de la obligación tributaria; la de resolución de los reclamos y recursos de los sujetos pasivos; la potestad sancionadora por infracciones de la ley tributaria o sus reglamentos y la de recaudación de los tributos.
¿Quién emite los reglamentos en Ecuador?
El art. 147.13 de la Constitución prescribe que los reglamentos expedidos por el Presidente de la República serán promulgados para la “aplicación de las leyes, sin contravenirlas ni alterarlas”.
¿Qué es la facultad resolutiva?
La Facultad Resolutiva comprende no solamente la potestad de resolver las reclamaciones administrativas, sino que implica la potestad inicial de conocer los trámites de solicitudes, impugnaciones y reclamaciones que presentan los contribuyentes.
¿Qué es un reglamento ejecutivo?
Reglamentos ejecutivos: Estos reglamentos son exclusivamente de desarrollo de disposiciones de una ley para clarificar y detallar esta normativa. Su finalidad es la aplicación de la ley a través del desarrollo de estos reglamentos.