Cuál era la facultad discrecional presidencial?

Contents

El poder discrecional de acuerdo con la doctrina y como comprobaremos con el análisis de la Constitución mexicana vigente, es un poder legal y legítimo, no arbitrario, y que si bien podemos considerarlo una facultad extraordinaria, que en su caso tiene el Poder Ejecutivo, sin embargo, la facultad discrecional presenta …

¿Cuáles son las facultades discrecionales?

Facultad discrecional (PD, por sus siglas en inglés) es la antigua y aún actual autoridad de una agencia responsable de hacer cumplir leyes para decidir dónde focaliza sus recursos y si aplica o no, y cómo aplica, la ley contra un individuo.

¿Qué es una facultad discrecional de la autoridad?

Por otra parte, la Enciclopedia Jurídica Mexicana señala que una facultad discrecional es el poder de libre apreciación que la ley reconoce a las autoridades administrativas sobre el contenido de sus actos o de sus acciones.

¿Qué es el carácter discrecional?

Discrecionalidad es la cualidad de discrecional. Este adjetivo hace referencia a aquello que se hace libremente, a la facultad de gobierno en funciones que no están regladas y al servicio de transporte que no está sujeto a compromisos de regularidad.

¿Qué es la facultad discrecional en Colombia?

Puede afirmarse que hay facultad o competencia discrecional cuando la autoridad administrativa en presencia de circunstancias de hecho determinadas, es libre (dentro de los límites que fije la ley) de adoptar una u otra decisión; es decir, cuando su conducta no le está determinada previamente por la ley.

¿Qué es el poder discrecional de la administración pública?

La potestad discrecional que se le reconoce a la Administración Pública, no es un poder de libre decisión, sin sujeción a norma alguna, del órgano que la disfruta, sino que es una facultad sometida a la norma que la confiere, en la medida en que ella lo establece, y en un marco más amplio, sometida a la ley y al …

ES INTERESANTE:  Qué universidades tienen la carrera de veterinaria?

¿Qué es una actividad discrecional?

el acto discrecional es el resultado de conceder al órgano administrativo cierta libertad de actuación, pues la norma fija un ámbito de acción y la facultad de elegir entre varias formas posibles de tomar una decisión, naturalmente dentro de los parámetros que la misma Ley le fija”[9].

¿Cuál es la diferencia entre discrecionalidad y arbitrariedad?

Mientras que la primera es la facultad de la Administración de actuar libremente cuando la ley se lo permite, por no estar su actuación reglada y existir un margen de movimiento, la segunda es definida como el “acto o proceder contrario a la justicia, la razón o las leyes, dictado sólo por la voluntad o el capricho”.

¿Qué es la discrecionalidad administrativa ejemplos?

Tradicionalmente se ha definido la discrecionalidad como la posibilidad de la Administración de elegir entre varias opciones jurídicamente indiferentes (en este sentido, por ejemplo, GaRcÍa de enTeRRÍa, e., “La lucha contra las inmunidades…”, cit., p.

¿Qué es un acto reglado y discrecional?

Las potestades regladas son aquellas en las que la actividad de la Administración se encuentra precisa y taxativamente establecida en la ley, a diferencia de las potestades discrecionales, que implican una facultad de opción entre dos o más soluciones igualmente válidas según la ley.

¿Qué es discrecionalidad en politica?

Una política discrecional es aquella en la cual es gobierno actúa tratando de alcanzar un objetivo macroeconómico sobre la base de las circunstancias y de la información que tiene en un momento determinado.

¿Cuáles son los elementos discrecionales?

B) Elementos discrecionales



Se trata de los elementos que deben estar determinados en una específica manera, sea cual sea la circunstancia en que se realiza el acto. Igualmente ocurre con la forma y el procedimiento, que corresponden al modo de manifestación y preparación del acto.

¿Cuáles son los límites de la facultad discrecional?

Los principales límites son los siguientes: La razonabilidad (es decir, la prohibición de actuar arbitraria o irrazonablemente), la desviación de poder (prohibición de actuar con una finalidad impropia), la buena fe y la así llamada “discrecionalidad técnica” entendida con sentido moderno, como prohibición de violar …

¿Qué actos administrativos discrecionales en Colombia?

En tanto que los actos discrecionales, son los dictados por las autoridades administrativas en procura del buen servicio público, como por ejemplo, la declaración de insubsistencia y la facultad de libre nombramiento y remoción.

¿Qué es la discrecionalidad administrativa?

La discrecionalidad administrativa es un privilegio de las Administración Pública, por cuanto sin mayor ritualismo desarrolla cierta actividad administrativa, sin el yugo estricto de la formalidad legal, lo que ha implicado que alguna doctrina la identifique con la ausencia de regulación4, circunstancia que puede …

¿Qué es una potestad reglada?

Adm. Atribución cuyo contenido puede ser definido por la propia Administración a la que se encomiendan, pudiendo optar, dentro del marco de la legalidad, entre diversas decisiones, todas las cuales son indiferentes para el ordenamiento y válidas.

ES INTERESANTE:  Cómo funciona la Universidad en línea?

¿Qué es la discrecionalidad del Estado?

Balbín (2007) sostiene que la discrecionalidad “es la potestad estatal de elegir entre dos o más soluciones igualmente posibles dentro del ordenamiento jurídico. Cualquiera de ellas es entonces jurídicamente plausible, e igualmente razonable”[2].

¿Qué controla el juez en los actos discrecionales?

Por ello, el primer motivo del control judicial de la discrecionalidad está en la aplicación e interpretación de la ley que autoriza la actividad discrecional, que no es otra cosa que el control de la competencia o base legal de los actos administrativos.

¿Qué es la discrecionalidad de los jueces?

La discrecionalidad supone moverse en el terreno de lo razonable y es opuesta a la arbitrariedad, es decir, a un proceder contrario a la justicia, la razón o las leyes, dictado solo por la voluntad o el capricho[3].

¿Cuándo Ópera de manera arbitraria la autoridad pública?

“un acto administrativo dictado al amparo de una potestad discrecional legalmente establecida resulta arbitrario cuando sólo expresa la apreciación individual de quien ejerce la competencia administrativa, o cuando el órgano administrativo, al adoptar la decisión, no motiva o expresa las razones que lo han conducido a …

¿Qué es la arbitrariedad en el derecho?

Adm. y Proc. Acto o proceder contrario a la justicia, la razón o las leyes dictado solo por voluntad o capricho de su autor, sin un razonamiento suficiente y sin explicación bastante de las razones en que se basa o careciendo estas de cualquier fundamento serio.

¿Cuáles son los elementos reglados de la potestad discrecional?

Como ya se ha dicho, toda potestad discrecional contiene elementos reglados por lo que será legítima siempre que se respeten elementos como la competencia del órgano, el procedimiento, los hechos determinantes, adecuación del fin y respeto de los principios generales.

¿Qué significa actuar con discrecionalidad dentro de un rol determinado?

Se entiende por discrecionalidad al ejercicio del juicio para hacer elecciones en el curso de la realización de una tarea. En una organización, todo trabajo se ejecuta en un marco de instrucciones y de límites que la persona que trabaja debe respetar.

¿Cómo se clasifican las potestades administrativas?

Potestades Administrativas: Reglamentaria, lmperativa, Ejecutiva, Sancionadora y Jurisdiccional.

¿Qué significa discrecional en el diccionario?

adj. Que se hace libre y prudencialmente .

¿Qué es una facultad administrativa?

Las facultades de un órgano administrativo están regladas cuando una norma jurídica predetermina en forma concreta una conducta determinada que el ad- ministrador debe seguir, o sea, cuando el orden jurídico establece de antemano qué es específicamente lo que el órgano debe hacer en un caso concreto.

¿Qué es la discrecionalidad administrativa en México?

Qué es discrecionalidad



La discrecionalidad surge cuando el ordenamiento jurídico atri- buye a algún órgano competencia para apreciar en un supuesto dado lo que sea de interés público. En ese contexto se tiene que todo poder discrecional —entendido como potestad— es atribuido por el ordenamiento.

¿Cuáles son los tipos de actos administrativos?

Tipos de actos administrativos

  • Conforme a su naturaleza.
  • Conforme a las voluntades que lo permiten.
  • Conforme a la relación entre la voluntad y la ley.
  • Conforme a al área de su accionar.
  • Conforme a su finalidad.
  • Conforme a quiénes está destinado.
ES INTERESANTE:  Qué son los indicadores de la educación?

¿Cuál es el principio fundamental del proceso administrativo?

Los principios de la administración para él son: planificación, organización, dirección y control. Ellos son base fundamental de lo que hoy conocemos como proceso administrativo .

¿Qué es un acto administrativo y ejemplos?

El hecho administrativo consiste en la ejecución material de las decisiones que Page 7 constituyen actos administrativos, por ejemplo la demolición de un muro o de una casa; ordenada por autoridad administrativa por alguna razón de interés publico; el retiro de los obstáculos que se oponían al libre transito en una …

¿Cuántas potestades existen?

Existen diversas potestades administrativas y, distintas formas de diferenciarlas, siendo las más comunes las que diferencian entre potestades de supremacía general y de supremacía especial, potestades regladas y discrecionales y, por último, entre potestades innovativas y conservativas.

¿Quién ejerce la potestad administrativa?

En este sentido, el artículo 97 de la Constitución Española indica que, «el Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes».

¿Qué son los conceptos jurídicos indeterminados y cuál es su relación con la discrecionalidad?

Un concepto jurídico indeterminado es un elemento que se contiene en una norma jurídica y que sólo puede reconocerse o explicarse de manera abstracta o genérica. Algunos ejemplos son la razonabilidad (uso «razonable» de un derecho) o «la moral» o la «diligencia de un buen padre de familia».

¿Cuáles son las facultades discrecionales de la Administración Tributaria?

Los principales límites implícitos a las facultades discrecionales de la Administración Tributaria son: el respeto de los derechos fundamentales, la motivación –como parte del principio del debido procedimiento administrativo-, el principio de proporcionalidad o razonabilidad, el principio de interdicción a la …

¿Qué es la discrecionalidad administrativa ejemplos?

Tradicionalmente se ha definido la discrecionalidad como la posibilidad de la Administración de elegir entre varias opciones jurídicamente indiferentes (en este sentido, por ejemplo, GaRcÍa de enTeRRÍa, e., “La lucha contra las inmunidades…”, cit., p.

¿Qué es la discrecionalidad en derecho?

La discrecionalidad es la facultad que el ordenamiento jurídico otorga a un juez o a un funcionario para que decida según los principios o estándares que considere justificadamente de aplicación ante la indeterminación o el carácter abierto de la norma jurídica a aplicar.

¿Qué es la discrecionalidad de la Administración?

La discrecionalidad otorga a la administración la posibilidad de elegir una entre varias opciones posibles, pero no la exime de realizar dicha elección con fundamentos que justifiquen de manera objetiva la misma. A su vez, dichos fundamentos, deben estar expresados de manera explícita en el acto administrativo[12].

¿Cuáles son los limites de la facultad discrecional?

Los principales límites son los siguientes: La razonabilidad (es decir, la prohibición de actuar arbitraria o irrazonablemente), la desviación de poder (prohibición de actuar con una finalidad impropia), la buena fe y la así llamada “discrecionalidad técnica” entendida con sentido moderno, como prohibición de violar …

Rate article
Divertido aprendizaje