La estrategia didáctica utilizada en Educación Física no es neutral requiere la adopción de decisiones en torno a los fines educativos, selección de los contenidos, papel del profesor y del alumno, selección de teorías de aprendizaje y en definitiva, un conjunto de opciones que se incardinan en la axiología de un …
¿Cuáles son las estrategias didácticas de Educación Física?
Mosston (1982 y 1993)
- Mando directo.
- Enseñanza basada en la tarea.
- Enseñanza reciproca.
- Autoevaluación.
- Inclusión.
- Descubrimiento guiado.
- Resolución de problemas.
- Programa individualizado.
¿Qué es la Didáctica de la Educación Física y cuáles son su estrategias didácticas qué aporta?
La Didáctica de la Educación Física tiene como fin la transmisión de estos valores, conocimientos y propuestas prácticas de forma ordenada mediante la acción del docente sobre los estudiantes, de manera tal que, la búsqueda de la calidad y la eficacia en la enseñanza de la Educación Física sea un propósito que todo …
¿Qué es una estrategia didáctica y ejemplos?
Ejemplos de estrategias didácticas: Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje situado, Aprendizaje Autónomo, Aprendizaje activo, Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje basado en problemas. Ejemplos de técnicas didácticas: Phillips 66, debate, dramatización, lluvia de ideas, discusión guiada, exposición.
¿Cómo se puede aplicar la estrategia?
Las estrategias deben estar formadas siempre con antelación a adoptar las acciones, en lugar de decidir cómo hacer algo después de que lo ha hecho; sin una idea clara del cómo, las acciones de su grupo pueden perder tiempo y esfuerzo, y fallar en beneficiarse de las oportunidades que van surgiendo.
¿Cuáles son los principios didácticos de la Educación Física?
Principios Didácticos Son aquellos que fundamentan la Educación Física, los que la valorizan, los que inciden directamente en alcanzar eficacia en la enseñanza. Son reglas y recomendaciones prácticas para dirigir el proceso de aprendizaje, educación y desarrollo de los estudiantes.
¿Cuáles son las 5 estrategias de aprendizaje?
5 Estrategias de enseñanza para el futuro educativo
- EL MÉTODO MONTESSORI. María montessori es la mujer que ha creado esta metodología de enseñanza que, hoy en día, es una tendencia mundial.
- FILOSOFÍA WALDORF.
- MÉTODO HARKNESS.
- MÉTODO REGGIO EMILIA.
- MÉTODOS DE INCLUSIÓN TECNOLÓGICA.
¿Qué estrategias se pueden implementar en el aula?
5 estrategias para mejorar el aprendizaje en el aula
- Ten mucha claridad y orden cuando expliques algo.
- Fomentar el intercambio de ideas entre alumnos y profesor.
- Ayúdale a tus alumnos a descubrir en qué se están equivocando.
- Siempre evalúa el desempeño de tu clase y el tuyo propio.
¿Qué necesita un docente para desarrollar estrategias de enseñanza?
Como parte de la estrategia docente, deben elaborarse recursos didácticos que permitan proporcionar información, motivar a los estudiantes, guiar los aprendizajes, desarrollar habilidades, evaluar los conocimientos y habilidades, y proporcionar espacios para la expresión y la creación.
¿Cuáles son los 4 tipos de estrategias?
Según el investigador el investigador Michael E. Porter, existen al menos cuatro tipos de estrategias competitivas: diferenciación, líder de costes, enfoque de bajo coste y diferenciación de bajo coste.
¿Cuáles son los tipos de estrategia?
Según su campo de acción (áreas funcionales)
- Estrategia Operativa.
- Estrategia de Marketing.
- Estrategia Directiva.
- Estrategia de Negocio.
- Las estrategias que tienen por principio “hacer algo nuevo”.
- Las estrategias que se basan en lo hecho y parten de ahí.
- Las estrategias oportunistas ante las posibilidades emergentes.
¿Cómo hacer una estrategia ejemplos?
Cómo crear e implementar una estrategia empresarial de éxito
- Analiza el estado actual o pasado de tu negocio.
- Plantea objetivos generales.
- Determina los recursos para implementar tu estrategia empresarial.
- Establece o replantea la visión y misión de tu empresa.
- Automatiza tus procesos para mejorar el rendimiento.
¿Qué es la didáctica de la educación física y deporte?
La Educación física es una especialidad que ha vivido grandes cambios en lo que se refiere a la programación y a la impartición de la docencia. Didáctica de la Educación física es un volumen orientado hacia la didáctica y la práctica docente, que aborda la enseñanza de la materia desde un punto de vista competencial.
¿Qué es la didáctica en el deporte?
15. RECUERDE La Didáctica del deporte Es el estudio científico de la organización de las situaciones de enseñanza y aprendizaje motor; los actores principales entrenador y deportista buscan como alcanzar objetivos: cognitivos (conceptuales), psicomotrices (procedímentales), afectivos (actitudinales).
¿Cuáles son los principales objetivos de la Educación Física?
El objetivo de la educación física es que los alumnos sean capaces de desarrollar sus competencias físicas y que tengan conocimiento sobre los movimientos que realizan. El fin de la educación física es que aprendan a desarrollar actividades relacionadas con un estilo de vida saludable.
¿Cuáles son las estrategias didácticas más efectivas y que generan más motivación entre los estudiantes?
Recurrir al humor. Interrumpir las clases con anécdotas o hacer chistes relacionados con el tema, crea una atmósfera más relajada que favorece el aprendizaje de los alumnos. Organizar el material de estudio. Un material claro, legible y atractivo motiva al aprendizaje.
¿Qué estrategias debe emplear la docente para el trabajo de atención y memoria de sus estudiantes?
Estrategias para mejorar la atención de los alumnos en clase
- Realizar movimientos y cambios en el tono de voz.
- Fomentar la participación de los alumnos.
- Combinar diferentes metodologías de enseñanza.
- Emplear herramientas tecnológicas.
- Planificar las clases por bloques.
- Utilizar recursos visuales.
¿Cuáles son las estrategias docentes para un aprendizaje significativo?
Actividades que puede emplear el docente para la promoción de las estrategias de aprendizaje.
- Exposición y actividades guiadas.
- Discusión y trabajo en equipos cooperativos.
- Selección y enumeración de problemas identificados.
- Ilustración y análisis de casos concretos observados en el aula.
¿Cuáles son las mejores estrategias de aprendizaje?
Las 4 mejores estrategias de aprendizaje
- Estrategia de elaboración. Con esta estrategia los estudiantes establecen relaciones entre los conceptos ya adquiridos y los que se van a asimilar.
- Estrategia de ensayo.
- Estrategia de estructuración.
- Estrategia de apoyo.
¿Cuáles son las estrategias de enseñanza y aprendizaje?
Las estrategias de enseñanza – aprendizaje son procedimientos o recursos (organizadores del conocimiento) utilizados por el docente, a fin de promover aprendizajes significativos que a su vez pueden ser desarrollados a partir de los procesos contenidos en las estrategias cognitivas (habilidades cognitivas), partiendo …
¿Cuáles son los tres tipos de estrategias?
Existen diferentes tipos de estrategias, las cuales son: competitivas (producto y marketing), funcionales (optimización de recursos), y corporativas (imagen de empresa).
¿Qué son las estrategias actuales?
La estrategia es un procedimiento dispuesto para la toma de decisiones y/o para accionar frente a un determinado escenario. Esto, buscando alcanzar uno o varios objetivos previamente definidos. Es decir, la estrategia es un plan mediante el cual se busca lograr una meta.
¿Qué es una estrategia en la educación?
En consideración a diferentes concepciones y abordajes, para el investigador la estrategia educativa es un procedimiento (conjunto de acciones) dirigidos a cumplir un objetivo o resolver un problema, que permita articular, integrar, construir, adquirir conocimiento en docentes y estudiantes en el contexto académico.
¿Qué es una estrategia maestra?
Las estrategias maestras se definen como misiones, propósitos, objetivos y políticas básicas; mientras que las estrategias de programa se relacionan con la adquisición, uso y disposición de los recursos para proyectos específicos, tales como la construcción de una nueva planta en el extranjero.
¿Qué es una estrategia en el juego?
En teoría de juegos, la estrategia de un jugador es un plan de acción completo para cualquier situación que pueda acaecer; determina completamente la conducta del jugador y establece la acción que este llevará a cabo en cualquier momento del juego, para cualquier secuencia de acontecimientos hasta ese punto.
¿Cómo se diseña una estrategia didáctica?
El diseño de estrategias didácticas debe ser un acto creativo a través del cual los docentes somos capaces de crear ambientes en los que los alumnos reconozcan sus conocimientos previos, los profundicen, creen un nuevo conocimiento y lo apliquen en su vida cotidiana y uno de los retos actuales es integrar las TIC a las …
¿Cuáles son los elementos de una estrategia?
Para construir una estrategia sólida y clara, se deben de desarrollar los siguientes elementos básicos de cualquier organización:
- Misión.
- Visión.
- Valores.
- Objetivos.
- Proceso de implementación.
- Mecanismos de comunicación.
- Dirección estratégica.
- Seguimiento y evaluación de resultados.
¿Cuáles son los elementos para formular una estrategia?
8 Elementos básicos para diseñar una estrategia corporativa…
- Misión: Es la declaración del propósito y la razón de ser de la organización.
- Visión:
- Valores:
- Objetivos:
- Proceso de implementación:
- Mecanismos de comunicación:
- Dirección estratégica:
- Seguimiento y evaluación de resultados:
¿Cuáles son los tipos de didáctica?
Cabe distinguir:
- Didáctica general, que se centra en definir formas sistemáticas de enseñanza; mediando entre los objetivos sociales de la escolaridad y las capacidades de los alumnos.
- Didáctica específica, que se enfoca en las normas y métodos aplicables para el aprendizaje de una materia en específico.
¿Cuáles son las principales características de la didáctica?
Características de la Didáctica
- Tener un sentido intencional.
- Su configuración histórico-social.
- Su sentido explicativo, normativo y proyectivo.
- Su finalidad interventiva o práctica.
- Su interdisciplinariedad.
- Su impredecibilidad o indeterminación.
¿Cuáles son los procesos didácticos?
El proceso didáctico se define como una serie de acciones integradas que debe de seguirse ordenadamente por el docente dentro del proceso educativo para el logro de un aprendizaje efectivo.
¿Cuáles son las etapas de la Educación Física?
Estas son: el calentamiento, la fase principal, la vuelta a la calma y los estiramientos.
¿Cuál es la importancia de la Educación Física?
Educación fisica
En su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades.
¿Cómo identifica el objeto de aprendizaje de la Educación Física?
El Eje Objeto de Estudio de la Educación Física
De forma tal, que es la categoría del medio específico, esto es, el movimiento, la que ejerce la pauta diversificadora en cuanto a otros objetos de estudio de las demás modalidades pedagógicas.
¿Cuál es el objetivo de un profesor de educación física?
Un profesor de educación física que imparte clases en cualquiera de las etapas del sistema educativo, tiene como objetivo no solo mejorar las aptitudes físicas del alumnado a través del desarrollo de la competencia motriz, sino también trabajar aspectos biopsicosociales que permitan desarrollar actitudes y aptitudes …
¿Cómo está estructurada la clase de educación física?
Comprende, además de la presentación de la actividad y la organización de grupos y material, la preparación tanto fisiológica como psicológica de los estudiantes. Los ejercicios que se realizan son de intensidad débil a moderada, se pueden realizar juegos activos. Su duración no debe superar los 10 minutos.
¿Cuáles son los 5 beneficios de la actividad física?
Los beneficios de la actividad física
- Beneficios inmediatos.
- Maneja tu peso.
- Reduce los riesgos a tu salud.
- Fortalece tus huesos y músculos.
- Mejora tu habilidad para hacer actividades diarias y prevenir caídas.
- Aumenta tus posibilidades de vivir una vida más larga.
¿Qué estrategias puedes implementar en tu práctica docente para fomentar la atención a la diversidad?
A continuación desvelamos una serie de claves que pueden ser de gran ayuda para atender a la diversidad en el aula.
- Flexibiliza la programación didáctica.
- Genera un ambiente de respeto.
- Utiliza diversos formatos de aprendizaje.
- Potencia la creatividad del alumnado.
- Busca el compromiso del estudiante.
¿Qué es una estrategia de aprendizaje y ejemplos?
Las estrategias de aprendizaje son el conjunto de procesos que permiten una mejor asimilación de la información. Este proceso de asimilación es lo que llamamos de aprendizaje y puede enriquecerse con técnicas, dinámicas y métodos que llamamos de estrategias.
¿Cuáles son las estrategias motivadoras?
Desde esta perspectiva, las estrategias motivacionales apuntan a que el estudiante desarrolle de la mejor manera posible las actividades propuestas y cuyo nivel de logro muchas veces es fundamental para establecer parámetros de rendimiento escolar.
¿Qué estrategias puedes implementar para motivar a los estudiantes al aprendizaje de la asignatura de ciencias?
Estrategias de motivación
- Empezar conociendo a los estudiantes y a su situación inicial.
- Conocer sus métodos de aprendizaje.
- Que se note el entusiasmo con tu asignatura.
- Intentar individualizar la enseñanza en la medida de lo posible.
- Tratar a los estudiantes con respeto y confianza.
¿Qué es una estrategia motriz en Educación Física?
La estrategia motriz resulta del sistema de interacción que se produce entre el jugador y el deporte, que tiene lugar en el desarrollo de la situación motriz. En base a esta referencia teórica hemos realizado dos diagramas de flujo: de cooperación/oposición (2×2) y de oposición (1×1).
¿Qué es la didáctica especial de la educación fisica?
La Didáctica de la Educación Física centra su estudio en las relaciones profesor/alumno que se establecen en un proceso intencional de enseñanza y aprendizaje en torno al movimiento humano como objeto de comunicación.
¿Qué estrategias aplicaría para generar un cambio en el deporte?
Proponemos aquí cinco pasos para favorecer que la práctica del deporte se convierta en una auténtica escuela de convivencia entre iguales.
- La acogida.
- Respeto y participación.
- Establecimiento de metas: compromiso y responsabilidad.
- Cooperación.
- Ciudadanía global.
¿Qué es una estrategia en la educación?
En su acepción más general significa camino o vía, en educación se refiere al procedimiento o serie de pasos definidos con anticipación que establece pautas y se emplea para alcanzar un propósito educativo. Este se materializa en la consigna de trabajo que se sugiere para cada actividad en un proceso de aprendizaje.