Cuál es la metodología de la Educación Comparada?

Contents

La metodología de la educación comparada está determinada por el propósito de que el estudio es para verificar. Si el objetivo es aprender algo sobre un sistema educacional, sería suficiente una descripción sin explicación.

¿Cuál es el método de la educación comparada?

La pedagogía comparada se propone examinar la significación de las semejanzas y diferencias que existen entre los diversos sistemas educativos (Bereday, 1968: 31). La pedagogía comparada es la Ciencia que plantea e intenta resolver los problemas educativos valiéndose del método comparativo (Tusquets, 1969: 18).

¿Cuáles son pasos del método comparativo en la educación comparada?

El estudio comparativo tiene dos fases: 2.1 Yuxtaposición. datos de las áreas a comparar y adaptarlos a dicho criterio. Finalmente, se resumen los datos así tratados en una hipótesis, que facilitará el posterior análisis comparativo.

¿Cuáles son los dos tipos de educación comparada?

En la educación comparada, al igual que en cualquier otra ciencia, podemos distinguir dos fases en su evolución: a) Un período precientífico. b) Un período científico. La pedagogia comparada (1).

¿Cuántos enfoques estudia la educación comparada?

Existen dos enfoques principales at estudio con un largo historial que pueden ser catalogados como enfoque «positivista» y«cultural». Ambos pretenden, como debe, ser dada la tradición intelectual occidental, un cierto despego y una supervisión de la práctica.

¿Cómo funciona el modelo de Educación Comparada en la actualidad?

La educación comparada es una disciplina científica y académica que se integra dentro de la rama de las Ciencias de la Educación y consiste en estudiar los modelos educativos de diferentes países y regiones con el objetivo de conocer los fenómenos sociales y formativos que se desarrollan en cada zona.

ES INTERESANTE:  Cuáles son las carreras q están en la Universidad Nacional de El Salvador?

¿Cuáles son las etapas de la Educación Comparada?

Las etapas en que ha evolucionado la Educación Comparada

  • Etapa estructuralista. 1800 – 1830.
  • Marc Antonie Julién de París. 1817.
  • Etapa Descriptiva (Alemania) 1824.
  • Encuestas realizadas. 1840.
  • La etapa interpretativa. 1900.
  • Método Jullien. 1925.
  • Creación de la UNESCO. 1945.
  • Etapa Comparativa. 1978.

¿Cuáles son las finalidades de la Educación Comparada?

La educación comparada es un campo académico de estudio que examina la educación mediante el método comparativo con el fin de contribuir a su mejora. Busca descubrir, estudiar y comparar el complejo entramado que representa en cada pueblo el proceso educativo.

¿Cuáles son las fuentes de la Educación Comparada?

Para su desarrollo se han utilizado las siguientes categorías: libros (obras de conjunto, enciclopedias, diccionarios, tesauros, manuales o tratados…), publicaciones periódicas (revistas y boletines), actas de congresos (conferencias y seminarios) y tesis doctorales.

¿Quién es el padre del método comparativo?

La comparación tiene una larga tradición en la in- vestigación histórica. Uno de los principales impulsores del método comparativo en historia económica fue el belga Henry Pirenne (1923).

¿Cuáles son los 4 modelos educativos?

6 principales tipos de modelos educativos

  1. Modelo tradicional de enseñanza.
  2. Modelo conductista.
  3. Modelo constructivista.
  4. Modelo proyectivo.
  5. Sunbury.
  6. Ruta Pedagógica 2030.

¿Cuáles son los desafíos de la Educación Comparada?

El desafío de la investigación comparada contemporánea no debería limitarse a describir lo que acontece en otros sistemas educativos o en el propio utilizando al estado-nación como única unidad de análisis, sino embarcarse en investigaciones que comparen sistemas, sus características y prácticas, además de evaluar …

¿Cuáles son los atributos de la pedagogía comparada?

Es un trabajo de investigación pedagógica. Trata de encontrar la verdad acerca de las diferencias y semejanzas existentes entre los elementos comparados. Su razón esta en el reconocimiento de la posibilidad de progreso, apartir de hechos conocidos, o sobre la base de técnicas ya aplicadas.

¿Qué es Educación Comparada según autores?

Se define a la Educación Comparada como la ciencia que plan- tea e intenta resolver 10s problemas educativos, valiéndose del método comparativo, aplicado científicarnente y acomodado a la naturaleza de dichos problemas en general y de cada rama de ellos en particular. Según J.

¿Que nos muestra el desarrollo de la pedagogía comparada?

111 desarrollo de la Pedagogía Comparada nos muestra a grandes rasgos la veracidad de la anterior afumación. Incluso, desde su seno se han aportado diversos métodos de aná- lisis y estudio de los sistemas educativos.

¿Cuáles son los enfoques teóricos que fundamentan la investigación comparativa?

Dentro de la metodología comparativa existen dos empleos: el cualitativo y el cuantitativo. Para fundamentar cualquier tipo de investigación científica debe especificarse desde el planteamiento de la misma el enfoque desde el cual veremos a nuestros objetos de estudio.

¿Quién es el autor principal de la Educación Comparada?

Se considera que Marc Antoine Jullien fue el padre de la educación comparada, ofreciendo una definición de los propósitos, métodos y fines. Según Jullien, la creación de la UNESCO en 1946, representa el marco organizativo necesario para su desarrollo.

¿Quién considera a la Educación Comparada como ciencia y sus aportes los considera un método de investigación?

En un momento temprano de su desarrollo (1998) la Teoría de la Educación Avanzada reconoce a la Educación Comparada como uno de sus métodos de investigación, y en 1999, Añorga, Valcárcel, Pérez y Oliva destacan su validez para el estudio de los fenómenos sociales, fundamentalmente los educativos, y para establecer …

¿Quién considera la Educación Comparada como una ciencia de la educación e insiste en que la educación como tal es una influencia internacional y funcional?

Durkheim es el gran inspirador de la mayor parte de la investigación contemporánea en esta tradición.

ES INTERESANTE:  Cuáles son las mejores universidades de Quintana Roo?

¿Cómo está organizado el sistema educativo paraguayo?

La educación de régimen general se estructura en tres niveles: el primer nivel de educación comprende la Educación Inicial y la Educación Escolar Básica (EEB). El segundo nivel de educación comprende la Educación Media (EM). El tercer nivel de educación comprende la Educación Superior.

¿Qué es la Epistemología de la pedagogía comparada?

Se discuten los principales problemas de la Pedagogía Comparada como rama científica, examinando si es una ciencia, qué clase de saber constituye, que nombre le conviene y qué relación tiene con otras ciencias, especialmente la Pedagogía y las Ciencias de la Educación.

¿Qué filósofo ilustrado fue el primero en hacer un ejercicio de Educación Comparada?

PRIMEROS ESTUDIOS COMPARATIVOS:



Corresponde a Jullien de París el mérito de haber visto por primera vez de un modo relativamente completo el carácter científico y práctico de la Educación Comparada, al que le atribuyó una autonomía epistemológica. Jullien, nació en París en el año 1775.

¿Cómo se da la educación?

El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

¿Qué métodos utiliza la metodología comparada?

El método comparativo es una forma de generar o refutar teorías e hipótesis que utiliza comparaciones basadas en procedimientos análogos a los del método científico. Por tanto, lo que persigue es probar la validez de argumentos utilizando la ciencia y el estudio de semejanzas y diferencias.

¿Qué es un análisis comparativo ejemplos?

Algunos ejemplos de análisis comparativo son: Análisis de patrones: Identifica patrones de comportamiento o tendencias para hacer predicciones o aplicar la probabilidad. Filtrado de datos: Analiza los datos del grupo para identificar y extraer subconjuntos de datos.

¿Cuáles son los requisitos para la comparación?

Una acertada metodología comparativa debe reunir varios requisitos y seguir un procedimiento.

  • Selección de un sistema jurídico.
  • Sujeto-materia de comparación.
  • Delimitar el nivel de comparación.
  • Identificar similitudes y diferencias.
  • Prueba de funcionalidad.

¿Cuál es el nuevo modelo educativo 2022?

El pasado 16 de agosto de 2022, la todavía titular de la SEP, Delfina Gómez, presentó el nuevo ‘Plan de Estudios para educación Preescolar, Primaria y Secundaria’, el cual se pondrá en marcha con una prueba piloto en los tres niveles de educación básica a partir del 29 de octubre del presente año.

¿Cuáles son los 7 modelos pedagógicos?

Cuáles son los 5 modelos pedagógicos más conocidos/utilizados

  1. Modelo tradicional. El modelo pedagógico tradicional quizás sea el primero que te viene a la mente cuando piensas en la educación o enseñanza.
  2. Modelo conductista.
  3. Modelo romántico o experiencial.
  4. Modelo cognitivista.
  5. Modelo constructivista.

¿Cómo se llama el nuevo modelo educativo?

La Nueva Escuela Mexicana es el nombre que adquiere la reforma educativa al sistema mexicano que transformó la educación en México tanto el ámbito legislativo y administrativo como laboral y pedagógico.

¿Qué tipo de aprendizaje se necesita en el siglo 21?

VISIÓN GENERAL DEL APRENDIZAJE DEL SIGLO XXI La personalización, la colaboración, la comunicación, el aprendizaje informal, la productividad y la creación de contenido constituyen elementos esenciales de las competencias y habilidades que se espera que las personas desarrollen y de la manera en que se imparten dichas …

¿Qué es la educación y ejemplos?

La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación.

ES INTERESANTE:  Quién está a cargo del Ministerio de Educación?

¿Como debe ser la educación en el siglo 21?

Entre ellas encontramos que el modelo de la educación del siglo XXI está regido por el replanteamiento de la figura profesor y alumno. En la educación tradicional, se centralizaba al instructor, en la actualidad, el docente ayuda al estudiante a descubrir y potenciar sus competencias.

¿Cuál es la importancia de la pedagogía?

La pedagogía es la ciencia que estudia la educación. El objeto principal de su estudio es la educación como un fenómeno socio-cultural, por lo que existen conocimientos de otras ciencias que ayudan a comprender el concepto de educación, como, por ejemplo, la historia, la psicología, la sociología, la política.

¿Qué es la pedagogía lúdica?

La Especialización en Pedagogía de la Lúdica, fomenta el desarrollo de prácticas, discursos y estrategias didácticas agradables y lúdicas, las cuales, motivan al estudiante en un ambiente didáctico y propicio para el aprendizaje.

¿Qué es la pedagogía descriptiva?

Pedagogía descriptiva



Investiga los elementos educativos, sus factores históricos, biológicos, psicológicos y sociales. Analiza y estudia los acontecimientos educativos como suceden en la realidad, teniendo en cuenta todos los sucesos culturales o de otra índole que pueda afectar al sistema educativo.

¿Qué es la metodología y cómo se aplica?

La metodología es la ciencia (o técnica) que utilizamos para realizar esa indagación de manera eficaz y conseguir los resultados deseados, con ella obtenemos la estrategia a seguir en el proceso de investigación.

¿Qué son los enfoques metodológicos y cuáles son?

Existen tres enfoques metodológicos, y estos son: el cualitativo, el cuantitativo, y el mixto o integral. El enfoque cualitativo es esencial para el desarrollo de teorías y para la conceptualización de los fenómenos, asuntos o cosas que se desean investigar minuciosamente.

¿Qué es el enfoque metodológico?

El enfoque metodológico buscó coordinar y alcanzar los objetivos propuestos de identificación y formulación preliminar de proyectos específicos de desarrollo energético, insertados dentro del marco del desarrollo socioeconómico integral, enfatizando en fuentes nuevas y renovables de energía y analizándose en áreas …

¿Cuáles son los dos tipos de educación comparada?

En la educación comparada, al igual que en cualquier otra ciencia, podemos distinguir dos fases en su evolución: a) Un período precientífico. b) Un período científico. La pedagogia comparada (1).

¿Cómo funciona el modelo de Educación Comparada en la actualidad?

La educación comparada es una disciplina científica y académica que se integra dentro de la rama de las Ciencias de la Educación y consiste en estudiar los modelos educativos de diferentes países y regiones con el objetivo de conocer los fenómenos sociales y formativos que se desarrollan en cada zona.

¿Cuáles son los 4 modelos educativos?

6 principales tipos de modelos educativos

  1. Modelo tradicional de enseñanza.
  2. Modelo conductista.
  3. Modelo constructivista.
  4. Modelo proyectivo.
  5. Sunbury.
  6. Ruta Pedagógica 2030.

¿Cuáles son las finalidades de la Educación Comparada?

La educación comparada es un campo académico de estudio que examina la educación mediante el método comparativo con el fin de contribuir a su mejora. Busca descubrir, estudiar y comparar el complejo entramado que representa en cada pueblo el proceso educativo.

¿Dónde se aplica la pedagogía comparada?

La pedagogía comparada, una forma de potenciar nuestra educación. Al pensar en educación, no sólo nos referimos al ámbito de la institución escolar o universitaria, sino a todos los espacios, formales o informales, que ofrecen algún proceso de aprendizaje y transmisión cultural.

¿Quién considera a la Educación Comparada como ciencia y sus aportes los considera un método de investigación?

En un momento temprano de su desarrollo (1998) la Teoría de la Educación Avanzada reconoce a la Educación Comparada como uno de sus métodos de investigación, y en 1999, Añorga, Valcárcel, Pérez y Oliva destacan su validez para el estudio de los fenómenos sociales, fundamentalmente los educativos, y para establecer …

Rate article
Divertido aprendizaje