Cuáles son los subniveles de la educación inicial?

Contents

El ámbito del subnivel Inicial 1, que conforma este eje, es el de descubrimiento del medio natural y cultural, mientras que el subnivel Inicial 2 se divide en dos ámbitos, el de relaciones con el medio natural y cultural y el de relaciones lógico-matemáticas. Eje de expresión y comunicación.

¿Cuáles son los subniveles de educación?

La educación general básica se divide en cuatro subniveles. El subnivel básico preparatorio, elemental, media y superior. La edad teórica de la básica preparatoria es 5 años y corresponde al preescolar CINE 0 20 según la clasificación UNESCO.

¿Qué edades comprende el subnivel 1 y 2?

El Reglamento General de la LOEI en su Capítulo tercero, en el artículo 27, determina que el nivel de Educación Inicial consta de dos subniveles: Inicial 1 que comprende a infantes de hasta tres años de edad; e Inicial 2 que comprende a infantes de tres a cinco años de edad, lo que permite que en el diseño curricular …

¿Qué es el nivel de Educación Inicial?

1.6 Nivel de educación inicial



Constituye el primer nivel de la Educación Básica Regular, atiende a niños de 0 a 2 años (Cuna Jardín) en forma no escolarizada y de 3 a 5 años (Inicial Jardín) en forma escolarizada.

¿Cómo se dividen los niveles de educación?

Los tres niveles de educación formal son: Preescolar, educación básica primaria y básica secundaria, y educación media.

¿Qué es el subnivel elemental?

En el subnivel Elemental de Educación General Básica, el estudiante desarrolla habilidades cognitivas y sociales que le permiten relacionarse y afianzar lazos con los demás, mediante el trabajo dirigido, en equipo e individual, que aporta, de manera positiva y eficaz, a la comprensión y la práctica de sus deberes y …

¿Cuántos niveles y subniveles educativos lo divide el sistema nacional de educación?

El Artículo 17 de la Ley 26.206 establece la estructura del Sistema Educativo Nacional, que comprende cuatro (4) niveles y 8 (ocho) modalidades.

ES INTERESANTE:  Cómo calcular la nota de un examen de bachillerato en Costa Rica?

¿Qué edad es para inicial 1?

Así, aquellos niños que tengan 5 años hasta 180 días después de iniciado el año lectivo, podrán matricularse en 1.

¿Qué niños van a inicial 1?

El inicial se divide en dos subniveles, el inicial 1, que no es escolarizado y comprende infantes de hasta 3 años de edad. Y el inicial 2, niños de 3 a 5 años. El nivel de Educación General Básica va desde el primer grado, que se ofrece a los estudiantes de 5 años.

¿Qué sigue después del inicial 2?

4 años, para Inicial II (Pre Kinder) 5 años, para Primer Año de Educación Básica (Kinder) 6 años, para Segundo Año de Educación Básica. 7 años, para Tercer Año de Educación Básica.

¿Cómo está conformado el nivel inicial?

La Educación Inicial constituye una unidad pedagógica y comprende a los/as niños/as desde los CUARENTA Y CINCO (45) días hasta los CINCO (5) años de edad inclusive, siendo obligatorio el último año.

¿Cuántas competencias hay en el nivel inicial?

Según quedó establecido en la Ley Orgánica de Educación (LOE), las competencias básicas son las siguientes: Autonomía e iniciativa personal. Competencia en comunicación lingüística. Competencia matemática.

¿Cómo se organizan los grupos en el nivel inicial?

En el Nivel Inicial se organizan los grupos por edades con una o dos personas adultas a cargo del grupo según la edad y la cantidad de niños y niñas, con el objetivo de acompañarlos y apoyarlos en su desarrollo integral.

¿Qué se hace en la educación inicial?

Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como …

¿Cuáles son los niveles basicos?

La educación de tipo básico está compuesta por los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria. El tipo Medio-Superior comprende el nivel de bachillerato, así como los demás niveles equivalentes a éste, y la educación profesional que no requiere bachillerato o sus equivalentes.

¿Cuáles son los tres tipos de educación?

Existen tres tipos o formas de educación: la formal, la no formal y la informal.

¿Cuáles son los subniveles de basica elemental?

Es una de las etapas más importantes y fundamentales, donde los estudiantes adquieren las destrezas y conocimientos que les servirán toda la vida como: Escuchar, hablar, leer, escribir, cálculos elementales matemáticos e iniciar con conocimientos de su entorno natural y social.

¿Cuáles son los tres subniveles de EGB?

Básica Elemental, que corresponde a 2.º, 3.º y 4.º grados de Educación General Básica y preferentemente se ofrece a los estudiantes de 6 a 8 años de edad; 3. Básica Media, que corresponde a 5.º, 6º. y 7.º grados de Educación General Básica y preferentemen- te se ofrece a los estudiantes de 9 a 11 años de edad; y, 4.

¿Qué es basica elemental y media?

La Educación Básica Elemental abarca los niveles desde 2do. hasta 4to año, mientras que la Educación Básica Media comprende los niveles desde 5to. A 7mo Año.

¿Qué subnivel es octavo?

3. Básica Media= Quinto, sexto, septimo. 4. Básica Superior= Octavo, noveno, décimo.

¿Qué es segundo nivel de educación?

La Educación Básica se organiza en tres niveles: Primer nivel: comprende de 1° a 4° año básico. Pueden ingresar a este nivel todas las personas sin escolaridad o con escolaridad inferior a cuarto año de Enseñanza Básica. Segundo nivel: equivalente a 5° y 6° año básico.

¿Qué significa EGB 1 2 3?

La Educación General Básica (EGB) es el ciclo de estudios obligatorio de 9 años dividido en 3 ciclos: EGB I: 1.º, 2.º y 3.º año de escolarización. EGB II: 4.º, 5.º y 6.º año de escolarización. EGB III: 7.º, 8.º y 9.º año de escolarización.

¿Qué aprenden los niños en inicial 2?

Durante esta etapa, el juego les permite desarrollar la creatividad, explorar y descubrir el mundo, expresar sus emociones, comunicar y crear vínculos con otras personas, afianza y enriquecer su identidad, desarrollar sus capacidades, habilidades y vivir diversas experiencias de aprendizajes.

¿Qué grado cursa un niño de 3 años?

Aduce que los artículos 2°, 8° y 9° del Decreto 2247 de 1997, establecen que la educación preescolar se ofrecerá a los educandos de tres a cinco años de edad y comprenderá tres grados.

ES INTERESANTE:  Qué ofrece la educación profesional técnica?

¿Qué edad es pre maternal?

EDAD: 1 año 5 meses a 2 años 5 meses



A partir de que el niño se puede mantener sentado en silla, se inicia el trabajo en la mesa para estimular sus periodos de atención, maduración psicomotriz fina y gruesa, desarrollo cognoscitivo, del lenguaje y socialización.

¿Qué es primero inicial o jardín?

La educación obligatoria empieza en el primero de básica, antes llamado jardín de infantes.

¿Qué grado debe cursar un niño de 4 años?

Secretaría de Educación



– Consta de tres grados. Para ingresar a primer grado, la o el aspirante debe contar con una edad mínima de tres años, cumplidos al 31 diciembre del año de inicio del ciclo escolar; para segundo grado, contar con cuatro años y para tercero, contar cinco años de edad.

¿Qué grado debe cursar un niño de 5 años?

La SEP establece que todos los niños de 3 a 5 años deben cursar el kínder en grados específicos. Por ejemplo, los niños de 3 años asisten a primero, los que tienen 4 a segundo y los de 5 a tercero.

¿Qué es primero kinder o pre kinder?

Sala cuna: sala cuna menor (de 6 meses a un año) y sala cuna mayor (de 1 a 2 años) Nivel medio: medio menor (de 2 a 3 años) y medio mayor (de 3 a 4 años) Transición: primer nivel o pre kínder (de 4 a 5 años) y segundo nivel o kínder (de 5 a 6 años)

¿Cuáles son las características de los niños de 0 a 6 años que reciben educación infantil?

Durante este periodo cronológico el niño y la niña representan un pensamiento más flexible, pero sin tener aún la madurez que un adulto, no posee todavía pensamiento abstracto. El lenguaje en este periodo es fundamentalmente egocéntrico y socializado. Otra de las características típicas de este período es el juego.

¿Qué dice la Ley 1420 sobre el nivel inicial?

La Ley 1420, de 1884, en el art. 11, establece la creación de “uno o más jardines de infantes en las ciudades donde fuera posible dotarlos suficientemente”, quedando de esta manera en manos de las jurisdicciones la posibilidad y decisión de crearlos.

¿Cuál es la diferencia entre educación inicial y preprimaria?

Educación inicial se le denomina a la etapa de desarrollo del niño de los 0 a los 6 años. La Educación Preprimaria es la que se recibe en forma sistemática y escolarizada entre los 4 y los 7 años. Es la etapa de aprendizaje básico más rápida y enriquecedora.

¿Cuáles son las 4 competencias educativas?

¿Cuáles son las competencias educativas?

  • Competencia en comunicación lingüística.
  • Competencia plurilingüe.
  • Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería.
  • Competencia digital.
  • Competencia personal, social y aprender a aprender.
  • Competencia ciudadana.
  • Competencia emprendedora.

¿Qué es planificación curricular en educación inicial?

Herramienta pedagógica producida en el marco de la implementación del Currículo Nacional de la Educación Básica; tiene como propósito brindar algunas orientaciones sobre el proceso de la planificación de los aprendizajes presentado en el Programa Curricular de Educación Inicial.

¿Cuáles son las competencias transversales en educación inicial?

Asimismo, son transversales la capacidad de organizarse y planificarse, las habilidades para comunicarse por escrito y oralmente, las competencias digitales, saber gestionar información, tener un pensamiento crítico, un elevado compromiso ético, creatividad, liderazgo, iniciativa y espíritu emprendedor.

¿Cuáles son los sectores del aula en inicial?

Entre los rincones de aprendizaje más comunes está el rincón de construcción, dramatización, arte, música, ciencias, biblioteca, juegos tranquilos, actividades psicomotrices, lenguaje, etc.

¿Cuáles son los rincones de aprendizaje en Educación Inicial?

Entre los rincones de aprendizaje más comunes están: Rincón de construcción, dramatización, arte, música, biblioteca, juegos tranquilos, de descanso, actividades psicomotrices, lenguaje, entre otros.

¿Como debe ser un docente de nivel inicial?

Perfil profesional de un docente de Educación Inicial



Saber escuchar y observar. Contar con capacidad para comunicarse con claridad oral y escrito. Trabajar bien bajo presión. Disponer de capacidades creativas y prácticas para hallar actividades que despierten interés en los niños y estimulen su aprendizaje.

ES INTERESANTE:  Qué es transferencia en universidad?

¿Qué se necesita para ser profesora de inicial?

El docente debe poner un gran énfasis en ofrecer una imagen agradable, limpia y cordial. Se debe gozar de buena salud física y mental porque el trabajo con preescolares es exigente y constante, además se tiene que estar atento a diversas situaciones propias de niños.

¿Cuáles son las características de la educación inicial?

Se caracteriza por: Ser inclusiva, equitativa y solidaria, ya que tiene en cuenta la diversidad étnica, cultural y social, las características geográficas y socioeconómicas del país y las necesidades educativas de los niños y las niñas.

¿Qué sigue después de transicion?

El nivel de educación preescolar comprende los grados de pre-jardín, jardín y transición, siendo este último el obligatorio en los establecimientos educativos estatales para niños menores de seis (6) años de edad.

¿Cuáles son los tipos de educación?

Tipos de educación

  • Educación no formal.
  • Educación informal.
  • Educación infantil.
  • Educación primaria.
  • Educación secundaria.
  • Educación online (a distancia)

¿Cuál es la finalidad de la educación preescolar?

La educación preescolar es la base del desarrollo de la inteligencia, personalidad y comportamiento social de las niñas y niños. Cursar este nivel favorece el proceso de comunicación, el razonamiento matemático, la comprensión del mundo natural y social, así como el pensamiento crítico.

¿Qué tipo de disciplina es la didáctica?

Alves (1962) considera que la Didáctica es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo, el conjunto sistémico de principios, normas, recursos y procedimientos específicos que sirven para aprender los contenidos en estrecha vinculación con los objetivos educativos propuestos.

¿Cuáles son los 7 ámbitos educativos?

Es posible educar en habilidades, conocimientos, valores…

  • Educación física.
  • Educación emocional.
  • Educación en valores.
  • Educación intelectual.
  • Educación social.
  • Educación especial.

¿Dónde se inicia la educación?

La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de referencia se encuentra cuando el ser humano pasa del nomadismo al sedentarismo, ya que la caza y la recolección son las principales fuentes de alimento y supervivencia, y los elementos principales que influyen para abandonar el carácter errático …

¿Cuáles son los subniveles en la educación?

La educación general básica se divide en cuatro subniveles. El subnivel básico preparatorio, elemental, media y superior. La edad teórica de la básica preparatoria es 5 años y corresponde al preescolar CINE 0 20 según la clasificación UNESCO.

¿Qué son los sub niveles?

Un subnivel está compuesto de orbitales que tienen las mismas características dentro de un nivel de energía. El número de subniveles que se encuentra dentro de un nivel de energía corresponde al número de nivel de energía (el número cuántico principal).

¿Qué es un subnivel educativo?

El subnivel Superior de la Educación General Básica constituye la antesala del nivel de Bachillerato. Corresponde a 8.º, 9.º y 10.º grados de Educación General Básica y preferentemente se ofrece a los estudiantes de 12 a 14 años de edad.

¿Qué entendemos por subnivel inicial I?

El ámbito del subnivel Inicial 1, que conforma este eje, es el de descubrimiento del medio natural y cultural, mientras que el subnivel Inicial 2 se divide en dos ámbitos, el de relaciones con el medio natural y cultural y el de relaciones lógico-matemáticas. Eje de expresión y comunicación.

¿Cuál es el perfil del bachiller ecuatoriano?

Es importante que el bachiller ecuatoriano tenga curiosidad intelectual, creatividad pero debería servirse de la ciencia y tecnología en ese camino, términos que no aparecen en la exposición del perfil que analizamos y que a la luz de los avances científicos se vuelve imprescindible.

¿Qué son las orientaciones para la evaluación?

Orientaciones para la evaluación formativa de las competencias en el aula. Consiste en informar a los estudiantes desde el inicio del proceso de enseñanza y aprendizaje en qué competencias serán evaluados, cuál es el nivel esperado y cuáles los criterios sobre los cuales se les evaluará.

¿Cuáles son las destrezas con criterio de desempeño?

Las destrezas con criterios de desempeño constituyen el referente princi- pal para que los docentes elaboren la planificación microcurricular de sus clases y las tareas de aprendizaje.

Rate article
Divertido aprendizaje