¿Cuáles son los derechos universitarios de los estudiantes?
- Reconocimiento de la condición de alumno de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Inscripción y permanencia.
- Evaluación académica y acreditamiento de asignaturas.
- Egreso, certificado, diploma, título o grado.
- Méritos universitarios.
More items…
¿Cuáles son los derechos que tienes como estudiante?
Los derechos que cada 3 horas se les brinda libertades para que ellos puedan gozar de derechos como: el derecho de expresión y de asociación, derecho de igualdad y autonomía, derecho a la seguridad y la privacidad, derecho a tener un trato digno y respeto entre el profesor y el alumno.
¿Qué son los derechos y obligaciones universitarios?
Son derechos Universitarios los que resultan intrínsecos al cumplimiento de las funciones esenciales de la Institución, que señala la Legislación Universitaria así como todos los reglamentos que se derivan de esta, y que son inherentes a la misión primordial de la Universidad.
¿Qué es un derecho humano universitario?
Los Derechos Universitarios son el conjunto de prerrogativas otorgadas por la Legislación Universitaria de la UNAM a todos los miembros de la comunidad universitaria.
¿Cuáles son los deberes de los estudiantes universitarios?
Asumir una actitud crítica frente a los problemas de la sociedad, así como contribuir al desarrollo del bienestar social. Defender los derechos de los miembros de la comunidad universitaria y respetar el principio de autoridad. Defender la autonomía universitaria y la inviolabilidad de las instalaciones universitarias.
¿Cuál es la ley que protege a los estudiantes?
La Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación), de conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, define y desarrolla la organización y la prestación de la educación formal en sus niveles de preescolar, básica (primaria y secundaria) y media, no formal e informal.
¿Dónde se encuentran establecidos los derechos y deberes universitarios?
Los derechos y deberes de los estudiantes se encuentran en diversos instrumentos de la Legislación Universitaria, conformada por la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como sus diversos estatutos, reglamentos, lineamientos, reglas y acuerdos.
¿Cuáles son los derechos y obligaciones?
Los derechos son las libertades y garantías de los ciudadanos. Estos derechos, generalmente, deben ser asegurados por el Estado. Las obligaciones son los compromisos o responsabilidades que adquieren los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos.
¿Quién defiende los derechos de los estudiantes universitarios?
La Defensoría Universitaria es la instancia encargada de la tutela de los derechos de los miembros de la comunidad universitaria y vela por el mantenimiento del principio de autoridad responsable.
¿Cuáles son los Derechos Humanos universitarios Nicolaitas?
La finalidad de esta Defensoria de los Derechos Humanos Universitarios Nicolaitas es la de recibir y tramitar las quejas de los alumnos, profesores y trabajadores manuales y administrativos que consideren afectados sus derechos, los cuales protege la legislación universitaria, sus derechos humanos y garantías.
¿Qué es responsabilidad social universitaria ejemplos?
La responsabilidad social universitaria es la gestión ética y eficaz del impacto generado por la universidad en la sociedad debido al ejercicio de sus funciones: académica, de investigación y de servicio de extensión y participación en el desarrollo nacional en sus diferentes niveles y dimensiones; incluye la gestión …
¿Cuál es mi responsabilidad social como universitario?
La Responsabilidad Social Universitaria es una política de mejora continua de la Universidad hacia el cumplimiento efectivo de su misión social mediante 4 procesos: Gestión ética y ambiental de la institución; Formación de ciudadanos conscientes y solidarios; Producción y Difusión de conocimientos socialmente …
¿Cuáles son los derechos y deberes en la escuela?
Son deberes de los alumnos:
Asistir a clase con puntualidad. Cumplir y respetar los horarios. Seguir las orientaciones del profesorado respecto de su aprendizaje y mostrarle el debido respeto y consideración. Respetar el derecho de estudio de sus compañeros.
¿Cuántos son los derechos?
La Declaración contiene 30 derechos y libertades que pertenecen a todas las personas y que nadie nos puede arrebatar. Los derechos que se incluyeron siguen siendo la base del derecho internacional de los derechos humanos.
¿Cuáles son los 5 deberes?
Deberes
- Respeto a personas responsables de nuestro cuidado.
- Respeto a quienes nos rodean.
- Respeto a otras niñas, niños y adolescentes.
- Cumplir con los deberes escolares.
- Ayudar en el hogar.
- Cuidar el medio ambiente.
- Cuidar nuestro cuerpo.
- Respeto de los derechos.
¿Cuáles son los 10 derechos humanos más importantes?
Entre los derechos civiles y políticos podemos destacar: – Derecho a la vida – Derecho al honor – Derecho a la libertad seguridad e integridad personal – Derecho a la libertad de expresión – Derecho a elegir y ser elegido – Derecho a petición – Derecho al libre tránsito Page 5 Página 5 • El Derechos Económicos, …
¿Cuál es la importancia de los derechos de los estudiantes?
Es decir que el derecho a la educación es de vital importancia para los seres humanos por que permite la adquisición de conocimientos necesarios y alcanzar una preparación adecuada para el desenvolvimiento dentro de la sociedad y a la vez contribuir para mejorar el desarrollo económico, social y cultural del país.
¿Qué dice el artículo 7 de la ley General de educación?
Artículo 7.
Promover mediante la enseñanza el conocimiento de la pluralidad lingüística de la Nación y el respeto a los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas. Fomentar actitudes solidarias y positivas hacia el trabajo, el ahorro y el bienestar general.
¿Cuáles son los 30 derechos humanos más importantes?
La Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
- Matrimonio y Familia.
- El Derecho a tus Propias Posesiones.
- Libertad de Pensamiento.
- Libertad de Expresión.
- El Derecho a Reunirse en Público.
- El Derecho a la Democracia.
- Seguridad Social.
- Los Derechos de los Trabajadores.
¿Qué derechos tienen los mayores de 18 años?
Poder ser nombrado para cualquier empleo o comisión del servicio público, teniendo las calidades que establezca la ley. Iniciar leyes, en los términos y con los requisitos que señalen esta Constitución y la Ley del Congreso. Votar en las consultas populares sobre temas de trascendencia nacional.
¿Cómo puedo hacer valer mis derechos?
Para promover los derechos humanos, las instituciones nacionales podrán dedicarse a: Informar y educar acerca de los derechos humanos; Fomentar el desarrollo de valores y actitudes que respalden los derechos humanos. Alentar las medidas que permitan defender los derechos humanos para que no se violen.
¿Cómo saber si están violando mis derechos?
En la Comisión Nacional de los Derechos Humanos tienes las siguientes opciones: Llamar al 56 81 81 25 y 54 49 01 00, si vi- ves en la Ciudad de México, o al 01 800 715 2000 de cualquier Estado del país. Enviar una carta o acudir a las oficinas ubicadas en Periférico Sur 3469 Col.
¿Cómo se integra la Defensoría de los derechos humanos universitarios?
La Defensoría se integra con un Defensor y dos Adjuntos que lo auxiliarán en sus funciones y los subs- tituirán en sus ausencias, y además con el personal técnico y adminis- trativo que se considere necesario. La Defensoría podrá establecer delegaciones de área cuando sea pre- ciso para su debido funcionamiento.
¿Qué son los derechos humanos de las personas?
Los derechos humanos son los derechos que tenemos básicamente por existir como seres humanos; no están garantizados por ningún estado. Estos derechos universales son inherentes a todos nosotros, con independencia de la nacionalidad, género, origen étnico o nacional, color, religión, idioma o cualquier otra condición.
¿Cuáles son los 4 tipos de impactos universitarios?
La responsabilidad social universitaria debe considerar los impactos que la institución genera en su entorno. Estos impactos pueden ser agrupados en cuatro ámbitos: organizacional, educativa, cognitiva y social: 1.
¿Cuáles son los objetivos de la responsabilidad social universitaria?
El objetivo principal del proceso de responsabilidad social universitaria es promover la gestión estratégica de planes de acción y mecanismos que permitan fortalecer la conducta socialmente responsable entre los miembros de la comunidad universitaria, para llegar a ser una organización sostenible que promueva …
¿Cuál es la responsabilidad en la sociedad de los estudiantes?
Por tanto, la Responsabilidad Social Universitaria se puede definir como la necesidad de fortalecer el compromiso cívico y la ciudadanía activa entre los estudiantes universitarios; consiste en un voluntariado, en proporcionar un enfoque ético, desarrollar un sentido de ciudadanía civil alentando a los estudiantes y al …
¿Cuándo nace la responsabilidad social universitaria?
A inicios de los años 2000 se construyó explícitamente el concepto de responsabilidad social universitaria (RSU) en América Latina, alrededor de los esfuerzos teóricos y prácticos de la Red chilena “Universidad Construye País” y de la red Latinoamericana de Universidades animada por la “Iniciativa Interamericana de …
¿Cuál es la importancia de cumplir con nuestras responsabilidades?
El valor de la responsabilidad
La responsabilidad es considerada un valor del ser humano. A través de ella, los individuos toman decisiones de manera consciente y se hacen cargo de las consecuencias que puedan derivar de ellas. Este valor, además, supone el compromiso de cumplir acuerdos, promesas y obligaciones.
¿Cuáles son los derechos de los estudiantes en el manual de convivencia?
Son derechos fundamentales de la comunidad educativa: la vida, la integridad física, la salud, la educación, la cultura, la recreación, el deporte y la libre expresión. COMO PERSONA, EL ESTUDIANTE TIENE DERECHO A: Participar activamente en la elaboración y/o modificación del manual de convivencia.
¿Cuáles son las sanciones de los estudiantes?
Los alumnos que infrinjan sus obligaciones se harán acreedores a las siguientes sanciones:
- Llamada de atención.
- Severa llamada de atención.
- Amonestación.
- Suspensión temporal de sus derechos escolares.
- Expulsión definitiva de la escuela.
¿Cuál es el manual de convivencia?
“El manual de convivencia puede entenderse como una herramienta en la que se consignan los acuerdos de la comunidad educativa para facilitar y garantizar la armonía en la vida diaria de los establecimientos educativos.
¿Cuál es la base de los principios de la libertad la justicia y la paz?
En el preámbulo de la Declaración Universal de Derechos Humanos se señala que “la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana”.
¿Qué deberes tenemos?
Los deberes humanos
- Observar la Constitución.
- Cumplir las leyes.
- Servir a la patria.
- Defender la patria.
- Contribuir para los gastos públicos.
- Dar nombre, trato y fama a los hijos.
- Honrar a los padres.
- Trabajar para el provecho de uno mismo, de su familia y de la sociedad.
¿Qué son los deberes que son las obligaciones que son responsabilidades?
Los deberes son reglas, leyes y normas que regulan nuestra convivencia en la sociedad. Una obligación es aquello que alguien tiene que cumplir por algún motivo. Con frecuencia se utiliza el termino plural, pues lo habitual es cumplir mas de una obligación.
¿Quién o quiénes son los responsables de garantizar que esos derechos se cumplan?
El principal responsable: el Estado
El primer agente llamado a la protección de los DDHH es el Estado. Conforme a la Declaración Universal de DDHH de 1948, los Estados que la suscriben se comprometen a “asegurar el respeto efectivo a los derechos y libertades fundamentales”.
¿Quién es el encargado de defender los derechos de los niños?
UNICEF basa su trabajo en la Convención sobre los Derechos del Niño, el tratado internacional más ratificado de la historia. UNICEF basa su trabajo en la Convención Sobre Los Derechos del Niño.
¿Cuál es el derecho a la libertad?
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el …
¿Cuál es el principal derecho?
“Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”. Asimismo viene recogido en el artículo 2º de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea: Derecho a la vida. Toda persona tiene derecho a la vida.
¿Qué es el derecho a la no discriminación?
¿Qué es el derecho a la no discriminación? Este derecho forma parte del principio de igual- dad y protege a las personas de ser discriminadas por cualquier motivo; su fundamento es la dig- nidad humana.
¿Qué es el derecho a vivir en una familia?
Todas las niñas, niños y adolescentes, tienen derecho a vivir en una familia y no podrán ser separados de ella por falta de recursos para su subsistencia, tampoco podrán ser separados de las personas que los tengan bajo su guarda y custodia, sino por orden de autoridad competente y mediante un debido proceso en el que …
¿Cuáles son los derechos de los alumnos en la escuela secundaria?
Derecho a ser respetado en todos los aspectos –identidad, integridad, dignidad-. Derecho a recibir orientación educativa y profesional. Derecho a la protección física y moral. Derecho a participar en la vida del centro educativo –siguiendo las normas-.
¿Cuáles son los derechos de los adolescentes en la escuela?
Derecho a la amistad de otros niños. Derecho a la asistencia a la escuela y a recibir una educación. Derecho a la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad o explotación. Derecho a la asistencia especial en situaciones de discapacidad o emergencia.
¿Cuáles son los derechos de los niños en la escuela?
Tienes derecho a que tu esfuerzo y tu dedicación sean valorados y reconocidos con objetividad. Tienes derecho a recibir orientación escolar, formativa y profesional. Tienes derecho a participar en el funcionamiento y la vida de la escuela. Tienes derecho a reunirte en el centro, a asociarte, y a recibir información.