Las competencias básicas en el área de educación física
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia matemática.
- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
- Tratamiento de la información y competencia digital.
- Competencia social y ciudadana.
- Competencia para aprender a aprender.
More items…•Apr 30, 2012
¿Cuáles son las competencias de la Educación Física?
La materia de Educación física contribuye de manera directa y clara a la consecución de dos competencias básicas:
- Competencia en el conocimiento y la interacción.
- Competencia social y ciudadana.
- Competencia de autonomía e iniciativa personal.
- Competencia cultural y artística.
- Competencia para aprender a aprender.
¿Cuáles son las competencias de educación fisica en primaria?
– Conocimiento del cuerpo y de sus capacidades motrices – Conocimiento de sí mismo y de sus propias posibilidades. – Desarrollo de la iniciativa y de la creatividad. – Manipulación de aparatos para realizar actividades físicas. – Adquisición de hábitos saludables de alimentación.
¿Cuáles son las tres competencias de educación fisica secundaria?
¿Qué son las competencias de educación física en secundaria?
- Desenvolvimiento de manera autónoma e independiente a través de la motricidad.
- Interacción a través de las habilidades socio-motrices.
- Integrar acciones hacia una vida saludable.
¿Cuáles son las competencias y capacidades?
Si una persona es capaz de realizar algo es que tiene la competencia o habilidad. Si todavía no es capaz de realizar esa labor, pero sí tiene el potencial para aprenderla a hacer, se trata de capacidad. En segundo lugar, debemos distinguir entre competencias y habilidades.
¿Qué son las competencias de la educación?
COMPETENCIA: Conjunto de conocimientos, actitudes, disposiciones y habilidades (cognitivas, socio-afectivas y comunicativas), relacionadas entre sí para facilitar el desempeño flexible y con sentido de una actividad en contextos relativamente nuevos y retadores.
¿Qué competencias específicas hay en la educación física Recreacion y deportes?
Las cuales les permiten el logro de las competencias en educación física; estas son competencia motriz, competencia expresiva corporal, competencia axiológica corporal.
¿Qué competencias Considera usted debe estimular la educación física en los niños as de 1er grado primaria?
Primer Grado – Educación Física
- 1 Competencia 1: Reconoce su esquema corporal y la forma de poder utilizarlo para realizar diversas actividades.
- 2 Competencia 2: Demuestra sus habilidades perceptivas, visuales, auditivas y táctiles por medio de actividades motrices.
¿Cuál es el enfoque del área de educación física?
El enfoque actual de la Educación Física tiene una perspectiva más amplia, porque se concibe como una práctica pedagógica cuyo propósito central es incidir en la formación del alumno, a partir del desarrollo de su corporeidad, para que la conozca, la cultive y, sobre todo, la acepte.
¿Qué son las competencias educativas ejemplos?
¿Cuáles son las competencias educativas que necesita un estudiante?
- Aprender a aprender.
- Habilidad para comunicarse en lenguas extrajeras.
- Tener habilidades numéricas, de ciencia y tecnología.
- Tener habilidades digitales.
- Tener facilidad para socializar.
- Ser responsable socialmente.
- Contar con habilidades colaborativas.
¿Cuál es la clasificacion de las competencias?
En esta perspectiva, las competencias se clasifican en: funcionales o técnicas, instrumentales o de apoyo a las anteriores, y competencias genéricas o actitudinales/sociales.
¿Qué son las competencias según el Minedu?
Capacidades. “Recursos para actuar de manera competente. Estos recursos son los conocimientos, habilidades y actitudes que los estudiantes utilizan para afrontar una situación determinada. Estas capacidades suponen operaciones menores implicadas en las competencias, que son operaciones más complejas”.
¿Cómo se clasifican las competencias en la educación?
Y por último la clasificación más extensa y general es la siguiente: Competencias básicas, Competencias genéricas, Competencias específicas y Competencias claves.
¿Qué son las competencias y para qué sirven?
Las competencias están formadas por las habilidades, capacidades y conocimientos de una persona para cumplir eficientemente una tarea.
¿Qué son las competencias fundamentales y específicas?
Las competencias específicas “se refieren a las capacidades que el estudiantado debe adquirir y desarrollar con la mediación de cada área del conocimiento. Se orientan a partir de las Competencias Fundamentales y apoyan su concreción, garantizando la coherencia del currículo en términos de los aprendizajes” (p.
¿Cómo desarrollar las competencias de educación física?
El área de Educación física contribuye esencialmente a desarrollar la competencia en el CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO, mediante la percepción e interacción apropiada del propio cuerpo, en movimiento o en reposo, en un espacio determinado mejorando sus posibilidades motrices.
¿Qué es la competencia en el deporte?
La competición o competencia es una disposición en la práctica de un juego o actividad con la que se evalúa el juego de los participantes.
¿Cuáles son los 5 componentes de la educación física?
Componentes principales de la condición física saludable:
- Fortalecimiento (fuerza),
- Resistencia (aeróbica),
- Equilibrio,
- Flexibilidad (estiramiento), y.
- Composición corporal.
¿Cuáles son las 5 áreas de la educación física en el nivel primario?
¿Qué más hay de la educación física?
- La educación física es más que solo práctica deportiva.
- ¿Qué más hay de la educación física?
- ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
- 3.1. Gimnasia.
- 3.2. Recreación.
- 3.3. Higiene.
- Los deportes dentro de la educación física.
- 4.1. Deportes individuales.
¿Cuáles son los 4 enfoques de la educación física?
Enfoques de la Educación Física en México
- Enfoque Militar.
- Enfoque Deportivo.
- Enfoque Psicomotriz.
- Enfoque Orgánico Funcional.
¿Cuáles son los ejes pedagógicos de la educación física?
–– Conocer las normas y reglas básicas de convivencia. –– Desarrollar la ética del juego limpio. –– Mejorar la autoestima y las relaciones interpersonales. –– Mejorar la salud y la condición física, así como resaltar sus capacidades perceptivomotrices.
¿Cuáles son los componentes pedagógicos de la educación física?
Componente curricular: Área de Desarrollo Personal y Social. Componente pedagógico-didáctico: Se debe incluir el que se vaya a desarrollar de acuerdo al libro Aprendizajes Clave para la Educación Integral, estos son: desarrollo de la motricidad, integración de la corporeidad o creatividad en la acción motriz.
¿Cuáles son las competencias básicas y ejemplos?
Las competencias básicas son las capacidades intelectuales indispensables para el aprendizaje de una profesión; en ellas se encuentran las competencias cognitivas, técnicas y metodológicas, muchas de las cuales son adquiridas en los niveles educativos previos (por ejemplo el uso adecuado de los lenguajes oral, escrito …
¿Qué son las competencias de la asignatura?
Son aquellas que miden las capacidades y la formación del egresado; constituyen un medio para obtener un determinado fin. Ejemplos de este tipo de competencias son las capacidades de análisis y síntesis, de organización y planificación, de comunicación oral y escrita en la propia lengua.
¿Cuáles son los tres tipos de competencias?
Antes de entrar en más detalle, no podemos dejar de clasificar las competencias laborales en tres grandes grupos: las competencias profesionales básicas, las genéricas y las específicas.
¿Cuáles son los 7 enfoques transversales?
More videos on YouTube
- Enfoque de derechos.
- Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad.
- Enfoque intercultural.
- Enfoque de igualdad de género.
- Enfoque ambiental.
- Enfoque orientado al bien común.
- Enfoque búsqueda de la excelencia.
¿Cuál es la competencia 28?
La competencia 28 “Se desenvuelve en entornos virtuales generados por TIC” del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB), tiene como primera capacidad “la personalización de los entornos virtuales”, esta busca desarrollar habilidades de organización sobre el espacio virtual que le permitan analizar al estudiante …
¿Cuántas son las competencias del currículo nacional?
El nuevo Currículo Nacional establece un Perfil de egreso que incluye 31 competencias que todo estudiante debe desarrollar; a diferencia del currículo anterior que tenía 151 competencias y más de cinco mil aprendizajes asociados, una cantidad muy complicada de enseñar y evaluar.
¿Cuáles son las competencias en aprendizajes clave?
Las competencias, entendidas como la movili- zación de saberes ante circunstancias particulares, se demuestran en la acción, por ejemplo, la competencia comunicativa se manifiesta al hablar o al escribir y la competencia motriz al moverse.
¿Qué competencias o habilidades son necesarias desarrollar en los alumnos?
A continuación, se define cada competencia clave junto con los conocimientos, capacidades y actitudes necesarios.
- Comunicación en la lengua materna(¹)
- Comunicación en lenguas extranjeras(²)
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
- Competencia digital.
- Aprender a aprender.
¿Cómo se formulan las competencias?
Cuando se redactan competencias se comienza generalmente indicando la acción (verbo) seguido por el contenido (al que se le aplica la acción) y complemento (especificaciones y restricciones bajo las cuales se aplica la acción). Se puede hacer referencia además al cómo se realizará la acción y/o el para qué (finalidad).
¿Cómo saber cuál es mi competencia?
Cuatro estrategias para conocer a tu competencia
- Identifica a tu competencia. Todo negocio tiene competidores.
- Analiza tus fortalezas y debilidades.
- Mantente atento a las oportunidades y amenazas.
- Determina la posición de la competencia.
- Aprende más.
¿Cuáles son los componentes de la competencia?
Así pues, una competencia se alcanza al combinar una serie de atributos pertenecientes a tres categorías fundamentales: los conocimientos –componente del saber–, las capacidades –componente del saber hacer– y las actitudes –componente del saber ser y el saber estar–.
¿Cuáles son las 7 competencias fundamentales?
Las siete competencias clave de la LOMCE explicadas en siete infografías
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
- Competencia digital.
- Aprender a aprender.
- Competencias sociales y cívicas.
- Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.
¿Cuáles son los tipos de competencia curricular?
Competencias Fundamentales
- Competencia Ética y Ciudadana.
- Competencia Comunicativa.
- Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico.
- Competencia Resolución de Problemas.
- Competencia Científica y Tecnológica.
- Competencia Ambiental y de la Salud.
- Competencia Desarrollo Personal y Espiritual.
¿Cuáles son los tres niveles de dominio de las competencias fundamentales?
Se plantean tres niveles en la profundización de las competencias: Básico, Intermedio y Avanzado. En cada nivel estarán implicadas, en el desarrollo de la competencia, a lo sumo tres asignaturas, distribuidas en cada curso.
¿Cuáles son los tres enfoques de la educación física?
La educación física posee dos enfoques específicos de enseñanza. El primero se encuentra ligado al rendimiento, mientras que el otro a la participación y la inclusión. El enfoque que tiene una mayor predominancia es el relacionado al rendimiento.
¿Cuál es la competencia 4?
Es la capacidad para trabajar de manera complementaria. Es decir, de aunar esfuerzos y disponer las competencias de cada cual en torno a un objetivo común, generando un todo que es mayor que la suma de sus partes.
¿Cuáles son las competencias de los docentes?
– Las competencias docentes son las que formulan las cualidades individuales, de carácter ético, académico, profesional y social que debe reunir el docente de la EMS, y consecuentemente definen su perfil.
¿Qué competencias se desarrollan cuándo se origino la educación física?
El área de Educación física contribuye esencialmente a desarrollar la competencia en el CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO, mediante la percepción e interacción apropiada del propio cuerpo, en movimiento o en reposo, en un espacio determinado mejorando sus posibilidades motrices.
¿Qué son las competencias específicas?
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Son las requeridas para el desempeño de una ocupación en concreto, están relacionadas más con funciones o puestos de trabajo. Aportan al estudiante o al trabajador los conocimientos, actitudes, habilidades y valores propios de cada profesión y actividad laboral.