En el caso de la Educación, la obligatoriedad se maneja como la exigencia y/o deber del que todas y todos deben formar parte del sistema educativo desde el preescolar hasta el nivel medio superior (En México).
¿Cómo se establece en la ley la obligatoriedad de la educación?
ARTÍCULO 4º. – Todos los habitantes del país deben cursar la educación primaria y secundaria. Es obligación de los mexicanos hacer que sus hijos o pupilos menores de edad cursen la educación primaria y la secundaria.
¿Qué es la educación básica obligatoria?
La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias” (párrafo primero).
¿Qué ventajas tiene la obligatoriedad de la educación básica?
La educación pública obligatoria ofrece no solo el acceso a un currículum sino también la posibilidad de socializar de manera horizontal (alumnos) y vertical (docentes-conocimientos-mundos posibles) saberes, conocimientos, relaciones, proyectos, emprendimientos, etc.
¿Qué es la intervención en la educación obligatoria?
Una intervención educativa o académica es un programa o una serie de pasos específicos para ayudar a los niños con sus dificultades. Las intervenciones educativas se enfocan en áreas como lectura o matemáticas. Están diseñadas de manera que usted y la escuela puedan dar seguimiento al progreso de su hijo.
¿Por qué la educación es una obligación?
¿Por qué la Educación es al mismo tiempo un Derecho y una Obligación? Porque la Educación en México es uno de los Derechos de todo ciudadano (niños, jóvenes, adultos) y al mismo tiempo una Obligación del Estado por proporcionar este servicio, y más, de asegurar la permanencia en la Educación.
¿Cuándo se decretan las leyes que establecen la obligatoriedad de la escuela primaria?
En 1934, el Constituyente Permanente incluyó en el artículo 3º la disposición expresa de que la educación primaria sería obligatoria.
¿Dónde comienza la educación obligatoria?
En la mayoría de los sistemas educativos europeos, la educación/formación obligatoria comienza con la educación primaria (CINE 1), generalmente a los 6 años de edad. En 16 sistemas educativos, el último(s) curso(s) de la educación infantil, normalmente a los 5 años, ya es obligatorio(s).
¿Cuántas asignaturas tienes que tomar de manera obligatoria en el área de formación básica?
Área de formación Básica
Las asignaturas de esta Área son obligatorias por lo que deberás cursarlas todas, es decir 33 asignaturas.
¿Por qué la educación es gratuita y obligatoria?
Artículo 91. – La educación oficial es gratuita en todos los niveles pre-universitarios. Es obligatorio el primer nivel de enseñanza o educación básica general. La gratuidad implica para el Estado proporcionar al educando todos los útiles necesarios para su aprendizaje mientras complete su educación básica general.
¿Quién es el responsable de emitir los planes y programas para educación obligatoria y las escuelas normales?
La Secretaría determinará los planes y programas de estudio, aplicables y obligatorios en toda la República Mexicana, de la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la educación normal y demás aplicables para la formación de maestras y maestros de educación básica, de conformidad a los fines y criterios …
¿Qué significa que la educación debe ser laica gratuita y obligatoria?
La educación que el gobierno imparte es laica, es decir, alejada de cualquier doctrina religiosa. La educación que imparte el gobierno es gratuita.
¿Qué dice la ley 18437?
– Todos los habitantes de la República son titulares del derecho a la educación, sin distinción alguna. El cuidado y educación de los hijos e hijas para que éstos alcancen su plena capacidad corporal, intelectual y social, es un deber y un derecho de los padres.
¿Cuáles son las 4 líneas de intervención educativa?
Dentro de los programas de intervención se pueden diferenciar 4 tipos de programas en función de sus objetivos: preventivos, de desarrollo, terapéuticos, y de orientación académica y profesional.
¿Cómo interviene un docente en la intervención educativa?
La intervención del profesor va a tener diferentes matices que se materializan en un Estilo determinado de Enseñar, en una Técnica de Enseñanza, en un Recurso aislado de intervención y en una Estrategia de abordar la enseñanza en la Práctica.
¿Cuáles son los 7 principios fundamentales de la educación?
Estos son: centrarse en los estudiantes, la naturaleza social del aprendizaje, las emociones son parte integral del aprendizaje, reconocer diferencias individuales, poner atención a todos los estudiantes, usar evaluaciones y construir conexiones horizontales.
¿Qué se debe hacer para garantizar el derecho a la educación?
¿Cómo se garantiza el derecho a la educación? El derecho a la educación se establece de dos maneras, mediante los instrumentos normativos internacionales y mediante el compromiso político de los gobiernos.
¿Qué se necesita para garantizar la calidad de la educación?
10 Retos para lograr una educación de calidad.
- – Docentes altamente capacitados y actualizados.
- – Incentivar la proactividad del alumno.
- – Claridad de los objetivos de aprendizaje planteados.
- – Planteo continuo de nuevos desafíos para los alumnos.
- – Motivación del estudiante.
¿Qué nos dice el art 31 constitucional con respecto a la obligatoriedad de los padres para con sus hijos?
Según el artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que es obligación de los mexicanos, hacer que sus hijos o pupilos acudan a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria, media superior; así como para obtener educación militar y …
¿Qué dice el artículo 15 dela Ley General de educación?
ARTICULO 15. – El ayuntamiento de cada municipio podrá, sin perjuicio de la concurrencia de las autoridades educativas federal y locales, promover y prestar servicios educativos de cualquier tipo o modalidad.
¿Qué dice el artículo 3 dela Ley General de educación?
Artículo 3o.- Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
¿Qué significa integral en la educación básica?
4.1.
El término integral hace alusión a la idea de totalidad. Así, la educación integral se entendería como el desarrollo perfectivo del ser humano completo, en todas y cada una de sus dimensiones (física, intelectual, social, moral, religiosa,…).
¿Cuáles son las asignaturas obligatorias?
Las materias obligatorias constituyen el contenido específico de la titulación, ya que corresponden a las competencias específicas del título. Las materias optativas son elegidas por el estudiante entre la oferta de asignaturas optativas del correspondiente título de Grado.
¿Qué es una asignatura de formación basica?
Las asignaturas de formación básica son aquellas que recogen los aspectos básicos de una rama de conocimiento. Cada título de Grado debe contener, al menos, 60 créditos de formación básica, 36 de ellos vinculados a la rama de conocimiento a la que pertenezca.
¿Qué es la formación básica?
La formación básica comprende la aplicación de los conocimientos de las ciencias básicas, la utilización de métodos teórico-prácticos para la solución de problemas, el desarrollo de habilidades básicas y el fomento de valores y actitudes necesarios en los estudios profesionales en su etapa inicial.
¿Qué dice el Artículo 27 derecho a la educación?
27 de la Constitución de la República establece que la educación debe estar centrada en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, …
¿Qué plantea el artículo 3 constitucional y la Ley General de educación sobre los propósitos de la educación mexicana?
Artículo 3. – Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –Federación, Estados y Municipios– impartirá educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria son obligatorias.
¿Qué nos dice el artículo 3 de la Constitución?
Artículo 3. – Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, estados y municipios- impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y la secundaria son obligatorias.
¿Cuáles son los 4 modelos educativos?
6 principales tipos de modelos educativos
- Modelo tradicional de enseñanza.
- Modelo conductista.
- Modelo constructivista.
- Modelo proyectivo.
- Sunbury.
- Ruta Pedagógica 2030.
¿Cuándo se hizo obligatoria la educación en México?
Desde 1993 la educación secundaria adquirió el carácter de obligatoria; más tarde, en 2004 y 2012 se decretó la incorporación de los niveles de educación preescolar y EMS a la educación obligatoria, en ese orden.
¿Cuál es el nuevo modelo educativo?
El nuevo proyecto para la educación básica agrupa todos los grados escolares, desde preescolar hasta secundaria, en seis fases de aprendizaje y propone que los estudiantes adquieran capacidades para distintos aspectos de la vida y no únicamente habilidades para el mercado laboral.
¿Qué nos dice el artículo 5 de la Constitución?
Artículo 5o.- A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos.
¿Cuál es la importancia de los artículos 3 27 y 123?
Los artículos 3, 27 y 123 de la Constitución mexicana de 1917 establecieron, por primera vez en la historia de ese país, derechos sociales que fueron establecidos en la carta magna. El artículo 3 de la constitución mexicana de 1917 establece que todo individuo tiene derecho a recibir educación.
¿Qué dice el artículo 4 de la Constitución?
El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada, sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. Toda persona tiene derecho a la protección de la salud.
¿Qué dice el artículo 75 de la ley General de educación?
Las instituciones del sistema educativo nacional impartirán educación de manera que permita al educando incorporarse a la sociedad y, en su oportunidad, desarrollar una actividad productiva y que permita, asimismo, al trabajador estudiar.”
¿Qué dice la LUC sobre educación?
(Concepto) La educación formal es aquella que, organizada en diferentes niveles u modalidades, constituye de manera unificada el sistema educativo que promueve el Estado con el objetivo de garantizar el desarrollo de competencias para la vida.
¿Qué modifica la luc?
Se elimina la obligatoriedad del pago de remuneraciones en formato electrónico y se habilita el pago de las mismas en efectivo. Por otra parte, también implica la pérdida de otros tipos de beneficios a los que se accede con medio de pago electrónico, como la rebaja en los puntos del IVA.
¿Cómo se aplica la intervención educativa?
Una intervención educativa o académica es un programa o una serie de pasos específicos para ayudar a los niños con sus dificultades. Las intervenciones educativas se enfocan en áreas como lectura o matemáticas. Están diseñadas de manera que usted y la escuela puedan dar seguimiento al progreso de su hijo.
¿Cuándo hay que realizar una intervención escolar?
Una intervención educativa se requiere cuando un niño no se comporta apropiadamente o cuando un alumno no tiene los conocimientos en lengua o matemáticas que se requieren en su edad y curso.
¿Cómo se lleva a cabo la intervención educativa?
La intervención educativa se realiza mediante procesos de autoeducación y heteroeducación, ya sean estos últimos formales, no formales o informales. La intervención educativa exige respetar la condición de agente en el educando.
¿Qué tipo de intervención docente se debe implementar?
Dentro de la función de docente, nos encontramos con la necesidad de intervenir de distintas formas y con diferentes enfoques, pero, podemos agrupar éstas en tres tipos básicos: Intervención Académica, Intervención Conductual e Intervención Emocional.
¿Cuáles son las estrategias de intervención?
Rodríguez (2010), define estrategia de intervención como el conjunto coherente de recursos utilizados por un equipo profesional disciplinario o multidisciplinario, con el propósito de desplegar tareas en un determinado espacio social y socio-cultural con el propósito de producir determinados cambios.
¿Cuáles son las estrategias de enseñanza?
De forma general, podemos diferenciar entre tres tipos de estrategias de enseñanza:
- Estrategias preinstruccionales. Establecen un contexto para el alumno en el que éste se aproxima a lo que va a aprender y al método que va a emplear para ello.
- Estrategias coinstruccionales.
- Estrategias posinstruccionales.
¿Cuál es la finalidad de la educación básica?
Por ello, uno de los propósitos de la educación básica es la formación de individuos capaces de aprender de manera permanente y con autonomía. Una de las prioridades del currículo es favorecer en los estudiantes la integración de saberes y experiencias desarrolladas en las diferentes asignaturas.
¿Cuál es el nuevo modelo educativo 2022?
El pasado 16 de agosto de 2022, la todavía titular de la SEP, Delfina Gómez, presentó el nuevo ‘Plan de Estudios para educación Preescolar, Primaria y Secundaria’, el cual se pondrá en marcha con una prueba piloto en los tres niveles de educación básica a partir del 29 de octubre del presente año.
¿Cuáles son los fines de la educación básica?
El propósito de la educación básica y media superior es contribuir a formar ciudadanos libres, participativos, responsables e informados, capaces de ejercer y defender sus derechos, que participen activamente en la vida social, económica y política de México.
¿Cuál es el objetivo de la práctica docente?
La práctica docente tiene como fin primordial el desarrollo de habilidades y capacidades técnico-pedagógicas en el estudiante de la carrera de Profesorado de Enseñanza Media que permite alcanzar nuevos aprendizajes que serán utilizados dentro de un establecimiento educativo para fortalecer el proceso de enseñanza- …
¿Cómo funciona el proceso de aprendizaje?
El aprendizaje es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores. Esto como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.
¿Cuáles son los factores que influyen en el proceso de aprendizaje?
Por lo tanto son tres grandes factores que influyen en el aprendizaje: El factor cognitivo, el afectivo-social y el ambiental y de organización de estudio.
¿Qué establece la ley General de la educación?
Regula la educación que imparten el Estado-Federación, entidades federativas y municipios, sus organismos descentralizados, y los particulares. Establece que todo habitante del país tiene iguales oportunidades de acceso, tránsito y permanencia en el sistema educativo nacional.
¿Qué dice el artículo 72 dela ley General de educación?
Artículo 72.
Tomará nota de los resultados de las evaluaciones que realicen las autoridades educativas, conocerá el desarrollo y la evolución del sistema educativo nacional, podrá opinar en asuntos pedagógicos, planes y programas de estudio y propondrá políticas para elevar la calidad y la cobertura de la educación.
¿Qué dice el artículo 132 de la ley General de educación?
La autoridad de cada escuela pública de educación básica y media superior, vinculará a ésta, activa y constantemente, con la comunidad. La autoridad del municipio dará toda su colaboración para tales efectos.
¿Dónde comienza la educación obligatoria?
En la mayoría de los sistemas educativos europeos, la educación/formación obligatoria comienza con la educación primaria (CINE 1), generalmente a los 6 años de edad. En 16 sistemas educativos, el último(s) curso(s) de la educación infantil, normalmente a los 5 años, ya es obligatorio(s).