Cuál es la estructura curricular del bachillerato tecnológico?

Contents

– El Bachillerato Tecnológico está integrado por tres componentes que son: formación básica, formación propedéutica y formación profesional; y se imparte en las modalidades escolarizada, no escolarizada y mixta.

¿Cómo es la estructura curricular?

La estructura curricular comprende cuatro grandes niveles: el Institucional, el de Facultad o Departamento, el del Programa y el del Espacio Académico. La construcción de esta estructura involucra los mismos elementos, pero con las particularidades que implica cada nivel y que se materializan en documentos concretos.

¿Qué características tiene el Bachillerato Tecnologico?

¿Cuáles son las características del bachillerato tecnológico? Obtendrás una especialización mayor en comparación a tus compañeros que decidan tomar un bachillerato trunco. Tendrás mayor experiencia profesional, pues este tipo de modalidades suelen pedirte prácticas o un servicio social orientado a tu carrera.

¿Qué es el Acuerdo 653?

Acuerdo número 653 por el que se establece el Plan de Estudios del Bachillerato Tecnológico.

¿Cuáles son los contenidos curriculares?

Definición: En un sentido general los contenidos curriculares son una selección de conocimientos de diversa naturaleza que se consideran fundamentales para el desarrollo y la socialización de los alumnos, y cuya asimilación no puede realizarse de forma plena y correcta sin una ayuda específica.

¿Cómo se estructura la educación media superior?

La educación media superior es aquella que se imparte después de la educación secundaria, está conformada por tres subsistemas: el bachillerato general, que además incluye las modalidades de preparatoria abierta y educación media superior a distancia, el bachillerato tecnológico, modalidad de carácter bivalente que …

¿Cuál es el objetivo del bachillerato tecnológico?

Ofrece formación integral a los jóvenes para incorporarse a la vida productiva con un título de Técnico y/o acceder a estudios superiores, al tiempo de promover e inculcar su participación en la toma de decisiones para la solución de problemas del entorno del estudiante.

ES INTERESANTE:  Cuáles son las competencias docentes de educación basica?

¿Cuál es la diferencia entre bachillerato general y tecnológico?

La preparatoria general sólo permite la titulación por medio de la aprobación total de las materias. En cambio, la Preparatoria Técnica ofrece diversas opciones de titulación: tesis, proyecto de investigación, memoria de experiencia profesional, promedio mínimo de 8, etc.

¿Cuál es el acuerdo 445 de la SEP?

El Acuerdo Secretarial 445 emitido por la Secretaría de Educación Pública conceptualiza y define las diversas modalidades de la educación media superior, incluida la opción virtual en la modalidad no escolarizada.

¿Qué es el Acuerdo 442?

ACUERDO número 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. – Secretaría de Educación Pública.

¿Qué es el Acuerdo 656?

ACUERDO número 656 por el que se reforma y adiciona el Acuerdo número 444 por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato, y se adiciona el diverso número 486 por el que se establecen las competencias disciplinares extendidas del bachillerato …

¿Qué tres tipos de estructura puede tener el currículo?

ser lineal, modular o mixto. Puede ser un plan de estudios cerrado o flexible. Los currículos cerrados son mayoría, se orientan hacia la especialización disciplinar aunque su rigidez obstaculiza las reformas y actualizaciones curriculares.

¿Cómo es la organización curricular por asignaturas?

Implica crear una materia o curso que se basa en los contenidos enseñados en unidades de estudio previas, generalmente es el resultado de la combinación de dos o más materias, en una nueva, manteniendo el contenido esencial de cada una.

¿Cuál es el mapa curricular?

El “mapa curricular” es una representación gráfica del plan de estudios, donde podrás encontrar elementos sustantivos como son, los nombres oficiales de las asignaturas organizadas por ciclo escolar (semestre), así como la información vigente respecto a la duración en horas, valor en créditos, seriación si es el caso, …

¿Qué es la metodología curricular?

Se trata de pasar de un paradigma centrado en la enseñanza y la trasformación de comportamientos a otro centrado en el aprendizaje y el desarrollo de competencias transferibles a contextos diferentes en el tiempo y en el espacio.

¿Qué son los objetivos y contenidos curriculares?

Son los propósitos que expresan las finalidades educativas y son el elemento de orden teleológico del currículo que distinguen e identifican una profesión y definen los resultados que deberán obtenerse a partir del proceso educativo; sirven de base para la conformación del plan de estudios.

¿Qué características se deben considerar en la estructura de organización de un plan de estudios?

Elementos que debe comprender un Plan de Estudios Según el artículo 9 del Reglamento de Gestión Académica, el diseño de un plan de estudios debe comprender al menos los siguientes elementos: • Justificación del apertura de la carrera o programa, • Fundamentación teórica-metodológica de la carrera o programa, • …

¿Qué es la estructura académica del sistema educativo?

Sobre la organización escolar



En esta línea se acordará que una estructura académica es el modo en que una nación, sobre la base de acuerdos de obligatoriedad de estudios sobre determinados contenidos educativos, organiza los conocimientos que establece como relevantes en determinado contexto histórico y social.

¿Qué es la estructura educativa?

Es el conjunto organizado de servicios y acciones educativas llevados a cabo por el Estado (nacional, provincial o municipal) o reconocidos y supervisados por él a través de los Ministerios de Educación (u organismos equivalentes) en función de una normativa nacional, provincial o municipal.

¿Cuál es la función principal de la educación a nivel bachillerato?

El Bachillerato tiene como finalidad proporcionar al alumnado la formación, la madurez intelectual y humana, los conocimientos y las habilidades que le permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.

ES INTERESANTE:  Cuándo se volvió obligatoria la educación preescolar?

¿Cuál es el perfil de egreso de un bachillerato tecnológico?

El egresado del Bachillerato Tecnológico en Administración reúne los conocimientos que ponen en acción las competencias genéricas y disciplinares construidas conjuntamente con las competencias profesionales (administración de recursos humanos; manejo y archivo de documentos; gestión de la información en las …

¿Cuáles son las ventajas de estudiar un bachillerato tecnológico?

Los bachilleratos tecnológicos brindan una formación académica integral que les permite a los alumnos seguir adquiriendo conocimientos y habilidades útiles en diferentes contextos y además de ello, les ofrecen la posibilidad de incorporarse al mundo laboral, obteniendo un título técnico que los prepara para un mejor …

¿Cuántas materias son en el bachillerato?

Esto es todo lo que se va a estudiar en bachillerato: así son las 42 asignaturas y el reparto de horarios diseñado por el Gobierno.

¿Cuál es el grado más difícil de bachillerato?

El Bachillerato Internacional presenta más complejidades en su estructura y, por lo tanto, en su evaluación, si lo comparamos con los A-Levels. La primera dificultad es que los alumnos pueden presentarse a un máximo de tres convocatorias (se considera «convocatoria» desde el momento de la inscripción).

¿Cuál es el bachillerato con más salidas?

Según un estudio de Randstad, Electrónica industrial Ingeniería aeronáutica, Ingeniería informática, y Ingeniería en telecomunicaciones son cuatro de las carreras con más salidas. En este caso, se recomienda que los alumnos provengan del Bachillerato tecnológico.

¿Cuáles son los 4 bachilleratos?

Tipos de Bachillerato

  • Bachillerato General.
  • Variantes.
  • Bachillerato Bilingüe Progresivo.
  • Bachillerato Técnico.
  • Bachillerato Técnico Bilingüe.
  • Bachillerato Técnico Bilingüe Progresivo.
  • Bachillerato Internacional.

¿Qué dice el Acuerdo 449?

El presente Acuerdo tiene por objeto establecer el perfil que deberán cumplir los directores de las instituciones educativas que impartan educación del tipo medio superior y operen en el Sistema Nacional de Bachillerato.

¿Qué es el Acuerdo 450?

Acuerdo número 450 por el que se establecen los Lineamientos que regulan los servicios que los particulares brindan en las distintas opciones educativas en el tipo medio superior.

¿Qué parte del proceso de enseñanza aprendizaje es más importante?

En esta parte del proceso la tarea más importante del docente es acompañar el aprendizaje del estudiante. La enseñanza debe ser vista como el resultado de una relación personal del docente con el estudiante.

¿Qué tipo de modelo educativo promueve el Mepeo?

Educar para la libertad y la creatividad, en adelante llamado MEPEO o solo Modelo Educativo, mismo que es resultado de la reflexión del autor sobre los documentos, enfoques paradigmáticos y propuestas de dicho Modelo Educativo.

¿Cuáles son las competencias de Humanidades?

Competencias específicas



Interpretar la diversidad social y cultural. Analizar las normativas legales sobre patrimonio cultural y natural. Identificar las características del espacio y el territorio para poder gestionar los recursos para el desarrollo local y territorial.

¿Qué son las competencias disciplinares del alumno?

– Las competencias disciplinares son las nociones que expresan conocimientos, habilidades y actitudes que consideran los mínimos necesarios de cada campo disciplinar para que los estudiantes se desarrollen de manera eficaz en diferentes contextos y situaciones a lo largo de la vida.

¿Cuáles son los componentes curriculares del nuevo modelo educativo?

Desde la perspectiva del DUA, existen cuatro componentes curriculares: las metas, los métodos, los materiales y la evaluación. Están muy entrelazados en que la meta es la cosa principal con el cual la lección empieza y los otros se organizan para apoyar esta meta.

¿Cuál es la importancia de los elementos curriculares?

Si el deseo es que los procesos educativos se den de forma satisfactoria hay que tener en cuenta que el currículo posee cuatro aspectos importantes que ayudan a fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estos aspectos son: elaborar, instrumentar, aplicar y evaluar.

¿Cuáles son los cuatro campos formativos?

Los campos formativos para la educación básica son:

  • Lenguaje y comunicación.
  • Pensamiento matemático.
  • Exploración y comprensión del mundo natural y social.
  • Desarrollo personal y para la convivencia.
ES INTERESANTE:  Cómo se abrevia maestra en educación fisica?

¿Cuál es el diseño curricular?

El diseño curricular es un proceso que permite realizar la planificación y organización de un plan de estudios para el desarrollo de las actividades educativas, que permiten ejecutar el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje significativo a fin de correlacionar la teoría con la práctica pedagógica y …

¿Cómo están organizados los estándares curriculares a lo largo de la educación básica?

Los Estándares Curriculares se organizan en cuatro periodos escolares de tres grados cada uno. Estos cortes corresponden, a ciertos rasgos o características clave del desarrollo cognitivo de los estudiantes. Los estándares son el referente para el diseño de instrumentos que evalúen a los alumnos.

¿Cuáles son los estandares curriculares del plan de estudios 2011?

Los Estándares Curriculares son descriptores de logro y definen aquello que los alumnos demostrarán al concluir un periodo escolar; sintetizan los aprendizajes esperados que, en los programas de educación primaria y secundaria, se organizan por asignatura-grado-bloque, y en educación preescolar por campo formativo- …

¿Qué es currículo y cuáles son sus fases?

Arnaz (1981) propone que el diseño curricular implique cuatro fases: a) La elaboración del currículo; b) La instrumentación de currículo; c) La aplicación del currículo y d) La evaluación del currículo.

¿Cuáles son las características de un diseño curricular?

Las características del diseño curricular adopta una estructura fundamentalmente abierta, refleja una concepción constructivista del aprendizaje escolar y de la intervención pedagógica, el diseño curricular concreta las intenciones educativas precisando el tipo y grado de aprendizaje que tiene que alcanzar el alumno o …

¿Qué elementos componen un diseño curricular por competencias?

Un diseño curricular por competencias se caracteriza por:

  • Contenidos y prácticas situadas.
  • Gradualidad de los conocimientos.
  • Modularidad de los aprendizajes.
  • Centralidad del estudiante.

¿Cuáles son los principales elementos del currículo?

Según esta concepción, el currículo posee cinco elementos: perfiles, objetivos, competencias, contenidos, estrategias didácticas y estrategias de evaluación, todos los cuales constituyen una estructura y se desarrollan a través de cuatro procesos que son los siguientes: diseño curricular, implementación curricular, …

¿Cuáles son los contenidos curriculares?

Definición: En un sentido general los contenidos curriculares son una selección de conocimientos de diversa naturaleza que se consideran fundamentales para el desarrollo y la socialización de los alumnos, y cuya asimilación no puede realizarse de forma plena y correcta sin una ayuda específica.

¿Dónde se encuentran los estandares de aprendizaje?

Dónde encontrar los estándares de aprendizaje



Cada una de las asignaturas del currículo, tiene sus estándares de aprendizaje, que podemos encontrar en los anexos I (para materias troncales) y II (para materias específicas) de dichos currículos.

¿Qué es la estructura curricular de educación inicial?

Se plantea tres ejes de desarrollo y aprendizaje para toda la Educación Inicial, cada uno de ellos engloba a diferentes ámbitos propuestos para cada subnivel educativo. Los ejes de desarrollo y aprendizaje son: desarrollo personal y social, descubrimiento natural y cultural, y expresión y comunicación.

¿Cuáles son las características de un diseño curricular?

Las características del diseño curricular adopta una estructura fundamentalmente abierta, refleja una concepción constructivista del aprendizaje escolar y de la intervención pedagógica, el diseño curricular concreta las intenciones educativas precisando el tipo y grado de aprendizaje que tiene que alcanzar el alumno o …

¿Cómo se hace un diseño curricular?

El diseño curricular o currículum, como un edificio, debe contener determinada estructura que engloba el entorno, el marco teórico, el perfil de egreso, los ejes transversales, el plan de estudios y la red curricular, entre otros.

¿Qué es un diseño curricular ejemplo?

Se define como diseño o ajuste curricular «Un proceso de toma de decisiones para la elaboración o ajuste del currículo, previo a su desarrollo, que configure flexiblemente el espacio donde se pondrá en práctica, mediante un proceso de enseñanza y aprendizaje del cual el proyecto curricular es su visión anticipada»2.

Rate article
Divertido aprendizaje