Según Platón, la educación permite al hombre superar el sentido común, es decir, transitar de la realidad sensible a la realidad inteligible. Dicho de otra manera, transitar de lo aparente a lo verdadero, pues el verdadero conocimiento versa sobre lo inteligible, no sobre lo sensible.
¿Quién fue Platón y que aporto a la educación?
Platón fue el fundador de la Academia de Atenas, una escuela dedicada al desarrollo del conocimiento que se dedicó a la filosofía, la retórica, las matemáticas, la astronomía y la medicina. Allí tuvo a Aristóteles como el más destacado de sus alumnos.
¿Que pensaba Platón y Sócrates de la educación?
La educación debía formar al “hombre griego”, al hombre libre, el cual, tenía que vivir según la virtud o areté que le es propia por naturaleza, concibiéndose responsablemente como individuo y ciudadanos. Hombres libres y políticos, en cuanto ciudadanos, que viven en la polís, la ciudad, centro de la cultura.
¿Como debe ser un maestro según Platón?
La idea central es que, para Platón, el maestro es mediador axiológico en el proceso de enseñanza.
¿Qué es la formación según Platón?
La educación le permitirá al hombre, según Platón, evadirse del engaño que nos muestran nuestros sentidos, para elevar al hombre mediante su razón, a descubrir lo verdadero, en el mundo de las ideas, sirviendo además para disciplinar las pasiones, y formar a seres humanos que desarrollen la virtud (areté).
¿Cuáles son las principales ideas de Platón?
La Teoría de las Ideas, una de las ideas principales de Platón. Platón defiende la existencia de dos mundos o dos dimensiones en la realidad. Por un lado está el mundo sensible, el mundo de las cosas físicas, del cambio, de multiplicidad y está sometido a generación y corrupción.
¿Cuáles son las dos etapas del sistema educativo desarrollado por Platon?
El proceso educativo de Platón, tal como se desarrolla en República, cuenta con dos fases o etapas. La primera de ellas abarca la infancia y la juventud mientras que la segunda, la enseñanza superior, desde la mayoría de edad hasta la madurez (desde los 20 a los 35 años).
¿Qué era la educación para Platón y Aristóteles?
la educación es el proceso que permite que al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Por tanto “la educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”.
¿Por qué era tan importante la educación para Platón y Aristóteles?
El objetivo marcado para la educación era el de preparar a los jóvenes, despertando en cada uno de ellos su inteligencia, para asumir a largo plazo posiciones de liderazgo en las tareas de Estado y de la sociedad. Es decir, creían en la posibilidad de formar a ‘buenos ciudadanos’.
¿Qué nos dice Piaget sobre la educación?
Uno de los puntos principales de la teoría de Piaget en la educación es el aprendizaje por descubrimiento. Los niños aprenden mejor explorando y practicando. Dentro del aula, el aprendizaje se centra en el alumno a través del aprendizaje activo del descubrimiento.
¿Cuál es la frase más famosa de Platón?
“El hombre sabio querrá estar siempre con el que es mejor que él” Una de las mejores frases de Platón se centra en su creencia de que el mundo debería estar gobernado por filósofos. Según él, ellos son los más sabios y los más capacitados para gobernar.
¿Cuáles son los instrumentos esenciales de la educación según Platón?
instrumentos de la educación
En el libro VII de la República, Platón explica los métodos con que se debe educar: sin coerción, con libertad, mediante el juego y el trabajo.
¿Quién era Platón y porque fue tomado en cuenta más que su maestro?
La figura de Platón es una de las más importantes en nuestra cultura por todo lo que ha conseguido aportarnos. Es un filósofo de la Grecia clásica, discípulo de Sócrates, que defendió las ideas de su maestro y las desarrolló a través de sus obras escritas en forma de diálogo.
¿Que nos dejó Platón?
Entre sus ideas más importantes están: la teoría de las formas (o teoría de las ideas), la alegoría de la caverna y el famoso dualismo platónico que divide al mundo en un ámbito sensorial y uno inteligible.
¿Qué descubrió Platón?
La doctrina platónica de mayor influencia en la Historia del Pensamiento es la Teoría de las Ideas, que tiene su origen en las formas geométricas, y es en el ámbito matemático en el que mejor se puede ilustrar, de ahí la trascendencia de la Matemática en la naturaleza y desarrollo de la Filosofía de Platón.
¿Cómo se llama el método de Platón y en qué consiste?
El método platónico de la diaíresis o división es un procedimiento destinado a establecer la definición correcta por medio de una clasificación de especies. Así lo entendió también Aristóteles, más allá de sus críticas al efectivo rendimiento .
¿Qué es el conocimiento de Platón?
Según Platón, es el conocimiento una participación en las Ideas, las que concebía como los seres reales, y exactamente como tanto el desarrollo de los seres sensibles cuanto la posibilidad de conocerlos dependen del Sol, fuente a la vez del calor con que se desarrollan y de la luz en que se los ve, también el Ser y el …
¿Qué es la educación para Sócrates?
Según su método, la enseñanza es una relación entre el maestro y el alumno en igualdad de condiciones participando ambos activamente del proceso de aprendizaje por el que el maestro ayudaba al alumno a alumbrar la verdad.
¿Cómo influye el pensamiento de Platón en la actualidad?
Tanto en la ciencia, como en la filosofía, la influencia de las ideas del Platón es innegable. En primer lugar, fue el creador de la idea de academias donde aprender matemáticas, bilogía, física, leyes, etc., y a partir de esta concepción fue que se iniciaron las universidades, tal como las entendemos hoy.
¿Qué nos dice Paulo Freire sobre la educación?
“La principal contribución, es el concepto renovador de la educación. La educación para Freire es praxis, reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo. Según Freire la educación es un acto de amor, de coraje, de práctica de la libertad, dirigida hacia la realidad.
¿Qué es la educación según Durkheim?
En Durkheim, la educación homogeniza a los individuos en una cultura común. Sin embargo su definición de edu- cación como proceso de socialización diferencial, implica también la socialización y diferenciación de los individuos en culturas determinadas que vienen dadas desde la división del trabajo.
¿Cómo ve Durkheim a la educación?
En el libro Educación y sociología (1973) Durkheim define la educación como “la influencia de las generaciones adultas sobre aquellos aun no preparados para la vida” (p.
¿Qué hizo Platón en la filosofía?
Platón es el fundador del sistema filosófico del idealismo objetivo, según el cual, conjuntamente con el universo de las cosas perceptibles, (falso universo), existe un mundo especial, (verdadero), de ideas, entendidas por la razón; por ejemplo, además de los caballos reales existe, según Platón, la “caballidad”; …
¿Qué es lo bueno y lo malo para Platón?
Platón dice que el bien es la idea suprema y que el mal es la ignorancia.
¿Qué piensa Platón de la nada?
En diferente línea, se ha sostenido que de la nada no devine nada, de manera tal que afirmar tal cosa sería destruir la noción de causalidad y las cosas surgir por azar. Platon procuró comprender cuál podría ser la función de una participación de la nada en la concepción de los entes que son.
¿Qué nombre recibe la escuela fundada por Platón?
La Academia de Atenas o Academia platónica fue una escuela filosófica fundada por Platón alrededor del año 388 a.
¿Qué hizo Platón resumen?
Platón fue un filósofo ateniense del siglo V a.C., discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Fundó la Academia, donde impartió clases hasta el final de su vida. La condena a muerte de su maestro Sócrates influirá mucho en su vida y en sus obras.
¿Cuáles son los tres tipos de alma que habla Platón?
Ahora bien, estas tres virtudes pertenecen, cada una de ellas, a una parte del alma: la sabiduría al alma racional; la valentía al alma irascible y la templanza al alma concupiscible.
¿Cómo se organizan las clases sociales según Platón?
En la ciudad de la República de Platón se establece una división social en tres clases: filósofos-gobernantes, guardianes-guerreros y trabajadores-productores. Cada clase está orientada a cumplir una función por el bien común de la ciudad y que de esta forma en la «harmonía» de las virtudes sea una ciudad justa.
¿Cuál es el aporte de Platón a la teoria del conocimiento?
Un claro ejemplo de su aporte al conocimiento, es que propuso que el elemento original y origen de todas las cosas que existen es el agua, cambiando el orden en cómo se percibían las cosas al desmitificar la creación, además de generar una corriente de pensamiento que podría decirse se mantiene hasta el día de hoy y es …
¿Quién fue y que hizo Platón?
Definición. Platón (428/427 – 348/347 a.C.) fue un prominente filósofo griego, conocido por sus Diálogos y por fundar su Academia en Atenas, tradicionalmente considerada la primera universidad del mundo occidental.
¿Cuáles fueron los aportes de Platon en la filosofía?
humana. Platón separa lo real en dos mundos opuestos: Lo positivo (representado por el alma, lo inteligible, el cielo) y lo negativo (el cuerpo, la tierra, lo sensible). A partir de estas bases, y en sus reflexiones acerca del Estado ideal, Platón estableció una división en cuanto a la conformación del alma humana.
¿Por qué era tan importante la educación para Platon y Aristóteles?
El objetivo marcado para la educación era el de preparar a los jóvenes, despertando en cada uno de ellos su inteligencia, para asumir a largo plazo posiciones de liderazgo en las tareas de Estado y de la sociedad. Es decir, creían en la posibilidad de formar a ‘buenos ciudadanos’.
¿Que aporte hizo Platón a la educación Física?
Platón: Para Platón los deportes, la educación física, eran una parte esencial de la educación integral, como la concite hoy el hombre moderno. Ya el filósofo griego definió la educación perfecta así: "La educación es el arte de conducir al niño por los caminos de la razón.