El objetivo de lo que es educación popular según Paulo Freire es reconocer al otro como un sujeto del saber y no como un sujeto pasivo sujetado a los deseos o imposiciones de otro.
¿Qué es la educación popular según la concepción de Freire?
La educación popular, tal como afirma Freire, entiende que «enseñar no es transferir conocimientos, sino crear las posibilidades para su producción o construcción», lo que supone contextualizar la enseñanza plenamente no solo mediante las dinámicas en el aula sino trasladando al alumno al medio que lo rodea.
¿Quién fue Freire y su relación con la educación popular?
Fue Freire quien, a través de los “Círculos de Cultura”, posibilitó la alfabetización de la población a través de conceptos que partían de la cotidianeidad de las personas, que más allá del aprendizaje en la articulación de palabras, eran inducidos a cuestionarse el contexto social que les rodeaba, convirtiendo con …
¿Qué aportes hace el pensamiento de Paulo Freire a la educación popular?
“Las principales contribuciones que Paulo Freire ha efectuado para la edu- cación son la educación como práctica de la libertad; humanización libe- radora; pleno ejercicio de los derechos del hombre; toma de conciencia de esos derechos; proceso dialéctico de historización; la alfabetización como la conciencia reflexiva …
¿Qué es el enfoque de la educación popular?
La educación popular, en cambio, parte desde la gente, desde el diálogo y los procesos participativos. Se parte de la practica de los propios participantes y no de las practicas y realidades ajenas. Es una educación que construye conciencia, sujetos, protagonismo social y político, que construye ciudadanía crítica.
¿Qué propone Paulo Freire?
El planteamiento de una Educación Liberadora destaca la pedagogía propuesta por Paulo Freire para que los seres humanos aprendieran a leer no solamente “la palabra”, sino también leer “su mundo”. Esto implica el desarrollo del conocimiento crítico, potenciar el pensamiento, auspiciar la reflexión del individuo.
¿Cuál es el fin de la educación para Paulo Freire?
Para Freire el principal valor y objetivo de la educación es la transformación de un mundo desigual e injusto en uno ético y profundamente solidario. Freire siempre albergó las posibilidades del cambio y la transformación.
¿Cuáles son los principios de la educación popular?
La educación popular y su pedagogía, como apuesta ético-política, basa su estructura en unos principios que movilizan el pensamiento, el saber, las prácticas, los discursos, el mismo ser: el diálogo de saberes, el reconocimiento de lo diverso, los cuales se constituyen en elementos centrales del trabajo educativo, pues …
¿Cuál es la importancia de la educación popular?
La educación popular buscó fortalecer el poder de las propias capas populares para decidir sus formas de organización y el sentido de sus demandas y luchas procurando concretar nuevas reglas de vida social.
¿Cómo se práctica la educación popular?
La Educación Popular es un enfoque filosófico y pedagógico, que entiende la educación como un proceso participativo y transformador, en el que el aprendizaje y la conceptualización se basan en la experiencia práctica de las propias personas y grupos participantes en procesos de formación.
¿Cuál es el fin de la educación popular?
La creación y producción de nuevos instrumentos didácticos y pedagógicos adecuados para lograr un objetivo. La orientación y enfoque en que sus prácticas educativas tengan una inclinación por los sectores populares, busca contribuir a su desarrollo y evolución.
¿Qué promueve la educación popular?
Las técnicas de educación popular tienen sentido en la medida que permiten impulsar la participación protagónica y democrática, la organización, la formación para la acción y la transformación de la realidad.
¿Quién es el padre de la educación popular?
Paulo Freire: padre de la educación popular – Planeta Sostenible.
¿Como debe ser un alumno para Paulo Freire?
El educando no debe ser ya un ente “domesticado” y “manipulado” sino gestor de su transformación. Para Freire el educador sólo tiene dos posibles actitudes: transmitir un saber que sirva para mantener el sistema de opresión o promover en el pueblo la adquisición de una conciencia clara de su situación objetiva.
¿Qué es educación popular y sus características?
La Educación popular emplea propuestas metodológicas, pedagógicas y didácticas basadas en la participación, en el diálogo, y en la complementación de distintos saberes que siempre van direccionados a cambiar injusticias sociales a través de la praxis.
¿Qué es la educación popular y como surge?
La Educación Popular es una corriente de pensamiento y de acción, es decir, una orientación teórica y metodológica dentro del área de las ciencias sociales (aunque su aplicación más fuerte ha sido en la pedagogía y en el trabajo social y comunitario), que ha sido muy importante para el desarrollo de programas …
¿Cuál es el rol del docente en la educación popular?
Mirar la realidad, reflexionarla, actuar para cambiarla es clave en Fe y Alegría, en este sentido el rol del educador popular es vencer aquellas dificultades del contexto, llegar a las fronteras de desigualdad, así como también dar respuesta oportuna y eficaz a la emergencia de salud que se está viviendo y, proponer en …
¿Qué método pedagógico es el que propone Paulo Freire para enseñar y aprender?
Los/as estudiantes aprenden mediante el método de la lectura y la recitación.
¿Cuál es la corriente o metodologia empleada por Paulo Freire?
Con Freire en su obra La importancia de leer y el proceso de liberación, el autor defiende el acto de educar como un acto revolu- cionario, propone hablar de la educación como motor de cambio para terminar con un análisis de la formación docente en la educación superior.
¿Qué debe saber y hacer un educador popular?
El educador popular se centra en los procesos de formación humana, más allá de la escuela, impacta a sus alumnos, a sus familias y a las comunidades. Se reeduca, investiga para transformar su entorno. Debe ser coherente, integro, razonable, con sentido común, respetuoso de sus ancianos, niños y jóvenes.
¿Qué debe hacer un docente para lograr el aprendizaje?
Pasos que permiten al docente estructurar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje cooperativo:
- Especificar objetivos de enseñanza.
- Decidir el tamaño del grupo.
- Asignar estudiantes a los grupos.
- Preparar o condicionar el aula.
- Planear los materiales de enseñanza.
- Asignar los roles para asegurar la interdependencia.
¿Como debe ser el maestro de hoy en día?
El maestro debe ser capaz de expresar y sentir ternura, estar siempre abierto y sensible a las vivencias afectivas de los alumnos; transmitir en la experiencia de enseñar el goce del conocimiento; revelar a sus discípulos la manera cómo el conocimiento embellece la vida; contagiarles de actitudes de respeto hacia sí …
¿Cuáles son los principios de la educación popular?
La educación popular y su pedagogía, como apuesta ético-política, basa su estructura en unos principios que movilizan el pensamiento, el saber, las prácticas, los discursos, el mismo ser: el diálogo de saberes, el reconocimiento de lo diverso, los cuales se constituyen en elementos centrales del trabajo educativo, pues …
¿Qué promueve la educación popular?
La formación de la conciencia y la vida digna para todos y todas, la acción política y transformación social, de cara a desarrollar y fortalecer el poder comunal, son objetivos claros de la educación popular.
¿Cuál es la importancia de la educación popular?
La educación popular buscó fortalecer el poder de las propias capas populares para decidir sus formas de organización y el sentido de sus demandas y luchas procurando concretar nuevas reglas de vida social.