El deporte permite a la persona con discapacidad intelectual, canalizar mejor sus aspiraciones, encontrar su personalidad, saber superar con mayores recursos las posibles dificultades de relación con el entorno, con sus amigos o su familia.
¿Qué es el deporte en la Educación Física especial?
El término deporte es una actividad física, básicamente de carácter competitivo y que mejora la condición física del individuo que lo practica, de igual forma cuenta con una serie de propiedades que lo hacen diferenciarse del juego.
¿Qué beneficios tiene la actividad física en la educación especial?
La disciplina de educación física contribuye más que a otras para la inclusión de alumnos con discapacidad en la escuela, porque contribuye al desarrollo de los tres dominios fundamentales del comportamiento humano: dominio cognitivo (capacidades intelectuales); dominio afectivo (sentimientos, opiniones, actitudes, …
¿Cuál es la importancia de la Educación Física en la educación especial?
Educación física tiene mucho que aportar a las personas con discapacidad, promoviendo una mayor integración de los discapacitados con el entorno social, estimular el interés en actividades físicas, o incluso por la formación profesional en el área.
¿Cuál es la importancia del deporte para las personas con alguna discapacidad?
Las personas con discapacidad que practican deporte ya sea a nivel profesional o como hobbie, han encontrado que el deporte es una herramienta para mantenerse en forma y actúa como vía para la inclusión social, ya que su práctica te permite hacer nuevas amistades.
¿Cuál es el concepto del deporte?
El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, pista, etc) a menudo asociada a la competitividad deportiva.
¿Qué es el deporte y cuál es su importancia?
Es por todos conocido que la práctica de algún deporte o actividad física es beneficiosa para la salud, pero, además de eso, también se trata de una herramienta efectiva en la educación y en el desarrollo y mejoramiento de las capacidades físicas de una persona, que facilita la integración de los aspectos social, …
¿Qué tipos de deportes adaptados hay?
Deporte para personas con discapacidad visual
- Natación.
- Atletismo.
- Judo.
- Esquí alpino.
- Fútbol.
- Goalball.
- Montañismo.
- Ajedrez.
¿Como el deporte influye en la inclusión?
A través del deporte se abre una amplia gama de posibilidades y recursos para trabajar con personas con diversidad funcional, adaptando materiales, ofreciendo espacios multi-sensoriales, además de potenciar los puntos fuertes de estas personas, favoreciendo su autonomía.
¿Qué es Educación Especial resumen?
La Educación Especial es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades del Sistema.
¿Cuáles son los objetivos de la educación especial?
El fin último de la Educación Especial es el de proporcionar al individuo con necesidades educativas especiales una formación tan completa como sea capaz de asimilar y un pleno desarrollo de su personalidad, capacitándole para su inserción en el mundo laboral, vía definitiva de integración social.
¿Qué ofrece la educación especial?
Es el servicio educativo que ofrece atención con equidad a alumnos con discapacidad o bien con aptitudes sobresalientes y de acuerdo con sus condiciones, necesidades, intereses y potencialidades.
¿Qué beneficio tiene la educación fisica para los estudiantes con discapacidad?
FISICO: Mejora y mantiene la condición física (resistencia, velocidad, fuerza, movilidad) y la coordinación (orientación, equilibrio, reacción, percepción, adaptación, ritmo); previene las enfermedades por falta de movilidad, y favorece la seguridad y flexibilidad de la persona con discapacidad en su vida diaria.
¿Qué ejercicios pueden realizar los estudiantes con discapacidad o necesidades educativas?
Ejercicios para coordinación dinámica general
Caminar o correr en un sentido, dar media vuelta y hacerlo en el otro sentido. Caminar o correr a pasos cortos. Caminar o correr a pasos largos. Caminar haciendo círculos de brazos al frente y atrás.
¿Qué es la educación fisica adaptada para la discapacidad?
¿Qué es la Educación Física Adaptada? La Educación Física Adaptada es la educación física que ha sido adaptada o modificada para que sea tan apropiada para la persona con una discapacidad como para una persona sin discapacidad.
¿Cuál es el objetivo principal de los deportes adaptados?
El objetivo principal del proyecto de deporte adaptado es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de sus familias a través del Deporte.
¿Cuáles son los objetivos del deporte en el sistema educativo?
Utilizar la competición como un recurso educativo para enseñar a los alumnos/as tanto a perder, como a ganar. Lograr el correcto y adecuado desarrollo integral de los niños/as, no sólo a nivel físico, sino también cognitivo, afectivo y social.
¿Qué es el deporte y cómo se clasifican?
Deporte recreativo: actividad física voluntaria en la que el participante tiene la libertad de parar en cualquier momento. Deporte de competición: actividad física organizada en la que el participante no establece la duración de la actividad y suele requerir más intensidad de la deseada.
¿Qué es el deporte en los niños?
Consiste en dedicar una parte de nuestro tiempo a realizar una actividad física, es decir, a hacer ejercicio moviendo las partes de nuestro cuerpo. Cuando hacemos deporte nos divertimos y pasamos un buen rato. Hay deportes individuales como la natación y deportes en grupo como el fútbol.
¿Cómo influye el deporte en la educación?
Si hablamos en un nivel psicológico o de la personalidad, las actividades deportivas (sobre todo las grupales) ayudan a los niños a reforzar su autoestima social, y les permite entender la importancia de las normas y el respeto a las reglas.
¿Cómo influye el deporte en el aprendizaje?
A modo de resumen, entre las ventajas que se derivan de la práctica de ejercicio físico regular, se encuentran: A nivel cognitivo: Adquirirá un mejor rendimiento académico y una mayor capacidad de atención. Tendrá menos probabilidades de sufrir trastornos depresivos o de ansiedad.
¿Cómo influye el deporte educativo en el estudiante?
Forma en valores y virtudes
El deporte es una herramienta apropiada para enseñar a todos, pero sobre todo a los más jóvenes, valores y virtudes como justicia, lealtad, superación, convivencia, respeto, compañerismo, trabajo en equipo, disciplina, responsabilidad y tolerancia.
¿Cómo se describe el ámbito de los deportes especiales?
Los ámbitos en que se da son: entes estatales, plazas, Escuelas, Hospitales y clínicas e instituciones. El deporte recreativo tiene que ver mucho con los deportes inclusivos. Son muchas veces juegos adaptados a todos los individuos que quieran participar del mismo.
¿Qué diferencia hay entre el juego y el deporte?
Las principales diferencias entre deporte y juego son:
El deporte implica una competitividad más seria que el juego. El deporte suele institucionalizarse de forma legal, mientras que el juego no. Un juego es visto como una forma de diversión, recreación o entretenimiento. El deporte es una actividad profesional.
¿Cuáles son los deportes que pueden hacer los discapacitados?
Deportes paralímpicos: ¿conoces las 22 disciplinas?
- Atletismo. Uno de los deportes paralímpicos decanos, presente desde la primera edición de Roma en 1960.
- Baloncesto en silla de ruedas. Posiblemente el deporte paralímpico más practicado del mundo.
- Boccia.
- Ciclismo.
- Equitación.
- Esgrima en silla de ruedas.
- Fútbol 5.
- Goalball.
¿Qué es el deporte inclusivo ejemplos?
El DEPORTE INCLUSIVO es una metodología o enfoque hacia la práctica deportiva que no discrimina entre atletas por sus habilidades o condiciones. Esto facilita la participación de personas con y sin discapacidad intelectual en un mismo equipo o partida, respetando el objetivo de la disciplina deportiva.
¿Qué significa el deporte inclusivo?
DEPORTE INCLUSIVO II es un programa que busca promover la práctica deportiva de personas con discapacidad como herramienta para su integración social.
¿Qué tipo de inclusión fomenta el deporte?
Según el Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI), la práctica deportiva permite impulsar un cambio de actitud fundamental entre los niños y niñas de cara a la inclusión de personas con discapacidad. El deporte es una de vías que permite poner en contacto a jóvenes con y sin discapacidad.
¿Cuál es el rol del docente de Educación Especial?
Los maestros de Educación Especial habitualmente tienen interés en: Atender a niños y niñas con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Ayudar a los alumnos a desarrollar el máximo posible sus capacidades. Ofrecer respuestas educativas individualizas a alumnos de Educación Infantil y Primaria.
¿Cuáles son las características de la Educación Especial?
La educación especial tiene como objetivo potenciar las habilidades y favorecer el desarrollo integral de las personas con discapacidades. No solo apunta a lo estrictamente educativo, sino que también se dedica a posibilitar la adquisición y asimilación de conductas y conocimientos culturales.
¿Cómo se divide la Educación Especial?
Existen diferentes tipos de necesidades educativas especiales a nivel físico, psíquico, cognitivo y sensorial. Cada necesidad variará en función de las dificultades que presente el pequeño, como pueden ser las siguientes: Dificultades en la gestión de emociones.
¿Cómo se trabaja en educación especial?
Los maestros de educación especial trabajan con alumnos que necesitan apoyo adicional en el aprendizaje.
Generalmente, los enfoques implican:
- Una manera diferente de enseñar ciertas cosas, utilizando metodologías adaptadas a las circunstancias.
- Adaptar el entorno de aprendizaje.
- Prestar más apoyo personalizado.
¿Cuáles son los principios de la educación especial?
Los principios fundamentales son: accesibilidad, humanidad, enfoque individual y personal, socialización, apoyo psicológico, médico y pedagógico.
¿Que se aprende en necesidades educativas especiales?
Los alumnos con necesidades educativas especiales (NEE) son aquellos que requieren atención específica durante parte de su escolarización o a lo largo de todo este periodo. Esta atención especial se derivará de diferentes grados y capacidades personales de orden físico, psíquico, cognitivo o sensorial.
¿Qué modelos actuales se utilizan dentro de la educación especial?
En general, la metodología didáctica de la Educación Especial está marcada por el predominio de diversos modelos didácticos: Modelos neo-conductistas o tecnológicos: En estos modelos de enseñanza se identifican tres principios básicos (Singh y otros, 1992): Individualización y dominio de la habilidad.
¿Qué es la educación especial según Piaget?
“Forma de educación destinada a aquellos que no alcanzan, o que es imposible que alcancen, a través de las acciones educativas normales, los niveles educativos, sociales y otros apropiados a su edad, y que tieen por objeto promover su progreso hacia esos niveles.”
¿Cómo educar a un niño especial?
Disciplinar a un niño con necesidades especiales
- Sea coherente.
- Obtenga información acerca de la afección de su hijo.
- Definición de las expectativas.
- Utilice recompensas y consecuencias.
- Utilice mensajes simples y claros.
- Felicítelo.
- Establezca una rutina.
- Crea en su hijo.
¿Cómo puede ayudar la Educación Física y el deporte a los niños con necesidades especiales?
En resumen, el rol de la actividad física deportiva en el fenómeno de integración educativa en el niño o niña con necesidades educativas especiales, radica en su contribución al desarrollo de la capacidad de independencia, a la creatividad, la fantasía, la imaginación, a los sentimientos de seguridad, a los valores, …
¿Cuáles son las características del deporte adaptado?
EL DEPORTE ADAPTADO
Como la misma palabra indica, consiste en adaptar los distintos deportes a las posibilidades de los participantes o en crear deportes específicos, practicados exclusivamente por personas con problemas físicos, psíquicos o sensoriales.
¿Cómo promover la educación inclusiva en Educación Física?
Durante la clase de Educación Física Regular, los estudiantes con discapacidad son incluidos desde el inicio. Para lograr una inclusión exitosa los educadores físicos deberán trabajar cooperativamente con otros profesionales con el fin de desarrollar programas significativos para todos los estudiantes.
¿Cuál es la importancia del deporte para las personas con alguna discapacidad?
Las personas con discapacidad que practican deporte ya sea a nivel profesional o como hobbie, han encontrado que el deporte es una herramienta para mantenerse en forma y actúa como vía para la inclusión social, ya que su práctica te permite hacer nuevas amistades.
¿Qué beneficios tiene la actividad física en la educación especial?
La disciplina de educación física contribuye más que a otras para la inclusión de alumnos con discapacidad en la escuela, porque contribuye al desarrollo de los tres dominios fundamentales del comportamiento humano: dominio cognitivo (capacidades intelectuales); dominio afectivo (sentimientos, opiniones, actitudes, …
¿Cuál es la actividad física que practican los niños con discapacidad?
Tanto el Aquagym, la natación como los estiramientos pasivos son algunas de las actividades que mejoran visiblemente la capacidad funcional, motora y la condición física de las personas con discapacidad.
¿Cuáles son los tipos de disciplina deportiva?
Disciplinas deportivas
- Ajedrez.
- Atletismo.
- Badminton.
- Basquetbol.
- Basquetbol.
- Beisbol.
- Boliche.
- Box.
¿Cuál es el deporte con más disciplina?
El deporte / disciplina / ejercicio más completo y recomendable para todas las edades es sin duda la natación. Esta actividad ejercita nuestro cuerpo al completo (piernas, zona pectoral, espalda y brazos) con el mayor beneficio para nuestra salud .
¿Cuál es el concepto del deporte?
El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, pista, etc) a menudo asociada a la competitividad deportiva.
¿Cómo influye el deporte en la inclusión social?
A través del deporte se abre una amplia gama de posibilidades y recursos para trabajar con personas con diversidad funcional, adaptando materiales, ofreciendo espacios multi-sensoriales, además de potenciar los puntos fuertes de estas personas, favoreciendo su autonomía.
¿Qué importancia tiene la inclusión deportiva en la escuela?
A través de la educación física, los estudiantes expresan su espontaneidad, fomentan su creatividad y sobretodo permite que se conozcan, se respeten y se valoren a sí mismos y a los demás.
¿Cómo se aplica el deporte educativo?
El deporte educativo es aquel tipo de deporte cuya pretensión fundamental es colaborar al desarrollo armónico y de potenciar los valores del individuo. El deporte y el juego en los niños no debe quedar a una actividad aislada, sino que deben servir al proceso educativo y liberador de energía y de autoestima.
¿Qué es el deporte educativo y ejemplos?
Una práctica deportiva que propicie, desde la reflexión y la práctica, el desarrollo de las distintas capacidades (cognitivas, motrices, de equilibrio personal, de relación interpersonal y de inserción social) de los alumnos y las alumnas, contribuyendo así a su formación y desarrollo personal.
¿Cuáles son sus características del deporte educativo?
Cooperación con los compañeros. Tolerancia. Respeto de las reglas. Actitud crítica hacia determinados comportamientos propios del deporte de alta competición (ganar a costa de todo).
¿Cuál es la importancia del deporte en la educación?
El deporte tiene múltiples beneficios para la salud. Si hablamos en un nivel psicológico o de la personalidad, las actividades deportivas (sobre todo las grupales) ayudan a los niños a reforzar su autoestima social, y les permite entender la importancia de las normas y el respeto a las reglas.
¿Qué es la educación física y su relacion con el deporte?
La educación física es la disciplina que utiliza como medios los deportes y las actividades relacionadas con el ejercicio físico y su importancia radica en beneficiar el desarrollo integral en la vida diaria, al impulsar las habilidades motrices y sociales.
¿Qué tipos de deportes existen en la educación física?
GIMNASIA
- DEPORTE ACROBÁTICO.
- GIMNASIA.
- GIMNASIA AERÓBICA.
- GIMNASIA ARTÍSTICA.
- GIMNASIA RÍTMICA.
- TRAMPOLÍN.
¿Cuáles son los deportes que se practican en la educación física?
Disciplinas
- Ajedrez.
- Atletismo.
- Baloncesto.
- Béisbol.
- Educación Física.
- Gimnasia.
- Voleibol.