Wuest & Bucher (1999, p. 8): Un proceso educativo que emplea la actividad física como un medio para ayudar a los individuos que adquieran destrezas, aptitud física, conocimiento y actitudes que contribuyen a su desarrollo óptimo y bienestar.
¿Qué es Didáctica de la Educación Física según autores?
(Mata, 1998) Afirma que la Didáctica de la Educación Física centra su estudio en las relaciones profesor/alumno que se establecen en un proceso intencional de enseñanza y aprendizaje en torno al movimiento humano como objeto de comunicación.
¿Que entiende por didactica de la educación fisica?
Didáctica de la Educación física es un volumen orientado hacia la didáctica y la práctica docente, que aborda la enseñanza de la materia desde un punto de vista competencial. En este libro podemos encontrar desde orientaciones para el desarrollo del currículo hasta elementos de organización de la docencia.
¿Qué es Educación Física según 5 autores?
Según el Dr Portela, la Educación Física representa aquel “proceso educativo que tiene como propósito a partir su contribución máxima posible al crecimiento y desarrollo óptimo de las potencialidades inmediatas y futuras del individuo en su totalidad a través de una instrucción organizada y dirigida, y su participación …
¿Qué es la Educación Física según Bañuelos?
Fernando Sánchez Bañuelos1 lo explica de este modo: “La didáctica específica de la educación física y el deporte tiene que estar adaptada al desarrollo de una actividad de enseñanza en la que el movimiento corporal y el esfuerzo físico constituyen los contenidos.
¿Qué es la Educación Física según Blázquez?
Es la educación que utiliza de una manera sistemática las actividades físicas y la influencia de los agentes naturales : sol, agua, etc. como medios específicos. Libro “La Educación Física” , Domingo Blázquez Sánchez (2006).
¿Cuál es la importancia de la didáctica en la Educación Física?
El conocimiento de la Didáctica de la Educación Física es fundamental para un buen desarrollo de la clase, ya que permite adquirir las competencias, estrategias, recursos y metodologías, que garantizarán el éxito del aprendizaje motor en la etapa de primaria.
¿Qué es la didáctica de la educación?
La didáctica involucra las estrategias de enseñanza y de aprendizaje conjuntamente. En este sentido, las estrategias de enseñanza se refieren al diseño, programación, elaboración y formulación de contenidos de aprendizaje de forma verbal o escrita.
¿Cuáles son los principios didácticos de la Educación Física?
Principios Didácticos Son aquellos que fundamentan la Educación Física, los que la valorizan, los que inciden directamente en alcanzar eficacia en la enseñanza. Son reglas y recomendaciones prácticas para dirigir el proceso de aprendizaje, educación y desarrollo de los estudiantes.
¿Cuáles son los elementos de la Didáctica de la Educación Física?
La Unidad Didáctica en Educación Física
Los parámetros de enseñanza-aprendizaje más idóneos. Los contenidos y capacidades que se desarrollan. Las actividades. Los apoyos necesarios.
¿Qué es la Educación Física según parlebas?
Parlebas en su libro “Juegos Deportes y Sociedad, Léxico de Praxiología Motriz” define que “la Educación Física es una práctica de intervención que influye en las conductas motrices de sus participantes, en función de normas educativas implícitas y explicitas.
¿Qué es Educación Fisica según Wuest Bucher?
Wuest & Bucher (1999, p. 8): Un proceso educativo que emplea la actividad física como un medio para ayudar a los individuos que adquieran destrezas, aptitud física, conocimiento y actitudes que contribuyen a su desarrollo óptimo y bienestar.
¿Qué es la educación según autores y año?
“Educación es evolución, racionalmente conducida, de las facultades específicas del hombre para su perfección y para la formación del carácter, preparándole para la vida individual y social, a fin de conseguir la mayor felicidad posible” – Rufino Blanco (educador español, 1861-1936)
¿Qué es la educación física Redalyc?
Por lo que respecta a la educación física, la define como la educación del a través del cuerpo que acentúa la disponibilidad del hombre respecto de sí mismo; defendiendo que ha de ser la primera educación por cuanto las estructuras físicas del individuo influyen en la persona y su actitud.
¿Cuáles son los principales objetivos de la educación física?
El objetivo de la educación física es que los alumnos sean capaces de desarrollar sus competencias físicas y que tengan conocimiento sobre los movimientos que realizan. El fin de la educación física es que aprendan a desarrollar actividades relacionadas con un estilo de vida saludable.
¿Qué dice John Locke con respecto a la educación?
Por eso Locke en uno y otro lugar de su Pensamiento sobre la educación, subraya que una buena educación del niño debe “formar su espíritu en la virtud” (2012, p, 97), la inocencia y la modestia son las “virtudes que se aproximan más a las de un hombre útil y capaz, y lo prepara mejor” (2012, p. 98).
¿Qué es la Educación Física según Huizinga?
Huizinga, Johan La educación física, desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior.
¿Qué es la evaluación según Blázquez Sánchez?
Para cerrar Blázquez hace referencia a la calificación identificando su propósito, los diferentes métodos que se pueden aplicar, y la intención y consecuencia que tiene en la educación física basándose no solo en resultados deportivos o desempeño de una prueba específica, si no al manifiesto de voluntad de colaboración …
¿Cuáles son los tipos de didáctica?
Cabe distinguir:
- Didáctica general, que se centra en definir formas sistemáticas de enseñanza; mediando entre los objetivos sociales de la escolaridad y las capacidades de los alumnos.
- Didáctica específica, que se enfoca en las normas y métodos aplicables para el aprendizaje de una materia en específico.
¿Cómo se aplica la didáctica en el deporte?
Es el estudio científico de la organización de las situaciones de aprendizaje que vive un deportista para alcanzar objetivos cognitivos, procedimentales y afectivos.
¿Cuáles son las principales características de la didáctica?
Características de la Didáctica
- Tener un sentido intencional.
- Su configuración histórico-social.
- Su sentido explicativo, normativo y proyectivo.
- Su finalidad interventiva o práctica.
- Su interdisciplinariedad.
- Su impredecibilidad o indeterminación.
¿Qué es la didáctica para davini?
Según Cristina Davini, la Didáctica General tiene que ocuparse de resolver algunos desafíos de la enseñanza como son “las problemáticas referidas a la formulación de proyectos de organización de la escuela; la “disciplina” o las formas de comunicación productivas entre generaciones (hoy no se usa el término “disciplina …
¿Cuál es la didáctica de Paulo Freire?
La didáctica freiriana también es la pedagogía de la pregunta. La pregunta es el diálogo hecho praxis, es curiosidad que se externaliza en la palabra, es problematización que vivifica el acto gnoseológico, nace de la capacidad colectiva de develar el mundo y de pronunciarlo, para transformarlo.
¿Qué es la didáctica para camilloni?
Como disciplina teórica (Camilloni, 2007), la didáctica supone el estudio de la acción del docente en el aula, los fundamentos de esa actuación, para llegar a un punto en el que las prácticas de enseñanza resulten optimizadas, en beneficio de los actores de los procesos de la enseñanza.
¿Quién es el doctor Enrique Romero Brest?
Enrique Romero Brest (Goya, Provincia de Corrientes, 25 de septiembre de 1873 – Buenos Aires, 26 de febrero de 1958), fue el fundador de la enseñanza de la educación física en la República Argentina. Considerado el padre de la educación física, creó la carrera de profesorado para dicha materia.
¿Cuál es la clasificación de la Educación Física?
Deportes atléticos: atletismo, gimnasia, halterofilia, natación o ciclismo. Deportes de pelota: fútbol, béisbol, rugby, baloncesto, balonmano, voleibol o tenis. Deportes de combate: boxeo, lucha libre, esgrima o artes marciales (judo, kárate, etc.). Deportes de motor: automovilismo, motociclismo o motocross.
¿Cuáles son los procesos didácticos?
El proceso didáctico se define como una serie de acciones integradas que debe de seguirse ordenadamente por el docente dentro del proceso educativo para el logro de un aprendizaje efectivo.
¿Qué hizo Pierre Parlebas?
Pierre Parlebas nació en París en 1934. Antiguo alumno de las Escuelas Normales de Educación Física (primaria y secundaria) desarrolló su labor académica e investigadora en esas mismas escuelas y en el Instituto Nacional de Educación Física (INSEP) surgido tras la desaparición de aquellas.
¿Quién fue Sánchez Bañuelos?
Fernando Sánchez Bañuelos (Autor)
En los primeros años de la década de los ochenta del siglo XX fue director del INEF de Madrid, seguidamente Director del Instituto de Ciencias de la Educación Física y el Deporte-CSD. Con posterioridad, dirigió el Plan ADO 92 (JJ. OO. de Barcelona 92).
¿Cuándo nació Pierre Parlebas?
Los principios didácticos constituyen los lineamientos rectores en el planeamiento didáctico y en su desarrollo. Son la base para seleccionar los medios de enseñanza, asignar tareas y evaluar aprendizajes. Este principio consiste en que toda enseñanza de hechos, principios, leyes, etc.
¿Qué es la didactica según varios autores?
Alves (1962) considera que la Didáctica es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo, el conjunto sistémico de principios, normas, recursos y procedimientos específicos que sirven para aprender los contenidos en estrecha vinculación con los objetivos educativos propuestos.
¿Qué es la educación según Piaget?
Según la Teoría del Aprendizaje de Piaget, el aprendizaje es un proceso que sólo tiene sentido ante situaciones de cambio. Por eso, aprender es en parte saber adaptarse a esas novedades. Este psicólogo explica la dinámica de adaptación mediante dos procesos que veremos a continuación: la asimilación y la acomodación.
¿Qué es la educación para Vigotsky?
Vigotsky considera a la educación for- mal, es decir a la escuela, como fuente de cre- cimiento del ser humano, si en ella, se introdu- cen contenidos contextualizados, con sentido y orientados no al nivel actual de desarrollo del párvulo, sino a la zona de desarrollo próximo.
¿Que nos enseña la pedagogía del deporte en la Educación Física?
Consolidar una base motriz adecuada al grado de desarrollo y maduración de los niños. Aprendizaje de habilidades abiertas. Vigorizar los patrones básicos de movimiento en diferentes situaciones, practica, y exploración. Impulsar la verbalización de las acciones y desempeños por parte de los niños.
¿Qué es la Educación Física y cuál es su historia?
La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
¿Qué importancia tiene la Educación Física en la sociedad actual?
La Educación Física, como parte integrante de la formación multilateral y armónica de la personalidad, constituye un proceso pedagógico de gran importancia para la sociedad, pues esta contribuye al desarrollo de las capacidades de rendimientos físico del individuo sobre la base del perfeccionamiento morfológico y …
¿Quién es el padre de la educación física?
El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.
¿Cuáles son las cinco ramas en que se divide la educación física?
¿Qué más hay de la educación física?
- La educación física es más que solo práctica deportiva.
- ¿Qué más hay de la educación física?
- ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
- 3.1. Gimnasia.
- 3.2. Recreación.
- 3.3. Higiene.
- Los deportes dentro de la educación física.
- 4.1. Deportes individuales.
¿Cuándo nace la educación física?
La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
¿Qué piensa Rousseau de la educación?
Los principales postulados de Rousseau son: La educación debe centrarse más en el niño y menos en el adulto. Es importante estimular el deseo de aprender. La educación del niño comienza desde su nacimiento y debe impedirse que adquiera hábitos de los cuales pudiera llegar a ser esclavo.
¿Cuál era el metodo de enseñanza de Aristoteles?
Según Aristóteles, hay tres métodos básicos de conocimiento de acuerdo con el fin que en cada uno de ellos se persigue: el conocimiento teórico, que pretende el saber por sí mismo; el productivo, que aspira a saber cómo realizar un producto útil o bello; y el conocimiento práctico, que busca ser guía de la acción …
¿Quién era Locke y que propone?
John Locke fue un filósofo inglés que se destacó en muchos cam- pos, especialmente en la epistemología o teoría del conocimiento, la política, la educación y la medicina. Sus principales contribuciones lo llevaron a ser consi- derado el fundador del empirismo moderno y el primer gran teórico del liberalis- mo.
¿Qué es la educación física Dialnet?
Es decir, educación física es aquel aspecto de la educación en general que llega al individuo atendiendo primariamente su constitución física, su destreza, armonía de movimientos, agilidad, vigor, resistencia, etc.
¿Cuáles son los principales autores de la educación física?
PRINCIPALES EXPONENTES DE LA EDUCACIÓN FISICA
- PRINCIPALES EXPONENTES DE EDUCACIÓN FISICA.
- ESCUELA FRANCESA.
- SIGLO XXI.
- SIGLO XIX.
- JOHANN HEINRICH PESTALOZZI.
- Aristóteles.
- Platón.
- P. De Coubertin.
¿Qué es el ejercicio físico según autores?
Según Grosser y cols. (1991) el ejercicio físico “es un movimiento que requiere un proceso complejo y orientado en un objetivo”. Según estos autores, los elementos definidores de los ejercicios físicos quedan centrados en tres aspectos fundamentales: 1.
¿Qué es Educación Física según Wuest Bucher?
“Un proceso educativo que emplea la actividad física como un medio para ayudar a los individuos que adquieran destrezas, aptitud física, conocimiento y actitudes que contribuyen a su desarrollo óptimo y bienestar” (Wuest & Bucher, 1999)
¿Qué es la didáctica de la educación?
La didáctica involucra las estrategias de enseñanza y de aprendizaje conjuntamente. En este sentido, las estrategias de enseñanza se refieren al diseño, programación, elaboración y formulación de contenidos de aprendizaje de forma verbal o escrita.
¿Cuáles son los principios didácticos de la Educación Física?
Principios Didácticos Son aquellos que fundamentan la Educación Física, los que la valorizan, los que inciden directamente en alcanzar eficacia en la enseñanza. Son reglas y recomendaciones prácticas para dirigir el proceso de aprendizaje, educación y desarrollo de los estudiantes.
¿Cuáles son los elementos de la Didáctica de la Educación Física?
La Unidad Didáctica en Educación Física
Los parámetros de enseñanza-aprendizaje más idóneos. Los contenidos y capacidades que se desarrollan. Las actividades. Los apoyos necesarios.