En México, la facultad reglamentaria, en materia parlamentaria, es aquella que atribuye al presidente la obligación de reglamentar las leyes que expide el Congreso de la Unión, tal como lo dispone el artículo 89 de la Constitución general de la República al consignar en su fracción primera que el titular del ejecutivo …
¿Qué facultades le corresponde al Poder Ejecutivo?
Poder Ejecutivo
Su función principal es ejecutar las leyes aprobadas por los órganos legislativos, es decir, está facultado para organizar la administración pública de acuerdo con las leyes constitucionales.
¿Cuáles son las facultades del Poder Ejecutivo en México?
Las atribuciones del presidente son las que siguen: I. Publicar, circular y hacer guardar las leyes y decretos del congreso general. II. Dar reglamentos, decretos y órdenes para el mejor cumplimiento de la Constitución, acta constitutiva y leyes generales.
¿Cuál es la importancia de la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo Federal?
La importancia de estos reglamentos radica en que precisan y concretan los criterios con los que han de interpretarse aquéllas en el ámbito administrativo, siempre y cuando lo hagan en estricto apego a los preceptos emanados del Legislativo que dan origen a las leyes.
¿Cuáles son las normas reglamentarias?
Ordenamiento jurídico que desarrolla, precisa y sanciona uno o varios preceptos de la Constitución, con el fin de enlazar los conceptos y construir los medios necesarios para su aplicación.
¿Cuáles son las facultades del Poder Legislativo?
Tienen en términos generales la facultad de legislar en todos los ramos del régimen interior de las entidades federativas, expedir leyes y ejecutar todos los actos que la Constitución General de la República no reserva de manera especial para el H. Congreso de la Unión.
¿Qué artículo constitucional le otorga la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo Federal?
Artículo 89.- Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes: I. – Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia. Relaciones entrarán en funciones el día de su nombramiento.
¿Cuál es la estructura del Poder Ejecutivo?
El poder ejecutivo de acuerdo con la constitución está integrado por dos elementos: el titular del poder o sea el presidente de la república y el conjunto de órganos que con él elaboran y le están subordinados (secretarías y departamentos).
¿Cómo se divide el Poder Ejecutivo?
El Poder Ejecutivo, en el Estado Federal, puede ser Federal o Local. En México, de acuerdo con lo establecido por el artículo 80 de la Carta Magna, el ejercicio del Poder Ejecutivo Federal se deposita en un solo individuo que es el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
¿Cuál es la importancia del poder ejecutivo?
Las funciones de Poder Ejecutivo son: 1. Tutelar del ordenamiento jurídico, velando porque las leyes y disposiciones de los otros poderes sean acatadas, y ejerciendo la acción coactiva para restablecer el imperio de la norma jurídica, en el caso de que esta fuese vulnerada.
¿Qué son los reglamentos del Poder Ejecutivo?
Contiguamente, el reglamento es una norma jurídica de carác- ter general cualquiera que sea su denominación, expedida por el Poder Ejecutivo, con fundamento en el artículo 89, fracción I, de la Constitu- ción Política de los Estados Unidos Mexicanos, que desarrolla y comple- menta la ley dictada por el Congreso; es la …
¿Qué es un reglamento ejecutivo?
Reglamentos ejecutivos: Estos reglamentos son exclusivamente de desarrollo de disposiciones de una ley para clarificar y detallar esta normativa. Su finalidad es la aplicación de la ley a través del desarrollo de estos reglamentos.
¿Qué es la facultad ejecutiva?
En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado. Se distingue así del poder legislativo, que aprueba o deroga leyes, y del poder judicial, que las interpreta, hace respetar o invalida.
¿Qué función tiene el Poder Ejecutivo y la potestad reglamentaria en la codificación administrativa?
Esta facultad, se otorga al Poder Ejecutivo dada la finalidad que se persigue con los reglamentos que tienden a posibilitar la ejecución de la ley, precisando las normas contenidas en las leyes sin contrariar ni ir más allá de sus contenidos y situaciones que regula.
¿Quién ejerce la potestad reglamentaria?
El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.
¿Cómo se ejerce la potestad reglamentaria?
La potestad reglamentaria está conferida por la Constitución Política de la República al Presidente de la República. Esta potestad lo faculta para dictar Decretos, reglamentos y otros cuerpos normativos destinados, en general, a la aplicación de las leyes y a hacer posible la administración del Estado.
¿Qué es el Poder Ejecutivo y quién lo íntegra?
Está representado por el Jefe del Gobierno o Primer Ministro, quien es auxiliado por ministros, secretarios, departamentos o gabinetes designado por él. El equipo del jefe de gobierno colabora, ejecuta y asesora la elaboración de presupuestos, propuestas de leyes y resguardo del cumplimiento de la ley.
¿Quién es el representante del Poder Ejecutivo?
El Presidente, como representante del Poder Ejecutivo, es el encargado de la administración de la federación y de establecer relaciones en el ámbito internacional.
¿Qué son las facultades y atribuciones?
Ahora bien, por “atribución de facultades”, se entiende que es cuando la Ley otorga derechos y obligaciones a la autoridad administrativa para que ésta pueda llevar a cabo el logro de sus fines.
¿Qué es la potestad reglamentaria del Presidente de la República?
En un sentido estricto, la potestad reglamentaria alude a la atribución especial del Presidente de la República para dictar normas jurídicas generales o especiales, destinadas al gobierno y administración del Estado o a la ejecución de las leyes.
¿Quién crea las leyes reglamentarias?
Reglamento: el ordenamiento de carácter general que expide el Presidente en términos del artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¿Cuáles son las funciones ejecutivas del Estado?
La Función Ejecutiva la ejerce el Presidente de la República quien representa al Estado en forma extrajudicial, ejerce la potestad reglamentaria y tiene a su cargo la dirección de toda la Administración Pública Central e Institucional ya sea directa o indirectamente a través de sus ministros o delegados.
¿Cuáles son las 3 funciones del Poder Legislativo?
1. Dictar leyes, abrogarlas, derogarlas, modificarlas e interpretarlas. 2. A iniciativa del Poder Ejecutivo, imponer contribuciones de cualquier clase o naturaleza, suprimir las existentes y determinar su carácter nacional, departamental o universitario, así como decretar los gastos fiscales.
¿Dónde nace el Poder Ejecutivo?
Es hasta el siglo XIX cuando se convierte en un instrumento de representación de la voluntad popular. En Estados Unidos de América se expresan las primeras experiencias de dividir el Supremo Poder Federal en Ejecutivo, Legislativo y Federal, a partir de las ideas de los teóricos Locke y Montesquieu.
¿Cuáles son los 3 tipos de reglamentos?
Tipos de reglamento
- Reglamentos generales. Plantean un marco amplio de normas y conductas a seguir, sin hacer énfasis en detalles o particularidades.
- Reglamentos internos. Aquellos que son propiedad de una empresa, organización o club de cualquier tipo y por ende sólo aplican a quienes hacen vida en dicha organización.
¿Cuál es la función de los reglamentos?
Un reglamento es un documento que especifica una norma jurídica para regular todas las actividades de los miembros de una comunidad o sitio en general. Establecen bases para prevenir los conflictos que se puedan producir entre los individuos.
¿Qué son los reglamentos y cuál es su función?
Colección ordenada de reglas o preceptos, que por la autoridad competente se da para la ejecución de una ley o para el régimen de una corporación, una dependencia o un servicio.
¿Qué es una facultad reglada?
Las facultades de un órgano administrativo están regladas cuando una norma jurídica predetermina en forma concreta una conducta determinada que el ad- ministrador debe seguir, o sea, cuando el orden jurídico establece de antemano qué es específicamente lo que el órgano debe hacer en un caso concreto.
¿Cuáles son los limites de la potestad reglamentaria?
Los límites a la potestad reglamentaria son los siguientes: La titularidad de dicha potestad reglamentaria. La materia sobre la que versa el reglamento. El respeto a los principios generales del derecho.
¿Qué diferencias hay entre los actos administrativos y los reglamentos?
Entre ambos existen una serie de diferencias: El reglamento es una norma escrita dictada por la Administración que forma parte del ordenamiento jurídico y lo completa; y, el acto administrativo, se limita a aplicar el ordenamiento jurídico en el que se encuentran, entre otros, los reglamentos.
¿Cuál es el artículo 63?
Artículo 63.- Las Cámaras no pueden abrir sus sesiones ni ejercer su cargo sin la concurrencia, en cada una de ellas, de más de la mitad del número total de sus miembros; pero los presentes de una y otra deberán reunirse el día señalado por la ley y compeler a los ausentes a que concurran dentro de los treinta días …
¿Quién ejerza la Presidencia de la República tiene la potestad de dictar aquellos reglamentos decretos e instrucciones que considere necesarios para la ejecución de las leyes?
[6] Artículo 288:
- Quien ejerza la Presidencia de la República tiene la potestad de dictar aquellos reglamentos, decretos e instrucciones que considere necesarios para la ejecución de las leyes.
- Asimismo, puede ejercer la potestad reglamentaria en todas aquellas materias que no estén reservadas exclusivamente a la ley.
¿Qué es el dominio máximo legal y el minimo legal?
Doctrinariamente existen dos sistemas, el de dominio legal máximo, en el cual pertenecen al ámbito de la potestad reglamentaria todas aquellas materias que no pertenezcan al dominio legal, y el de dominio legal mínimo, donde la potestad legislativa alcanza no sólo a aquellas materias que le encomienda la Constitución, …
¿Cuáles son las funciones principales de cada una de las ramas del poder público?
Rama Legislativa: encargada del control político y de la expedición de leyes de la República. Además, puede modificar la Constitución a través de ciertos mecanismos. Rama Judicial: encargada de la administración de justicia.
¿Cuál es la función del Ejecutivo?
El Poder Ejecutivo gobierna de conformidad con lo establecido por la legislación. Su titular, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, es elegido mediante elecciones directas cada seis años sin posibilidad de reelección.
¿Qué tipo de decisiones toma el Poder Ejecutivo?
El Poder Ejecutivo tiene facultades para dictar reglamentos o decretos de carácter delegado -en aquellas materias de administración o de emergencia pública que expresamente le delegue el Congreso (artículo 76 CN) o por necesidad y urgencia –cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites …
¿Cuáles son las 3 funciones del Poder Legislativo?
1. Dictar leyes, abrogarlas, derogarlas, modificarlas e interpretarlas. 2. A iniciativa del Poder Ejecutivo, imponer contribuciones de cualquier clase o naturaleza, suprimir las existentes y determinar su carácter nacional, departamental o universitario, así como decretar los gastos fiscales.
¿Cuáles son las funciones ejecutivas del Estado?
La Función Ejecutiva la ejerce el Presidente de la República quien representa al Estado en forma extrajudicial, ejerce la potestad reglamentaria y tiene a su cargo la dirección de toda la Administración Pública Central e Institucional ya sea directa o indirectamente a través de sus ministros o delegados.