Se define a la Educación Comparada como la ciencia que plan- tea e intenta resolver 10s problemas educativos, valiéndose del método comparativo, aplicado científicarnente y acomodado a la naturaleza de dichos problemas en general y de cada rama de ellos en particular.
¿Cuál es el principal propósito de la educación comparada?
La pedagogía comparada se propone examinar la significación de las semejanzas y diferencias que existen entre los diversos sistemas educativos (Bereday, 1968: 31). La pedagogía comparada es la Ciencia que plantea e intenta resolver los problemas educativos valiéndose del método comparativo (Tusquets, 1969: 18).
¿Cuáles son las fuentes de la educación comparada?
Para su desarrollo se han utilizado las siguientes categorías: libros (obras de conjunto, enciclopedias, diccionarios, tesauros, manuales o tratados…), publicaciones periódicas (revistas y boletines), actas de congresos (conferencias y seminarios) y tesis doctorales.
¿Cuál es el origen de la educación comparada?
Nace como un resultado de una curiosidad por saber cómo son otros sistemas educativos hasta alcanzar su etapa actual, formalizada y positiva. La historia de la E. C. se inicia en el siglo XIX con los trabajos de Marc Antoin Jullien de París.
¿Cuál es la metodología de la educación comparada?
La metodología de la educación comparada está determinada por el propósito de que el estudio es para verificar. Si el objetivo es aprender algo sobre un sistema educacional, sería suficiente una descripción sin explicación.
¿Cuáles son las características de la educación comparada?
La educación comparada es una disciplina científica y académica que se integra dentro de la rama de las Ciencias de la Educación y consiste en estudiar los modelos educativos de diferentes países y regiones con el objetivo de conocer los fenómenos sociales y formativos que se desarrollan en cada zona.
¿Cuáles son los dos tipos de educación comparada?
En la educación comparada, al igual que en cualquier otra ciencia, podemos distinguir dos fases en su evolución: a) Un período precientífico. b) Un período científico. La pedagogia comparada (1).
¿Cuáles son las etapas de la educación comparada?
Las etapas en que ha evolucionado la Educación Comparada
- Etapa estructuralista. 1800 – 1830.
- Marc Antonie Julién de París. 1817.
- Etapa Descriptiva (Alemania) 1824.
- Encuestas realizadas. 1840.
- La etapa interpretativa. 1900.
- Método Jullien. 1925.
- Creación de la UNESCO. 1945.
- Etapa Comparativa. 1978.
¿Quién es el padre de la pedagogía comparada?
Mientras que Pedro Rosselló señaló que Marc Antoine Jullien de París fue el padre de la educación comparada, William Brickman (2) indicó que su obra publicada en 1817, L’Esquisse et vue préliminaire d’un ouvrage sur l’éducation comparée, había sido precedida por el Essais sur l’organisation de quelques parties d’ …
¿Qué es Educación Comparada según autores?
Se define a la Educación Comparada como la ciencia que plan- tea e intenta resolver 10s problemas educativos, valiéndose del método comparativo, aplicado científicarnente y acomodado a la naturaleza de dichos problemas en general y de cada rama de ellos en particular. Según J.
¿Cuáles son los desafíos de la Educación Comparada?
El desafío de la investigación comparada contemporánea no debería limitarse a describir lo que acontece en otros sistemas educativos o en el propio utilizando al estado-nación como única unidad de análisis, sino embarcarse en investigaciones que comparen sistemas, sus características y prácticas, además de evaluar …
¿Cuáles son los pasos del método comparativo?
El estudio comparativo tiene dos fases: 2.1 Yuxtaposición. datos de las áreas a comparar y adaptarlos a dicho criterio. Finalmente, se resumen los datos así tratados en una hipótesis, que facilitará el posterior análisis comparativo.
¿Quién considera a la Educación Comparada como ciencia y sus aportes los considera un método de investigación?
En un momento temprano de su desarrollo (1998) la Teoría de la Educación Avanzada reconoce a la Educación Comparada como uno de sus métodos de investigación, y en 1999, Añorga, Valcárcel, Pérez y Oliva destacan su validez para el estudio de los fenómenos sociales, fundamentalmente los educativos, y para establecer …
¿Qué es un enfoque comparativo?
El método comparativo es el procedimiento de comparación sistemática de objetos de estudio que, por lo general, es aplicado para llegar a generaliza- ciones empíricas y a la comprobación de hipótesis. En la metodología de las ciencias sociales, este método cuenta con una larga tradición.
¿Qué es la política educativa comparada?
El análisis de las políticas educativas aborda, por un lado, los fundamentos de la toma de decisiones y, por otro, los procesos de regulación del ordenamiento tanto institucional como curricular de la educación.
¿Qué filósofo ilustrado fue el primero en hacer un ejercicio de Educación Comparada?
PRIMEROS ESTUDIOS COMPARATIVOS:
Corresponde a Jullien de París el mérito de haber visto por primera vez de un modo relativamente completo el carácter científico y práctico de la Educación Comparada, al que le atribuyó una autonomía epistemológica. Jullien, nació en París en el año 1775.
¿Cuáles son los modelos de educación?
6 principales tipos de modelos educativos
- Modelo tradicional de enseñanza.
- Modelo conductista.
- Modelo constructivista.
- Modelo proyectivo.
- Sunbury.
- Ruta Pedagógica 2030.
¿Cómo influye la globalización en la Educación Comparada?
A los efectos positivos de la globalización en el ámbito educativo se suma el aumento de la competitividad en el planeta que no es más que el resultado de todas las personas que a diario adquieren mayores conocimientos y con ello el planeta avanza a mayor velocidad dando como resultado final una calidad de vida …
¿Quién considera la Educación Comparada como una ciencia de la educación e insiste en que la educación como tal es una influencia internacional y funcional?
Durkheim es el gran inspirador de la mayor parte de la investigación contemporánea en esta tradición.
¿Cómo está organizado el sistema educativo paraguayo?
La educación de régimen general se estructura en tres niveles: el primer nivel de educación comprende la Educación Inicial y la Educación Escolar Básica (EEB). El segundo nivel de educación comprende la Educación Media (EM). El tercer nivel de educación comprende la Educación Superior.
¿Quién fue Marc Antoine Jullien?
La biografía de Marc-Antoine Jullien de Paris (1775-1848) es un ejemplo del tránsito de los ilustrados franceses a la Revolución, destacando en su actividad la publicación de numerosos escritos pe- dagógicos y de la Révue Encyclopédique y una agitada vida jalonada por infinidad de actividades políticas, sociales y …
¿Cómo influye la educación en la sociedad actual?
A nivel global, la educación es considerada un factor de producción, pues permite acabar de raíz con muchos de los problemas económicos de una nación y funge como instrumento regulador de las desigualdades sociales. Sus funciones primordiales son: Mejorar los niveles de empleabilidad en el país.
¿Como debe ser la educación de hoy en día?
La educación actual se basa en el método científico, ya que se busca que los alumnos aprendan no solo a pensar, sino también a actuar, predecir y resolver, tener pensamiento crítico, para lo cual es básico el trabajo en equipo para intercambiar ideas y fomentar la cooperación.
¿Cuál es la finalidad de la educación en el siglo 21?
La educación es el mecanismo de movilidad social más eficaz que existe: impide que se perpetúe el círculo vicioso de la pobreza, promueve la igualdad de oportunidades y reduce la desigualdad social.
¿Cuáles son los requisitos para la comparación?
Una acertada metodología comparativa debe reunir varios requisitos y seguir un procedimiento.
- Selección de un sistema jurídico.
- Sujeto-materia de comparación.
- Delimitar el nivel de comparación.
- Identificar similitudes y diferencias.
- Prueba de funcionalidad.
¿Qué es un análisis comparativo ejemplos?
El análisis comparativo es una estrategia ampliamente utilizada en diversos campos de la ciencia y la investigación de mercados, pues permite establecer relaciones entre dos o más fenómenos o conjuntos de elementos para obtener razones válidas en la explicación de diferencias o semejanzas.
¿Que se puede comparar?
Se puede comparar dos elementos, también, a partir de características psicológicas o subjetivas. Por ejemplo, la comparación del temperamento de dos personas. También pueden compararse la solución de problemas o temas.
¿Cómo se da la educación?
El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
¿Qué es la Educación Comparada en América Latina?
La Educación Comparada cuenta con una larga tradición que se remonta a principios del siglo XIX. Un extenso camino se ha recorrido desde los viajeros que iban en búsqueda de experiencias educativas para “transferir” a sus lugares de origen hasta los congresos y revistas especializadas que circulan en la actualidad.
¿Quién creó el método comparativo?
La comparación tiene una larga tradición en la in- vestigación histórica. Uno de los principales impulsores del método comparativo en historia económica fue el belga Henry Pirenne (1923).
¿Por qué comparar?
Uno de los motivos por el que nos comparamos es para darnos cuenta de aquellas cosas que nos gustaría tener o alcanzar. El problema es que la propia comparación no nos permite valorar aquello que hemos logrado o aquello que tenemos, pues minimizamos nuestros propios éxitos a través de la comparación.
¿Quién plantea las 3 principales falacias del método comparativo?
Al igual que Sartori, Boget (2001:s/p) plantea tales obstáculos en términos de las tres principales falacias o trampas en las que incurre el método comparativo.
¿Cuáles son los 5 elementos de una política educativa?
Dos niveles diferentes ante toda sociedad y estado
- Libertad de actuación.
- Libertad de Educar.
- Libertad de abrir.
¿Cómo influyen las políticas educativas en la educación?
Las políticas educativas marcan las principales pautas que rigen el sistema educativo de un país, y por tal motivo tienen un impacto significativo en el quehacer de las escuelas, sus equipos de gestión y sus docentes.
¿Cómo se formulan las políticas educativas?
¿Cuál es la lógica de construcción de una política educativa?, ¿Qué elementos considerar?, ¿Desde qué mirada se advierten los problemas educativos?, ¿Cómo se establecen las prioridades de atención?, ¿Cuáles son los puntos de partida?, ¿Quiénes son los encargados del diseño y elaboración de políticas educativas?, ¿ …
¿Cuáles son las ideas principales de Rousseau?
Los principales postulados de Rousseau son: La educación debe centrarse más en el niño y menos en el adulto. Es importante estimular el deseo de aprender. La educación del niño comienza desde su nacimiento y debe impedirse que adquiera hábitos de los cuales pudiera llegar a ser esclavo.
¿Quién es el autor de la educación?
“La educación consiste en dirigir los sentimientos de placer y dolor hacia el orden ético” – Aristóteles (filósofo griego, 384-322 a.C.) “La consecución de un alma sana en un cuerpo sano, tal es el fin de la educación” John Locke (filósofo inglés, 1632-1704).
¿Qué es el método Pestalozzi?
De acuerdo con su teoría educativa, Pestalozzi abogaba por el desarrollo de todas las fuerzas, que quería decir para él una educación armoniosa y equilibrada, basada en el desarrollo natural de las fuerzas humanas.
¿Cuál es el mejor tipo de educación?
1 – Finlandia
En esta lista en primer lugar se encuentra Finlandia. Tal cual lo menciona la Revista Forbes (2016), “Finlandia suele liderar todos los rankings de sistemas educativos del mundo y es famoso por no poner barreras a los alumnos que, independientemente de su capacidad, acuden a las mismas clases.”
¿Cuál es el nuevo modelo educativo 2022?
El pasado 16 de agosto de 2022, la todavía titular de la SEP, Delfina Gómez, presentó el nuevo ‘Plan de Estudios para educación Preescolar, Primaria y Secundaria’, el cual se pondrá en marcha con una prueba piloto en los tres niveles de educación básica a partir del 29 de octubre del presente año.
¿Cuál es el mejor sistema educativo?
1. Finlandia. Los resultados en los estudios de Finlandia son sorprendentes cuando se observa el desempeño de los estudiantes en sus actividades académicas. Su sistema educativo toma un curso de aprendizaje simple con clases cortas y actividades extracurriculares didácticas.
¿Quién es el autor principal de la educación comparada?
Se considera que Marc Antoine Jullien fue el padre de la educación comparada, ofreciendo una definición de los propósitos, métodos y fines. Según Jullien, la creación de la UNESCO en 1946, representa el marco organizativo necesario para su desarrollo.
¿Quién es Marc Antoine Jullien?
La biografía de Marc-Antoine Jullien de Paris (1775-1848) es un ejemplo del tránsito de los ilustrados franceses a la Revolución, destacando en su actividad la publicación de numerosos escritos pe- dagógicos y de la Révue Encyclopédique y una agitada vida jalonada por infinidad de actividades políticas, sociales y …
¿Qué filósofo fue el primero en hacer un ejercicio de la educación comparada y cómo lo hizo?
PRIMEROS ESTUDIOS COMPARATIVOS:
Corresponde a Jullien de París el mérito de haber visto por primera vez de un modo relativamente completo el carácter científico y práctico de la Educación Comparada, al que le atribuyó una autonomía epistemológica. Jullien, nació en París en el año 1775.