Qué es la educación especial con autor?

Contents

¿Qué es Educación Especial según autores?

Unesco en 1983: “Forma de educación destinada a aquellos que no alcanzan, o que es imposible que alcancen, a través de las acciones educativas normales, los niveles educativos, sociales y otros apropiados a su edad, y que tieen por objeto promover su progreso hacia esos niveles.”

¿Qué es la Educación Especial según autores PDF?

La Educación Especial no es otra cosa que la combinación de currículo, enseñanza, apoyo y condiciones de aprendizaje ne- cesarias para satisfacer las necesidades educativas especiales presentes en el sujeto de manera efectiva (Brennan, 1988).

¿Qué es la Educación Especial Redalyc?

El término de educación especial se ha utilizado de manera tradicional para nombrar a un tipo de educación diferente a la educación regular u or- dinaria, ya que anteriormente ambos tipos de educación tomaban caminos paralelos en los que no existían puntos de acuerdo o de comparación.

¿Qué es la educación inclusiva según Piaget?

Se trata de conseguir la participación de todos los niños, niñas y adolescentes en el mismo proceso educativo, en el cual puedan interactuar y trabajar para conseguir unos objetivos comunes.

¿Qué es la Educación Especial según la Unesco?

Educación destinada a responder a las necesidades de estudiantes incapacitados o con dificultades de aprendizaje. Tesauro de la UNESCO.

¿Qué es Educación Especial resumen?

La Educación Especial es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades del Sistema.

¿Quién es el padre de la educación especial?

Jean Itard ha sido valorado tradicionalmente como el padre de la Educación Especial.

¿Qué son las necesidades educativas especiales según Warnock?

Cuando en 1978 Mary Warnock acuña el término «Necesidades Educativas Especiales» se produce un gran avance en la Educación Especial, ya que esta denominación lleva implícita la necesidad de que los alumnos con discapacidad u otro tipo de problemas o dificultades dejasen de trabajar de manera paralela a como lo hacían …

ES INTERESANTE:  Cómo se diferencia una beca de un crédito?

¿Qué es la educación especial Scielo?

En la actualidad se acepta que la Educación Especial es una disciplina científica de carácter multidisciplinar en vías de desarrollo, que apoyándose en los fundamentos teóricos, en los métodos de evaluación y en los procedimientos de intervención de varias disciplinas (medicina, pedagogía, psicología y sociología), va …

¿Qué es la educación especial ejemplo?

La educación especial es instrucción especialmente diseñada para satisfacer las necesidades únicas de un niño con una discapacidad. Dado que cada niño es único, es difícil dar un ejemplo general de la educación especial. Es diferente para cada niño.

¿Cuál es la importancia de la educación especial?

La educación especial es de gran importancia para los niños con discapacidades de aprendizaje, porque les da la oportunidad de obtener una educación de calidad acorde con sus necesidades únicas. La educación especial permite que cada estudiante obtenga un alto nivel de independencia y alcance su máximo potencial.

¿Cuál es el origen de la educación especial?

Los antecedentes de la educación especial en México se remontan a la segunda mitad del siglo XIX cuando se crearon escuelas para sordos y ciegos.

¿Qué es la educación inclusiva Según Vigotsky?

Según esta concepción la formación de la personalidad del alumno tiene lugar a partir de la interacción con otros, y de la actividad que se produce en los diferentes ámbitos donde transcurre la vida de la persona.

¿Qué es el aprendizaje para Vygotsky?

Para Vygotski, el desarrollo sigue al aprendizaje y no viceversa. Es decir, para que haya desarrollo, las personas tenemos que aprender primero. Y el aprendizaje se produce en situaciones sociales significativas en las que se producen procesos de mediación.

¿Cómo aprenden los niños según Piaget y Vigotsky?

Según la visión de Piaget, Vigotsky y Montessori, se considera que el aprendizaje de un niño es más significativo y duradero cuando se les enseña mediante actividades lúdicas por medio de las cuales ellos tengan la oportunidad de explorar y descubrir el mundo que les rodea a través de su interacción con él.

¿Qué es la educación especial en la actualidad?

La educación especial en la actualidad se basa en la creación de un ambiente educativo lo menos restrictivo posible. Las escuelas han eliminado la política de separar a los alumnos que requieren educación especial de los que reciben una educación normal.

¿Qué es la inclusión según la ONU?

Por “inclusión de la discapacidad” se entiende la participación significativa de las personas con discapacidad en toda su diversidad, la promoción e incorporación de sus derechos en la labor de la Organización, el desarrollo de programas específicos para las personas con discapacidad y la consideración de perspectivas …

¿Qué dice la Unicef sobre la educación inclusiva?

La educación inclusiva es parte de la respuesta integral ante una emergencia y tiene como objetivo garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes tengan acceso equitativo y continuo al aprendizaje en todos los contextos.

¿Que se enseña en educación especial?

Los maestros de educación especial trabajan con niños con discapacidad física, auditiva o visual, o con dificultades emocionales, de comportamiento o de aprendizaje. Pueden utilizar equipo y métodos pedagógicos adaptados a la discapacidad de la persona.

¿Cuáles son los objetivos de la educación especial?

El fin último de la Educación Especial es el de proporcionar al individuo con necesidades educativas especiales una formación tan completa como sea capaz de asimilar y un pleno desarrollo de su personalidad, capacitándole para su inserción en el mundo laboral, vía definitiva de integración social.

¿Qué promueve la educación especial?

El cambio en los servicios de educación especial puede sintetizarse en que en el enfoque tradicional se basa en un proceso de evaluación de la discapacidad del alumno, diagnóstico de los aspectos específicos de la discapacidad, seguida por prescripciones, programaciones y ubicación por lo general siempre conduciendo a …

ES INTERESANTE:  Qué haría para mejorar la educación?

¿Cuáles son las características de la Educación Especial?

La educación especial tiene como objetivo potenciar las habilidades y favorecer el desarrollo integral de las personas con discapacidades. No solo apunta a lo estrictamente educativo, sino que también se dedica a posibilitar la adquisición y asimilación de conductas y conocimientos culturales.

¿Qué hizo Mary Warnock?

La filósofa Mary Warnock fue una de las organizadoras de la era de la biología. A lo largo de más de treinta años forjó el ambiente estrictamente regulado y, a la vez, profundamente permisivo predominante en Gran Bretaña, tanto en experimentación animal, investigación embrionaria como la reproducción asistida.

¿Qué es el Informe Warnock 1978?

El informe Warnock dio lugar a un gran cambio en la Educación Especial tanto de Reino Unido como en otros países, siendo el punto de partida de las modificaciones educativas, la eliminación de la separación del alumnado y el cambio en el pensamiento de la sociedad en relación a las personas que presentan NEE.

¿Qué dice el informe de Warnock?

Recomendó el abandono de la distinción entre educación especial y educación asistencial, y partir del principio de que hasta uno de cada cinco niños pueden necesitar ayuda educativa especial en algún momento de su vida escolar. La educación especial se transforma en un concepto más amplio y flexible.

¿Cuál es la diferencia entre Educación Especial y educación inclusiva?

La inclusión NO se centra en la discapacidad o diagnóstico de la persona. Se centra en sus capacidades. La inclusión educativa NO está dirigida a la educación especial, sino a la educación en general. La inclusión NO supone cambios superficiales en el sistema, supone trasformaciones profundas .

¿Cómo se divide la educación especial?

Existen diferentes tipos de necesidades educativas especiales a nivel físico, psíquico, cognitivo y sensorial. Cada necesidad variará en función de las dificultades que presente el pequeño, como pueden ser las siguientes: Dificultades en la gestión de emociones.

¿Qué es la educación inclusiva definición?

La educación inclusiva supone un modelo de educación que pretende atender a las necesidades de todos los niños y niñas, jóvenes y adultos considerando especialmente aquellos casos en los que puede existir un riesgo de exclusión social.

¿Cuál es el rol del docente en la Educación Especial?

Los maestros de Educación Especial habitualmente tienen interés en: Atender a niños y niñas con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Ayudar a los alumnos a desarrollar el máximo posible sus capacidades. Ofrecer respuestas educativas individualizas a alumnos de Educación Infantil y Primaria.

¿Cómo se logra trabajar de forma inclusiva en el aula?

Consejos para fomentar la inclusión dentro del aula

  • Habla del tema con los niños.
  • Fomenta la interacción entre los alumnos.
  • Cuida tu lenguaje.
  • Di sí a la diversidad.
  • Metodologías dinámicas.
  • Deja que los niños tomen la batuta.
  • Propón juegos educativos.
  • Tutoriales grupales.

¿Cuáles son los desafios de la Educación Especial?

La educación especial debe reconvertirse en un sistema transversal que ofrezca los recursos y apoyos educativos en todos los niveles. Implica ampliar la mirada para identificar a todos los estudiantes con barreras para acceder, permanecer y aprender en la escuela de su comunidad.

¿Cuáles son los cuatro elementos de la educación inclusiva?

Por ello, especialistas, nos explican las principales características que debe cumplir una auténtica educación inclusiva:

  • Flexibilidad.
  • Diversidad.
  • Participación activa.
  • Inteligencias múltiples.

¿Qué autores hablan de la educación inclusiva?

Muchos son los autores que definen la inclusión desde una misma perspectiva del sentido íntegro conceptual de educación inclusiva, así lo definen autores como Stainback, Ainscow y Arnaiz.

ES INTERESANTE:  Cuántos estudiantes hay en la Universidad del Norte?

¿Qué es la diversidad según varios autores?

Según Abagnano (1983: 351), la diversidad es: “Toda alteri- dad, diferencia o desemejanza. El término es más genérico que estos tres y puede indicar uno, cualquiera de ellos o todos en conjunto. Es diverso, en este sentido, todo lo que siendo real no es idéntico.

¿Cómo se puede aplicar la teoría de Vigotsky en el aula?

¿Cómo aplicar las ideas de Vygotsky en el aula? Consejos para aplicar las ideas de Vygotsky en una clase: Deja que los alumnos sean los protagonistas de su propio aprendizaje: Diseña actividades en las que no estés todo el tiempo al frente de la clase, es decir plantea más preguntas que respuestas.

¿Qué es el aprendizaje para Bruner?

El aprendizaje se basa, según el Bruner cognitivo, en la categorización o procesos mediante los cuales simplificamos la interacción con la realidad a partir de la agrupación de objetos, sucesos o conceptos (por ejemplo, el perro y el gato son animales).

¿Qué es el aprendizaje para Skinner?

En palabras de Skinner, el aprendizaje es definido como “un cambio en la probabilidad de la respuesta” (Skinner citado por Hernández, pág. 95); considera que se puede incidir en el comportamiento del individuo y hacer que llegue a una respuesta que se pretende o desea como la más probable.

¿Cómo se da el aprendizaje según Skinner?

La base de la teoría de Skinner, sobre el aprendizaje de las conductas simples o complejas en animales y humanos, es el efecto de las consecuencias de la acción. Con el refuerzo se pueden aprender conductas deseadas y mediante el castigo eliminar un comportamiento no deseado.

¿Cómo se da el aprendizaje según Ausubel?

Para Ausubel (2002), el aprendizaje significativo se caracteriza por edificar los conocimientos de forma armónica y coherente, por lo que es un aprendizaje que se construye a partir de conceptos sólidos. Parece una serie de vasos comunicantes que se interconectan unos con otros formando redes de conocimientos.

¿Qué es el desarrollo según Berger?

El desarrollo normal estará determinado por la capacidad del niño de avanzar a través de todos los estadios, sin que se produzca estancamiento o fijación en alguno de los mismos, y manteniendo en equilibrio las tres instancias propias de la personalidad.

¿Quién es mejor Vigotsky o Piaget?

Así pues, Piaget le da más importancia a las acciones individuales, entendiendo las interacciones sociales como variables que influyen en el aprendizaje, en cambio, Vygotsky le da más importancia a la interacción.

¿Qué es la educación especial Scielo?

En la actualidad se acepta que la Educación Especial es una disciplina científica de carácter multidisciplinar en vías de desarrollo, que apoyándose en los fundamentos teóricos, en los métodos de evaluación y en los procedimientos de intervención de varias disciplinas (medicina, pedagogía, psicología y sociología), va …

¿Qué es la Educación Especial ejemplo?

La educación especial es instrucción especialmente diseñada para satisfacer las necesidades únicas de un niño con una discapacidad. Dado que cada niño es único, es difícil dar un ejemplo general de la educación especial. Es diferente para cada niño.

¿Cuál es la importancia de la educación especial?

La educación especial es de gran importancia para los niños con discapacidades de aprendizaje, porque les da la oportunidad de obtener una educación de calidad acorde con sus necesidades únicas. La educación especial permite que cada estudiante obtenga un alto nivel de independencia y alcance su máximo potencial.

¿Cuál es la diferencia entre educación especial y educación inclusiva?

La inclusión NO se centra en la discapacidad o diagnóstico de la persona. Se centra en sus capacidades. La inclusión educativa NO está dirigida a la educación especial, sino a la educación en general. La inclusión NO supone cambios superficiales en el sistema, supone trasformaciones profundas .

Rate article
Divertido aprendizaje