Cómo afecta a los estudiantes la educación remota?

Contents

En relación a las emociones que experimentaron durante la educación remota en pandemia, existen algunas diferencias entre alumnos hombres y mujeres. El 82% relata haber sentido estrés, el 71% frustración y el 47% angustia. En todas estas emociones, las mujeres expresan mayor intensidad que los hombres.

¿Qué dificultades se presentan para los estudiantes en la educación virtual?

En conclusión, las dificultades que se presentan en la educación virtual son el desconocimiento del manejo de los recursos tecnológicos, materiales didácticos, medios virtuales y la falta de implementación de nuevas estrategias de aprendizaje.

¿Cuáles son las desventajas de la educación virtual?

Por otro lado, las clases virtuales tienen desventajas para los docentes y los educandos, en la Institución Educativa se presentaron varios casos negativos al trabajar en aulas virtuales, de los cuales se destacan los siguientes: pasividad, falta de una estructura pedagógica, es decir, una metodología que permita el …

¿Qué es lo más difícil de la educación virtual?

Materias como matemáticas, historia, química y física, son en lo que más están batallando estudiantes, a consecuencia del poco entendimiento que les dejan las clases virtuales.

¿Qué causas generan que los alumnos no aprenden en la escuela?

Los alumnos pueden: -No encontrar utilidad en lo que aprenden. – No tener las condiciones materiales necesarias para el estudio. – Sentirse enfermos, cansados, etc. – Estar influidos por acciones de cualquier índole, ajenas al proceso del aprendizaje.

¿Cómo ha afectado a los estudiantes la pandemia?

En abril, una cifra sin precedentes de 1.400 millones de estudiantes se quedaron fuera de sus escuelas de preescolar, primaria y secundaria en más de 190 países, en un esfuerzo por frenar la propagación del coronavirus, según la UNESCO.

ES INTERESANTE:  Cómo cambiarse de carrera en UABC?

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las clases virtuales?

Ventajas:

  • Mayor Comodidad.
  • Menor Gasto.
  • Más Tiempo Con Los Que Amas.
  • Aumenta Sentido de Responsabilidad.
  • Factores Externos Que Distraen.
  • Problemas Técnicos.
  • Exceso De Tiempo En Clases.
  • Dejas de Socializar.

¿Por qué las clases virtuales no son buenas?

DESVENTAJAS DE LAS AULAS VIRTUALES



El ritmo de cambio de la tecnología es muy rápido y los profesores y alumnos no pueden seguir el ritmo de cambio de dicha tecnología. El precio de la implementación de esta tecnología es alto. La motivación del alumno puede ser complicada.

¿Cómo afecta la enseñanza online a los procesos de aprendizaje?

Esto no solo influye en el desarrollo de importantes habilidades blandas como son la colaboración, el trabajo en equipo, habilidad de comunicación, resolución de problemas, etc. sino que mantiene a los estudiantes motivados, ya que disfrutan más el proceso de aprendizaje.

¿Cómo afecta psicologicamente las clases virtuales?

Los resultados muestran que la principal consecuencia para el primer grupo es el estrés a causa de la sobrecarga académica, y para el segundo, aparte del estrés, la frustración y la deser- ción universitaria. Palabras claves: Educación virtual; COVID-19; Estudiante universitario; Salud mental; Perú.

¿Cómo afecta a los jóvenes las clases en línea?

Clases virtuales dañan la vista y aumentan 70% exámenes en ópticas. Los principales síntomas que padecen los infantes cuando están mucho conectados, es irritación de ojos, dolor de cabeza, ojos llorosos, así como batallan para enfocar los objetos. Se recomienda visitar un oculista una vez por año.

¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan las y los estudiantes?

La falta de apoyo para el aprendizaje en línea.



Aumento de la carga cognitiva debido a:

  • Mayor duración del curso.
  • Demasiados temas cubiertos en un módulo.
  • El uso incorrecto de elementos audiovisuales.
  • Gráficos pobres e irrelevantes / sonido.
  • No se hace referencia o guía adicional durante los temas difíciles del curso.

¿Cuáles son los desafios que enfrentan los estudiantes en la modalidad abierta ya distancia?

Con el aprendizaje a distancia pasa lo mismo. Muchos estudiantes tienen dificultad para mantenerse al día con sus deberes cuando están aprendiendo en casa. Sin los apoyos naturales que existen en el aula, puede que se distraigan fácilmente y pierdan la noción del tiempo.

¿Por qué los alumnos no asisten a clases en línea?

Muchas familias están lidiando con preocupaciones financieras, enfermedades, pérdidas, falta de vivienda y/o inseguridad alimentaria. O puede que sean vulnerables de otras maneras. Es posible que los estudiantes ya no cuenten con una conexión a Internet, un dispositivo electrónico o un espacio para el aprendizaje.

¿Qué piensan los estudiantes de las clases en línea?

Los estudiantes entrevistados coinciden en que estudiar desde sus casas era cómodo, pero que muchas clases no quedaban claras para los compañeros, por lo que surgían dudas constantemente.

¿Qué es mejor la educación a distancia o presencial?

Es bien sabido, que la educación a distancia está agarrando cada vez más auge, gracias al uso de tecnologías de información aplicadas a la educación. Sin embargo, muchos expertos concuerdan que la educación presencial, sigue siendo por excelencia la mejor experiencia educativa.

¿Cómo afecta la pandemia en la educación de los niños?

En ese sentido, algunos organismos internacionales consideran que es más riesgoso para la salud mental, emocional y desarrollo social y educativo de las niñas y niños mantener las escuelas cerradas, que abrirlas con las medidas de higiene y salud recomendadas, durante la pandemia Covid-19, refiere el estudio.

¿Como afectó la pandemia en la educación inicial?

Hemos notado sobre todo una pérdida de las rutinas y de autonomía de los niños y niñas, algo perfectamente natural al llevar tantos días en casa y al cambiar los horarios y costumbres en casa”, comenta Marta directora de la Escuela Infantil el Bosque Encantado de Madrid.

ES INTERESANTE:  Qué entidad fiscaliza a las universidades?

¿Cómo afecta el COVID-19 en la educación universitaria?

Según Quinteiro, la merma de la matrícula estudiantil, la ralentización de las actividades de investigación y extensión y un contexto generalizado de astringencia financiera crean un ambiente de inseguridad laboral para el profesorado y el personal no docente a corto plazo.

¿Qué consecuencias trae las clases virtuales?

Al respecto, Gagliardi (2020, p. 4) opina que las clases vir- tuales, unidas a los efectos propios de la cuarentena, ocasionan estrés a todos los agentes y no solo a los alumnos como podría creerse. El estrés presentado por los profesores, sin embargo, tiene otras causas y consecuencias que ameritan un estudio propio.

¿Cómo afectan las clases virtuales en el aprendizaje de los niños?

Respecto al impacto emocional sobre los hijos, el estado anímico y la ansiedad o estrés de los hijos fueron las dos mayores consecuencias (el 43% y el 53% respectivamente consideraron que estas cuestiones empeoraron desde que las clases son virtuales).

¿Cómo afecta socialmente las clases virtuales?

Los estudiantes que tienen clases virtuales están menos satisfechos y se sienten menos parte de una comunidad. Aquellos que tienen clases completamente virtuales están la mitad de satisfechos que los que tienen clases completamente presenciales (35 % de satisfacción frente al 69 %, respectivamente).

¿Cómo afecta la educación virtual a la socializacion?

La educación a distancia ha provocado que niñas, niños y adolescentes como Alanys y Luis Alexander dejen de socializar con pares, pues la pantalla de un dispositivo electrónico o el módulo educativo pueden solventar el aprendizaje académico, mas no las técnicas sociales que se adquieren mediante la interacción entre …

¿Cómo se sienten los niños con la educación virtual?

Hay niños que se manejan muy bien en clases virtuales. Pero hay otros que se quejan abiertamente de las tareas, que están estresados, que sienten que no tienen apoyo; otros que, sin decirlo, se sienten avergonzados por sus errores, tienen miedo a “fallarles” a sus padres y maestros, etc.

¿Cuáles son las causas de la educación virtual?

Aquí, te ofrecemos 6 razones por las que las personas eligen esta modalidad de enseñanza:

  • Libertad de elección.
  • Autonomía en los horarios.
  • Ahorro de tiempo y dinero.
  • Más tiempo de dedicación.
  • Avance personalizado.
  • Flexibilidad de lugar de estudio.

¿Cuáles son los distractores en las clases virtuales?

Los principales distractores que afectan la atención de los estudiantes son: el uso del celular, la televisión, el correo electrónico, redes sociales (Facebook, WhatsApp, Instagram, etc.), cansancio mental, agotamiento entre otros.

¿Qué dificultades puede tener un estudiante?

Los problemas de atención, trastornos emocionales (depresión, ansiedad), aburrimiento, pérdida de la motivación y fatiga (desnutrición, falta de sueño, esfuerzo excesivo) tambián pueden contribuir a los problemas de memoria. También pueden ocurrir dificultades a un nivel más alto del pensamiento.

¿Cuáles son los problemas actuales de la educación?

El director ejecutivo del Ineval, Eduardo Salgado, sostiene que los problemas académicos de los estudiantes es resultado de una suma de factores: Falta de recursos educativos en el hogar. Bajo nivel académico de los padres. Falta de capacitación de los profesores.

¿Cuáles son los beneficios de las clases virtuales?

El entorno online de una clase virtual permite a profesores y alumnos actualizar y adaptar sus horarios en cualquier momento y lugar. Ciertamente da flexibilidad a los maestros ocupados que enseñan múltiples lecciones en varias instituciones y a los estudiantes para organizar sus horarios a su mejor conveniencia.

¿Que desmotiva a los estudiantes?

Se desmotivan por falta de estímulos suficientes en el aula; en las programaciones curriculares no siempre se tienen en cuenta sus propios intereses, y el proceso educativo es rígido, con poco margen de maniobra, sigue más centrado en la enseñanza y el profesorado que en el aprendizaje individualizado y en el alumnado.

¿Cuáles son las causas de los problemas de aprendizaje?

¿Cuál es la causa de los problemas del aprendizaje? Los problemas del aprendizaje no se relacionan con la inteligencia. Son causados por diferencias en la estructura del cerebro y afectan la forma en que el cerebro procesa la información. En general, estas diferencias están presentes desde el nacimiento.

ES INTERESANTE:  Cuánto vale un crédito universitario uva?

¿Cuántos estudiantes fueron afectados por las clases virtuales?

De acuerdo con las estimaciones del MINEDU, 705 mil niñas, niños y adolescentes han interrumpido sus estudios entre el 2019 y el 2020 o están en riesgo de hacerlo.

¿Cómo afecta a los estudiantes el regreso a clases presenciales?

Problemas de atención, memoria y planificación se encuentran entre los que más presentan los estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria al regresar a las aulas. De forma adicional, se registra una desmotivación y cierta apatía.

¿Cómo ha sido la experiencia de las clases virtuales?

La pandemia nos sorprendió a todos, pero pasar de clases presenciales a virtuales fue una experiencia única, no estábamos preparados para ello. He sentido mucho el cambio en cuanto a socializar. Es decir, que afortunadamente tenemos un bonito grupo de estudios, pero ahora todo es diferente, ya no estamos en un aula.

¿Cuáles son las desventajas del retorno a clases?

Los costos son más altos. El mantenimiento de las infraestructuras, instalaciones, servicios o suministros y los desplazamientos la encarecen. Los horarios son más rígidos.

¿Qué ventajas tiene ser un estudiante en línea en comparación con un estudiante presencial?

Cualidades de la educación en línea y presencial



La principal es que la instrucción en el aula está centrada en el profesor y se efectúa un aprendizaje pasivo por parte de los alumnos, mientras que las clases en línea se centran en el estudiante y fomentan el aprendizaje activo.

¿Qué es la educación remota?

La educación remota implica una enseñanza totalmente virtual, y está condicionada al retorno de la presencialidad, una vez resuelta la crisis. Por lo cual, su objetivo no es recrear el ecosistema de la educación presencial, sino proporcionar un acceso provisional al servicio educativo.

¿Como afectó la pandemia a la educación 2022?

Estiman que los déficits de aprendizaje de esos niños podrían dar como resultado una pérdida de ingresos del 15% a lo largo de toda su vida. Consideremos ahora las consecuencias que tendrán casi dos años de cierres de escuelas y aprendizaje a distancia limitado.

¿Cómo se sienten los niños en tiempos de pandemia?

El estado emocional de niñas, niños y adolescentes es importante. Ante situaciones estresantes como las que vivimos por la pandemia de #COVID19, niñas y niños pueden tener distintas reacciones como dificultad para dormir, dolor de estómago o estar enojados o con miedo todo el tiempo.

¿Cuáles son las dificultades de los estudiantes?

Los problemas de atención, trastornos emocionales (depresión, ansiedad), aburrimiento, pérdida de la motivación y fatiga (desnutrición, falta de sueño, esfuerzo excesivo) tambián pueden contribuir a los problemas de memoria. También pueden ocurrir dificultades a un nivel más alto del pensamiento.

¿Cuáles son las dificultades de aprendo en casa?

Los niños que estudian con el programa Aprendo en casa afrontan una serie de dificultades a diario, una de ellas, la deficiencia en las conexiones de internet con las que deben lidiar. Es el caso de Yhamilé Estrada, una menor de 12 años que vive en la parte más alta del asentamiento humano 11 de Junio, en Comas.

¿Cuáles son las dificultades en el aprendizaje?

«Las dificultades de aprendizaje son un término genérico que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos, manifestados por dificultades significativas en la adquisición y uso de la capacidad para entender, hablar, leer, escribir, razonar o para las matemáticas.

¿Cuáles son los principales problemas de la educación?

Principales problemas educativos en México

  1. Cobertura de la educación.
  2. Calidad Educativa.
  3. Problemas de gestión dentro del sistema educativo.
  4. Falta de recursos e inversión en infraestructura para la educación.
Rate article
Divertido aprendizaje