FINES DE LA EDUCACIÓN. 1. El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos.
¿Cuáles son los fines de la educación según la Ley 115?
Son objetivos específicos de la educación de adultos: a) Adquirir y actualizar su formación básica y facilitar el acceso a los distintos niveles educativos; b) Erradicar el analfabetismo; c) Actualizar los conocimientos, según el nivel de educación, y d) Desarrollar la capacidad de participación en la vida económica, …
¿Cuáles son los fines de la educación?
Los fines de la educación han sido, son y deben ser en términos generales: educar, instruir, enseñar valores y el amor a la vida. Los fines de la educación son variados y complejos de analizar cuando es aplicado a extractos sociales vulnerables o con precariedades económicas.
¿Cuáles son los fines de la educación en Colombia?
La educación formará al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia; y en la práctica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del ambiente.
¿Cuál es la finalidad de la Ley 115 de 1994?
La presente Ley señala las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad.
¿Qué dice el artículo 142 de la Ley 115?
Obligatoriedad del Gobierno Escolar. Todos los establecimientos educativos deberán organizar un gobierno para la participación democrática de todos los estamentos de la comunidad educativa, según lo dispone el artículo 142 de la Ley 115 de 1994.
¿Qué son los lineamientos curriculares según la Ley 115 de 1994?
LINEAMIENTOS CURRICULARES: Son las orientaciones epistemológicas, pedagógicas y curriculares que define el MEN con el apoyo de la comunidad académica educativa para apoyar el proceso de fundamentación y planeación de las áreas obligatorias y fundamentales definidas por la Ley General de Educación en su artículo 23.
¿Cuáles son los 17 fines de la educación?
sábado, 7 de agosto de 2010
- Crear en el individuo capacidad critica reflexiva y creadora.
- Fortalecimiento de la convivencia nacional.
- Desarrollo del conocimento, habillidades actitudes y habitos.
- Fortalecer el follclor y las experiencias artìsticas de toda la poblacion.
- Conservacion de la salud.
¿Cuáles son los 7 principios fundamentales de la educación?
Estos son: centrarse en los estudiantes, la naturaleza social del aprendizaje, las emociones son parte integral del aprendizaje, reconocer diferencias individuales, poner atención a todos los estudiantes, usar evaluaciones y construir conexiones horizontales.
¿Cuáles son los fines institucionales?
Primero debemos definir qué son objetivos institucionales, señalando que son el fin que se anhela alcanzar dentro de una organización o proyecto, a través de la ejecución de determinadas acciones. En otras palabras, un objetivo es una meta determinada a cuál se desea llegar, por medio de una planificación previa.
¿Cuál es la importancia de los fines de la educación?
“La finalidad de la educación es infundir sabiduría, la cual consiste en saber usar bien nuestros conocimientos y habilidades. Tener sabiduría es tener cultura y la cultura es la actividad del pensamiento que nos permite estar abiertos a la belleza y a los sentimientos humanitarios.”
¿Cómo está estructurada la Ley 115 de 1994?
La Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) en su artículo primero define y desarrolla la organización y la prestación de la educación formal, la educación para el trabajo y el desarrollo humano y la educación informal, dirigida a niños y jóvenes en edad escolar, a adultos, a campesinos, a grupos étnicos, a personas …
¿Qué dice el artículo 5 dela Ley General de educación?
Todos los habitantes del país deben cursar la educación preescolar, la primaria y la secundaria. Artículo 5. La educación que el Estado imparta será laica y, por lo tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa.
¿Cuál es el artículo que habla del derecho a la educación?
Artículo 1. La presente Ley garantiza el derecho a la educación reconocido en el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, cuyo ejercicio es necesario para alcanzar el bienestar de todas las personas.
¿Qué dice el artículo 87 de la Ley 115?
Reglamento o manual de convivencia. Los establecimientos educativos tendrán un reglamento o manual de convivencia, en el cual se definan los derechos y obligaciones, de los estudiantes.
¿Qué dice el artículo 132 de la Ley General de Educación?
La autoridad de cada escuela pública de educación básica y media superior, vinculará a ésta, activa y constantemente, con la comunidad. La autoridad del municipio dará toda su colaboración para tales efectos.
¿Qué dice el artículo 16 de la Ley General de Educación?
– Todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad y, por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con solo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicables.
¿Cuáles son los lineamientos de la educación?
Son las orientaciones epistemológicas, pedagógicas y curriculares que define el MEN con el apoyo de la comunidad académica educativa para apoyar el proceso de fundamentación y planeación de las áreas obligatorias y fundamentales definidas por la Ley General de Educación en su artículo 23.
¿Cuáles son los objetivos de la educación básica general?
Principales objetivos de la educación
Desarrollar las habilidades cognitivas, intelectuales y físicas de las personas. Propiciar el pensamiento crítico. Evaluar la compresión de los contenidos impartidos. Formar seres humanos libres de pensamiento y opinión.
¿Cómo se divide la estructura académica del sistema educativo?
El subsistema regular se organiza en torno a la educación preescolar, la educación primaria, la educación premedia, la educación media (media académica y media profesional técnica) y la educación superior (posmedia, no universitaria y universitaria).
¿Cuáles son las bases legales de la educación panameña?
La legislación panameña establece que todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que viven en el país tienen derecho a recibir del Estado una educación integral, sin ningún tipo de discriminación (artículo 91 de la Constitución de la República de Panamá y Ley Orgánica de Educación – Ley 47 de 1946).
¿Cuáles son los 4 principios del aprendizaje?
Edward Thorndike desarrolló las primeras tres “Leyes de aprendizaje”: Disposición, Ejercicio y Efecto. Desde que Thorndike definió sus tres leyes básicas en los inicios del vigésimo siglo, cinco principios adicionales han sido añadidos: Primacía, Recencia, Intensidad, Libertad y Requisito.
¿Cómo funciona el proceso de aprendizaje?
El aprendizaje es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores. Esto como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.
¿Cuáles son los factores que favorecen el aprendizaje?
Por lo tanto son tres grandes factores que influyen en el aprendizaje: El factor cognitivo, el afectivo-social y el ambiental y de organización de estudio.
¿Cómo se clasifican los objetivos institucionales?
Los objetivos de una organización se pueden clasificar de acuerdo a su jerarquía en objetivos estratégicos, objetivos tácticos y objetivos operacionales.
¿Cómo se redacta un proposito y un objetivo?
Cómo redactar un objetivo
- Comienza con una declaración de visión. Todo proyecto debe comenzar con una declaración de visión.
- Describe tus metas. Una vez que has definido la visión, es la hora de describir tus metas.
- Establece tus objetivos de proyecto. Ahora ya estás listo para desarrollar tus objetivos de proyecto.
¿Cuáles son los principios institucionales de un colegio?
Los principios son el conjunto de normas que definen el comportamiento organizacional. Por ende, deben ser practicados por todos los miembros de la comunidad académica de la Institución, constituyéndose en la base de su cultura.
¿Cómo se clasifican los fines?
Los fines se clasifican en PRIMARIOS Y SECUNDARIOS. tratar de alcanzar, no pudiendo encargárselas a ninguna otra institución u organización; porque si lo hiciera dejaría de ser Estado. Son fines que buscan mantener la organización de la sociedad y de la convivencia.
¿Qué es la educación y cuál es su finalidad?
‘La educación es lo más cercano a la magia en el mundo. Nada puede transformar la vida de una persona como la educación. Insufla confianza y regala a las personas una voz.
¿Cuáles son los tipos de educación?
Tipos de educación
- Educación no formal.
- Educación informal.
- Educación infantil.
- Educación primaria.
- Educación secundaria.
- Educación online (a distancia)
¿Qué dice el artículo 13 dela ley General de educación?
– Todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad y, por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con solo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicables.
¿Qué establece el artículo 13 dela ley General de educación?
El respeto y cuidado al medio ambiente, con la constante orientación hacia la sostenibilidad, con el fin de comprender y asimilar la interrelación con la naturaleza y de los temas sociales, ambientales y económicos, así como su responsabilidad para la ejecución de acciones que garanticen su preservación y promuevan …
¿Qué dice el artículo 3 de la educación?
Artículo 3.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados y Municipios- impartirá educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria son obligatorias.
¿Cuál es la finalidad del derecho a la educación menciona 4?
El derecho a la educación es un derecho humano que tiene como finalidad establecer una educación primaria para todos los niños y niñas, desarrollar una educación secundaria accesible progresivamente a todos los niños y niñas y el acceso a la educación superior en función de los méritos.
¿Cuál es la ley que protege a los estudiantes?
La Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación), de conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, define y desarrolla la organización y la prestación de la educación formal en sus niveles de preescolar, básica (primaria y secundaria) y media, no formal e informal.
¿Qué cosas no pueden hacer los maestros?
12 errores que todo docente debe evitar al dar una clase
- Hacer de la clase un monólogo.
- No escuchar a los alumnos.
- Evitar el contacto visual.
- Incumplir lo que se promete.
- Dejar crecer los conflictos.
- Emplear como materiales únicamente libros de texto y copias.
- Utilizar solo exámenes escritos para evaluar.
¿Qué dice el artículo 78 dela Ley General de la educación?
ARTÍCULO 78. REGULACIÓN DEL CURRÍCULO. El Ministerio de Educación Nacional diseñará los lineamientos generales de los procesos curriculares y, en la educación formal establecerá los indicadores de logros para cada grado de los niveles educativos, tal como lo fija el artículo 148 de la presente ley.
¿Qué dice el artículo 9 de la Ley General de educación?
Artículo 9º Además de impartir la educación básica, la educación media superior y superior, en todos sus tipos y modalidades, el Estado promoverá e impartirá, directamente, por medio de sus organismos descentralizados, a través de apoyos financieros, o bien por cualquier otro medio, la educación básica de los adultos y …
¿Qué es la Ley 1620 de convivencia escolar?
Derecho del Bienestar Familiar [LEY_1620_2013] Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar.
¿Qué dice el artículo 72 dela Ley General de Educación?
Artículo 72.
Tomará nota de los resultados de las evaluaciones que realicen las autoridades educativas, conocerá el desarrollo y la evolución del sistema educativo nacional, podrá opinar en asuntos pedagógicos, planes y programas de estudio y propondrá políticas para elevar la calidad y la cobertura de la educación.
¿Qué dice el artículo 74 de la Ley General de Educación?
Las autoridades educativas, en el ámbito de su competencia, promoverán la cultura de la paz y no violencia para generar una convivencia democrática basada en el respeto a la dignidad de las personas y de los derechos humanos.
¿Qué dice el artículo 134 dela Ley General de Educación?
En cada entidad federativa, se podrá instalar y operar un consejo estatal de participación escolar en la educación, como órgano de consulta, orientación y apoyo. Dicho consejo, será integrado por las asociaciones de madres y padres de familia, maestras y maestros.
¿Qué dice el artículo 32 dela ley General de educación?
ARTICULO 32. – Las autoridades educativas tomarán medidas tendientes a establecer condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho a la educación de cada individuo, una mayor equidad educativa, así como el logro de la efectiva igualdad en oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos.
¿Qué dice el artículo 8 de la ley General de educación?
Artículo 8.
El Estado está obligado a prestar servicios educativos con equidad y excelencia.
¿Qué dice el artículo 73 sobre la educación?
Toda persona tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios-, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.
¿Qué dice el artículo 5 dela Ley General de educación?
Todos los habitantes del país deben cursar la educación preescolar, la primaria y la secundaria. Artículo 5. La educación que el Estado imparta será laica y, por lo tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa.
¿Cómo está estructurada la Ley 115 de 1994?
La Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) en su artículo primero define y desarrolla la organización y la prestación de la educación formal, la educación para el trabajo y el desarrollo humano y la educación informal, dirigida a niños y jóvenes en edad escolar, a adultos, a campesinos, a grupos étnicos, a personas …